Connect with us

CASANARE

Casanare es uno de los ganadores del premio Colombia Riqueza Natural

Published

on

turismo

MinComercio, Colombia Productiva y el programa Riqueza Natural, de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con el apoyo de la OMT, Universidad EAN y Ruta N, dieron a conocer las cuatro iniciativas ganadoras de Colombia Riqueza Natural, premio a la transformación en turismo de naturaleza.

Más información: https://www.colombiaproductiva.com/ptp-comunica/noticias/proyectos-en-san-andres-las-selvas-de-vichada-vall

Los galardonados recibirán hasta USD 50.000 para hacer sus proyectos realidad en distintas regiones del país.

Los proyectos propenden por la conservación y sostenibilidad de los ecosistemas colombianos, destacan la biodiversidad del país y están enfocados en hacerle frente al impacto económico del covid-19 en el sector turismo de naturaleza, que ha sido uno de los más afectados por la pandemia.

“Este reconocimiento es un gran incentivo y va acorde con las acciones que hoy promovemos para repotenciar el turismo de naturaleza. También es un estímulo para que el país se mantenga como uno de los de mayor megadiversidad. Con el fin de que sigamos siendo uno de los más biodiversos, continuaremos enfocándonos en identificar iniciativas que promuevan la riqueza natural, lo cual  será clave para impulsar uno de los sectores que aportará significativamente en esta fase de recuperación económica”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

Las iniciativas ganadoras son: ‘Seaflower Meaningful Diving’ (en la Isla de San Andrés), ‘Establecimiento de la primera ruta de aviturismo para personas con discapacidad visual en Suramérica’ (en Valle del Cauca), ‘Asegurando un futuro para los jaguares en el único destino de avistamiento de jaguares (en Casanare) y ‘Reactivación del turismo de naturaleza y de inmersión cultural en la selva de Matavén’ (en Vichada).

“El turismo de naturaleza puede contribuir a la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad así como al desarrollo económico. Para que esto suceda es indispensable desincentivar el turismo que amenaza la salud de nuestros ecosistemas. El turismo de naturaleza, debe ser visto como una herramienta para mejorar el bienestar de las comunidades locales, conservar los recursos y educar a los visitantes”, destacó Martha Aponte, subdirectora de USAID en Colombia.

Al respecto, Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, explicó que “este proceso nos ha demostrado las necesidades que tiene el turismo de naturaleza de implementar procesos más eficientes, mejorar la calidad de su oferta, acelerar la transformación digital, implementar estrategias de marketing digital y adoptar la sostenibilidad como la parte fundamental de las experiencias. Con el premio buscamos apoyar el trabajo del sector en estos temas tan importantes para seguir atrayendo más viajeros locales e internacionales, sobre todo en el contexto de reactivación”.

Durante el mes de postulaciones a esta convocatoria, se recibieron, 1.185 proyectos que impactan en los 32 departamentos del país. El 54% fue presentado por personas jurídicas, mientras que el 46% por naturales. La mayoría de las iniciativas fueron postuladas por micro y pequeñas empresas, fundaciones y ONG. También se recibieron propuestas de organizaciones indígenas, territorios colectivos, asociaciones de campesinos, consejos comunitarios y hasta grandes empresas. El 84% de las propuestas no había recibido financiación previa al premio.

Del total de los proyectos se escogieron 15 finalistas, que fueron evaluados por un jurado de alto nivel, el cual escogió a los cuatro ganadores.

El jurado estuvo compuesto por Brigitte Baptiste, rectora Universidad EAN; Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva; Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia; Natalia Bayona, directora de Innovación y Transformación de la Organización Mundial del Turismo (OMT); Ricardo Sánchez, director del Programa Riqueza Natural, de USAID; Ximena García, asesora de la oficina de ambiente de USAID y Agostinho Joao de Almeida, director del Centro para la Cuarta Revolución Industrial.

Además de los recursos, financiados por el programa Riqueza Natural de USAID, las iniciativas ganadoras recibirán acompañamiento especializado de la Universidad EAN y de Ruta N para ejecutar sus proyectos. Los 15 finalistas recibirán becas de la Organización Mundial de Turismo y la IE University en administración de turismo.

CASANARE

Accidente de tránsito en la vía Hato Corozal – Paz de Ariporo deja una persona muerta

Published

on

By

Como Juan César Cerón Torres fue identificada la víctima fatal del accidente de tránsito ocurrido sobre el mediodía de hoy sábado 2 de diciembre de 2023 en la vía Hato Corozal – Paz de Ariporo.

Juan  César era oriundo del municipio de Trinidad y residente en la ciudad de Yopal.

Según información entregada por allegados a la víctima, este se desplazaba desde Tame hacia Yopal, cuando al parecer la camioneta Toyota en que se movilizaba se le habría estallado una llanta, lo que hizo que perdiera el control y terminara fuera de la vía, chocando contra un árbol y falleciendo en el lugar de los hechos.

Fuente: Pauto Noticias

Continue Reading

CASANARE

A prisión delincuente señalado de cometer hurtos en diferentes modalidades en Yopal

Published

on

By

Los elementos materiales probatorios presentados por un fiscal adscrito a la Seccional Casanare, permitieron que un juez de control de garantías éste impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Stiven Arley Grimaldos Mendoza, por ser presunto responsable de cometer los delitos de hurto y receptación.

En una operación coordinada entre la Fiscalía y la Policía Nacional, se realizaron diligencias de allanamiento y captura en su contra en un céntrico sector de Yopal (Casanare).

Según las investigaciones, este hombre presuntamente se dedica al hurto en diferentes modalidades en la capital casanareña.

Además presenta más de 10 antecedentes judiciales por delitos como homicidio, hurto calificado y agravado, fuga de presos y daño en bien ajeno entre otros.

La Fiscalía lo imputó por los delitos de hurto calificado y agravado en concurso con receptación, a los que no se allanó.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading

CASANARE

SENA Regional Casanare rendirá cuentas el próximo 4 de diciembre

Published

on

By

El SENA Regional Casanare llevará a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2022-2023 el próximo lunes 4 de diciembre, en el Auditorio del Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial de Casanare en la ciudad de Yopal, a partir de las 10:00 a.m.

En el espacio, la entidad dará a conocer a toda la ciudadanía los logros más importantes en este último año en temas de formación, empleo, emprendimiento y cómo ha transformado la vida de miles de casanareños, mediante las oportunidades que brinda a través de los servicios que ofrece a toda la comunidad.

Además de participar de manera presencial, los interesados podrán seguir el evento a través de una transmisión en vivo dispuesta por la Regional, en su Fan Page de Facebook: SENA Casanare.

Este proceso tan importante para la entidad busca promover el principio de transparencia y participación ciudadana.

Fuente: SENA Regional Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido

A %d blogueros les gusta esto: