ARAUCA
A partir del lunes 16 de abril llega a Canal Trece la historia de Carmentea
La emblemática figura del folclor llanero, Carmentea, es la protagonista de la primera serie de ficción del canal regional, a quien da vida la actriz, compositora y cantante Johana Carmelina Caicedo, bajo la dirección del reconocido actor y director Jairo Soto y que fue grabada en su totalidad en el municipio de Tame en Arauca.
Durante más de seis semanas un equipo de producción de cerca de 60 personas de Canal Trece y 360 grados, en cabeza del productor Camilo Soto, hijo de Jairo, se tomaron el piedemonte llanero con la misión de resumir en diez capítulos la vida de Carmen Teresa Aguirre, la mujer que inspiró la canción del compositor araucano Miguel Ángel Martín y del libro Tu corazón será mío de Lizneira Roncancio.
La serie, que será emitida a partir del lunes 16 de abril en el horario de las 8:00 de la noche y que cuenta también con la participación de la actriz Cony Camelo realza el valor de la mujer llanera, la riqueza y el talento del folclor y de la música de los Llanos Orientales, así como la evolución histórica, política y social de este importante zona del país, que hace parte de los nueve departamentos de injerencia del canal regional.
“Es una serie que llegó como una propuesta por parte del director Jairo Soto, la cual era muy afín con el canal por su ingrediente musical y por su protagonista, una mujer que luchó por ser tratada con respeto y consideración, que enfrentó a una sociedad que no la supo entender, indiferencia que la llevó a ser investida del poder que tienen las leyendas, a través de una canción que abrió musicalmente las puertas del folclor llanero y que la inmortalizó, convirtiéndola en el imaginario de lo que es una mujer llanera”, explica Catalina Ceballos Carriazo, gerente del canal.
Los dos hombres detrás de Carmentea
En esta serie el reconocido actor Jairo Soto y su hijo Camilo, experto realizador de campañas publicitarias, unieron ganas, pasión y profesionalismo, el primero como director y el segundo en el papel de productor.
Para hablar de dónde nació la idea de Tu corazón será mío, Jairo se remonta a 1981 cuando dirigió Hato Canaguay, novela que contó en la banda sonora con la composición y voz del maestro Arnulfo Briceño. Con este artista y con el también autor Miguel Ángel Martín, tuvo largas charlas sobre Carmentea, lo que lo llevó a idear la historia que representa a las mujeres valientes y decididas en una época de Colombia en la que montar en bicicleta o a lomo de caballo, era mal visto.
“Martín aseguró que no escribió la canción Carmentea solo para ella, sino para todas las mujeres del Llano, por su valentía, belleza y ritmo”, a lo que su hijo agrega otro dato, que más bien podría calificarse de ‘infidencia´: “La popular pieza musical la compuso en principio a Gladys I, una joven de quien se sintió atraído en un torneo de joropo. No obstante, una vez conoció a Carmen Teresa, cayó rendido ante tanta belleza y lo dedicó a ella”.
Jairo, quien formó parte de los inicios de la televisión cuando esta se hacía en vivo, “de ahí la disciplina, no se podía llegar tarde a grabaciones”, asegura que trabajar con su hijo Camilo ha sido un placer “y no porque sea mi hijo, sino porque de él he aprendido la modernidad televisiva”.
Su heredero, por su lado, destaca lo que significa aprender de un maestro del oficio: “Es un ‘camellador’ incansable. Era capaz de dirigir trece escenas seguidas y al final, aún estaba sonriente, representa esa vieja escuela donde la disciplina y la pasión son los ingredientes básicos para el éxito”.
Junto al equipo de producción, llegado desde Bogotá a Tame, trabajaron cerca de 500 personas de la región, entre actores naturales, extras y apoyo logístico, lo que le da un sello aún más auténtico a la serie que se destaca por su fotografía, por su música y hasta por su acento.
“Llegar a esta región, que fue azotada por la violencia, fue algo complicado. Sin embargo, allí su gente demostró nobleza y esperanza de seguir en paz. El trabajo se facilitó y se le dio ese aire local necesario para obtener un resultado fantástico”, indica Camilo, quien además destaca el diseño del vestuario.
Sobre Carmentea, el productor, que además participó en un par de escenas en el primer capítulo, destaca: “se decía que era bellísima y encarnó a una mujer valiente que, incluso, dio la batalla contra el machismo. Hubo quienes la odiaron, por su amistad con Guadalupe Salcedo, pero fueron más los que la admiraron”.
No en vano el autor de la famosa canción que la inmortalizó comparó su cuerpo con una palma real, los labios con el color de la garza roja, representativa ave del Llano, y su cabello con el negro de las noches.
https://youtu.be/vITP2ZNL0A8
Fuente: Prensa Canal Trece
ARAUCA
Corporinoquia investiga mortandad de peces en zona rural de Arauca, cerca a Caño Limón

