CASANARE
Casanare será epicentro de la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino
Después de la pasada edición de la Vuelta Colombia Casanare Bicentenario, donde el Departamento fue protagonista por ser punto de partida de la primera etapa y llevar su nombre por las principales vías del país, la Federación Colombiana de Ciclismo vuelve a ratificar esta región como epicentro nacional en la categoría juvenil y damas élite, de la Vuelta del Porvenir y el 15 Tour Femenino.
El evento que se realizará del 6 al 10 de noviembre, presentará oportunidades para diferentes especialistas con dos etapas llanas, dos de montaña y una contrarreloj un día antes de finalizar la competencia. El lote recorrerá por primera vez las rampas del inédito ascenso a Támara y en el tercer día llegará a la población de Monterrey, previo paso por Tauramena, Altico Las Peñas, Alto Banco del Oso y el Alto de Caracol.
En el tradicional y ciclístico Aguazul se disputará la contrarreloj de 17 kilómetros, y el final será en Yopal con un circuito por las vías principales de la ciudad.
La revisión de licencias (8 a 10 am) y congresillo técnico (10 a 11 am) se realizarán en la Cámara de Comercio de Yopal. De 1 a 2:30 pm todos los participantes ser reunirán en las instalaciones para la Conferencia de Control Dopaje y de 3 a 5 pm, en la Plazoleta del Centro Comercial Unicentro, se efectuará la presentación de equipos.
Este es el recorrido oficial:
ETAPA 1: 6 DE NOV – MIERCOLES 95 K.M.
RECORRIDO: YOPAL-PORE-PAZ DE ARIPORO
Hora de salida: 10:00 AM
Hora de llegada: 12:150 PM
Sitio de salida: CALLE 6 ENTRE KRA 20 Y 21 PARQUE NONATO PEREZ-YOPAL
Sitio de llegada: INDERPAZ-PAZ DE ARIPORO
ETAPA 2: 9 DE NOV SÁBADO 90 KMS
RECORRIDO: YOPAL – TÁMARA
Hora de salida: 10:00 AM
Hora de llegada: 12:30 PM
Sitio de salida: CALLE 6 ENTRE KRA 20 Y 21 PARQUE NONATO PEREZ-YOPAL
Sitio de llegada: PARQUE PRINCIPAL DE TÁMARA
ETAPA 3: 7 DE NOV – JUEVES 90 KM
RECORRIDO: YOPAL-AGUAZUL-TAURAMENA-MONTERREY
Hora de salida: 10:00 AM
Hora de llegada: 12:30 PM
Sitio de salida: CALLE 6 ENTRE KRA 20 Y 21 PARQUE NONATO PEREZ-YOPAL
Sitio de llegada: ALCALDIA DE MONTERREY
ETAPA 4: 8 DE NOV – VIERNES 17 KM CRI
RECORRIDO: AGUAZUL – IMEC – AGUAZUL
Hora de salida: 8:30 AM
Hora de llegada: 12:15 PM
Sitio de salida: PARQUE DE AGUAZUL-KRA 18
Sitio de llegada: PARQUE DE AGUAZUL- CALLE 10
ETAPA 5: 10 DE NOV – DOMINGO 100 KMS
RECORRIDO: CIRCUITO EN YOPAL
Hora de salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 12:30 PM
Sitio de salida: KRA 29 UNICENTRO-YOPAL
Sitio de llegada: KRA 29 UNICENTRO-YOPAL
Cabe destacar que, las carreras son organizadas simultáneamente por la Federación Colombiana de Ciclismo con el apoyo de la Gobernación de Casanare a través del Instituto de Deportes de Casanare (INDERCAS), y transitará sitios emblemáticos de la región como Pore y Paz de Ariporo, cunas de la historia libertadora de nuestra nación.
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE20 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE17 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE18 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE20 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE19 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


