CASANARE
Así está en Casanare la implementación del Plan de Racionalización de Plantas de Beneficio Animal

En una extensa mesa de trabajo liderada por el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, y con presencia de directivos del orden departamental y representantes del sector ganadero, se revisó el estado de las Plantas de Beneficio Animal del departamento (Mataderos), con respecto al cumplimiento del Plan de Racionalización ordenado a través del Decreto 1500 de 2007 por el Gobierno Nacional.
Al respecto, el Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, indicó que se evidenció un importante avance para la región en esta materia, garantía que no se daba ante exigencia del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima hacía más de 10 años.
Javier Guzmán, referente de Plantas de Beneficio Animal del Invima, hizo énfasis en la restructuración de la Planta de Yopal de acuerdo a los lineamientos. “Solucionar el tema de Yopal permitiría resolver la situación de varios municipios, teniendo en cuenta que actualmente se han cerrado plantas del departamento que no están en el plan de racionalización. Asimismo, manifestamos que el Invima brindará al Gobernador de Casanare el apoyo necesario para avanzar en el cumplimiento de este plan”.
El funcionario aclaró que actualmente la Planta de Beneficio de Yopal cuenta con autorización para funcionar, y se formularon algunas recomendaciones al alcalde Leonardo Puentes sobre las inversiones y posibles soluciones que permitan sostener el servicio a los municipios que le corresponden, según el Plan de Racionalización.
ACTUALESAlcaldes de Casanare deben cumplir el Plan de Racionalización, Javier Guzmán, delegado del Invima en el tema de Plantas de Beneficio Animal. Algunos municipios se quedan sin estas Plantas o Mataderos.
Posted by El Diario Del Llano on Monday, September 10, 2018
Sobre las conclusiones de la mesa de trabajo y el avance del departamento en esta materia, el mandatario Josué Alirio Barrera destacó:
– Hay 3 propuestas para el municipio de Yopal sobre la construcción de la Planta de Beneficio Animal, donde la Gobernación ha venido realizando el acompañamiento necesario y ampliando el panorama para la inversión del sector privado, quedando a la espera de las Licencias de Construcción y Ambientales.
– Otra propuesta contempla la construcción de una Planta entre los municipios de Yopal y Aguazul, el cual ya cuenta con recursos y diseños, y está en capacidad de construcción.
– En Tauramena se invirtieron más de 4 mil millones de pesos para la construcción de la planta de beneficio animal, con lo que varios municipios cercanos se beneficiarán.
– Existe una petición por parte del municipio de Aguazul para continuar en funcionamiento, lo que requiere una solicitud conjunta entre los Alcaldes de Yopal y Aguazul, teniendo en cuenta el proceso de restructuración y la falta de capacidad de la Planta de Yopal. Ante esta solicitud se espera una respuesta positiva para que la planta de Aguazul pueda seguir en funcionamiento, al igual que la Planta de Trinidad, en similares condiciones.
– Para La Salina y Sácama, municipios retirados, el Director Nacional de Plantas de Beneficio Animal del Invima reiteró la posibilidad de la ejecución del proyecto piloto de Planta Portátil con capacidad de tres animales, lo cual evitaría el traslado de la res por largos trayectos. El valor del proyecto oscila entre los 300 y 400 millones de pesos.
– En Orocué ya se cuentan con estudios y diseños, estando a la espera de una respuesta positiva por parte del Ministerio de Agricultura, que confirme la asignación de recursos por $3.500 millones de pesos, ante lo que el departamento colocaría una suma similar.
Fueron más de tres horas de trabajo en esta jornada, con la presencia de la senadora Amanda Rocío González, los representantes a la Cámara Jairo Cristancho y Cesar Zorro, Concejales de Yopal, Alcaldes, Diputados, Secretario de Agricultura Departamental y representantes del sector ganadero.
ACTUALESGobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, sobre cumplimiento del plan de racionalización respecto a las Plantas de Beneficio Animal en los municipios.
Posted by El Diario Del Llano on Monday, September 10, 2018
Respecto de las inversiones que requieren hacer algunos Municipios para adecuar sus Plantas de Beneficio Animal a las exigencias del Invima y ante la falta de recursos en la mayoría de ellos, el Diputado Diego Aranguren recomendó a los Alcaldes de estas localidades apoyarse en la inversión privada para lograr que se construyan las infraerstructuras necesarias en cada localidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.
A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.
En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.
El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.
Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.
Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.
Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.
“Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.
Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.
Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.
“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.
El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.
Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE18 horas ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
ARAUCA22 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE3 horas ago
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio
-
NACIONALES4 horas ago
Dian habilita nuevo servicio de facturación electrónica solo con el número de cédula o Nit
-
CASANARE2 horas ago
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE4 horas ago
SENA en Casanare formará a campesinos para que gestionen obras por autoconstrucción de la Gobernación
-
CASANARE3 horas ago
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal
-
CASANARE4 horas ago
Admiten Acción Popular interpuesta por Concejales contra actualización catastral en Yopal