En atención a la problemática ambiental reportada por redes sociales, referente a la muerte de peces en la fuente hídrica caño Totumo del municipio de Arauca, profesionales de Corporinoquia realizaron visita de verificación a la fuente hídrica caño Totumo y a la Laguna La Conquista, donde se pudo comprobar y evidenciar a los peces en estado de descomposición.
Acciones tomadas
Al respecto, el personal realizó, en dos puntos de la fuente hídrica de caño Totumo, la medición de parámetros in-Situ, correspondientes a Oxígeno Disuelto, pH, Temperatura y Conductividad, determinándose que, conforme a la normatividad ambiental vigente, los rangos de oxigeno disueltos se encontraban por debajo de los límites establecidos en la misma.
De la misma manera, se tomaron muestras de agua para el respectivo análisis de TPH (Hidrocarburos Totales, GyA (Grasas y Aceites), Nitritos, Fosfatos, DBO5, DQO y Sólidos Suspendidos Totales, así como también, muestras de suelo para análisis de TPH.
Dichas muestras, fueron enviadas al laboratorio en la ciudad de Yopal, para que allí se realice el respectivo análisis.
En este sentido y conforme a los parámetros que se pueden determinar In-Situ, se presume que la situación que pudo afectar la mortandad de peces fue ocasionada por la falta de oxígeno en la fuente hídrica, debido al poco flujo de agua y al estancamiento de las mismas.
Sin embargo, una vez el laboratorio ambiental reporte los resultados, se analizarán conforme a los límites establecidos en la norma y se determinarán puntualmente las causas.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia
ARAUCA
A la cárcel presunto responsable de abusar y asesinar una niña de 9 años en Cravo Norte

En atención a los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Jonnier Ronaldo Paredes Toncón, señalado responsable de abusar sexualmente y causarle la muerte a la niña Gabriela Leonela Santana, de nueve años, en el municipio de Cravo Norte (Arauca).
Según la investigación, el pasado 23 de marzo, el hoy procesado abordó a la menor de edad, que estaba jugando frente a su lugar de residencia, y aprovechando su estado de indefensión, se la llevó para agredirla sexualmente. Luego la habría atacado con un arma cortopunzante y abandonado el cuerpo a la orilla del río Casanare, en Hato Corozal (Casanare). En este lugar fue hallado dos días después por unidades de los Bomberos Voluntarios de Cravo Norte.
Las actividades investigativas permitieron establecer que Paredes Toncón sería el responsable del crimen. En ese sentido, fue capturado por personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la SIJIN de la Policía Nacional en la ciudad de Arauca.
La Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio y acceso carnal violento, ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados por el procesado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena

Un soldado profesional murió en zona rural de Saravena cuando prestaba guardia en las vías del departamento de Arauca a bordo de una tanqueta, a manos de un francotirador del ELN.
El Comando de la Octava División del Ejército Nacional informó que tropas de la Brigada 18 que se encontraban adelantando operaciones militares y de control en zona rural de Saravena, fueron atacadas por integrantes del Frente Domingo Laín Sanz del ELN.
En el hecho fue herido el Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada, del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 18 General Gabriel Revéiz Pizarro, quien de inmediato fue trasladado al Hospital del Sarare por parte de sus compañeros, en donde minutos después falleció.
“Este asesinato pone en evidencia una vez más, el cobarde accionar terrorista del Frente Domingo Lain Sanz, del grupo armado organizado ELN, que disparó de manera indiscriminada en contra de las tropas que se encontraban garantizando la movilidad y seguridad de los lugares donde diariamente circulan cientos de personas, incluidos niños, adultos mayores y mujeres”, reza la comunicación de la institución castrense.
Por último, se señala que el Comando de la 8° División instaurará las denuncias pertinentes ante los organismos y autoridades competentes por estos hechos. Así mismo, dispuso de todo el acompañamiento y apoyo para los familiares y amigos del Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada (q. e. p. d.) en estos difíciles momentos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare