CASANARE
Capturado hombre que agredió sexualmente a una mujer en Yopal

El detenido aceptó los cargos en la audiencia
En horas de la mañana las autoridades capturaron a Carlos Alberto Rivas, quien fue el hombre que accedió carnalmente de manera violenta a una mujer en un almacén de muebles el pasado 25 de abril. El hecho generó rechazo por la forma en que el sujeto intimidó con un arma blanca para que la víctima accediera a sus pretensiones sexuales.
Jhon Fredy Encinales, Director de la Fiscalía en Casanare, explicó que este hombre ingresó al establecimiento comercial, con un arma blanca intimidó a 2 menores de edad, los encerró en un cuarto y posteriormente abusó sexualmente de la víctima. Una vez conocido el caso, miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizaron los actos urgentes y a los 2 días el Juzgado emitió la orden de captura.
Luego de la captura se realizaron las audiencias donde la Fiscalía imputó el delito de acceso carnal violento, el cual fue aceptado por el capturado, quien según las autoridades ya presentaba antecedentes por el mismo hecho ilícito, pero en grado de tentativa. Ciudadanos manifestaron que este hombre habría realizado algunos actos obscenos en vías públicas de la ciudad, sin embargo, no existen denuncias o evidencias de dichas acusaciones.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Más de 22 mil vacunas anti Covid se han aplicado en Casanare

El departamento de Casanare ha recibido un total de 31.102 dosis de vacunas, de las cuales han sido aplicadas 22.610, lo que equivale a un porcentaje total de Vacunación de 73%.
Población Vacunada Primera Dosis
– Total Dosis Adulto Mayor 80 años y más: 3.434
– Total Dosis Talento Humano en Salud: 4.684
– Total Dosis Población de 60 a 79 años: 8.531
– Otros: 4
Población Vacunada Segunda Dosis
– Total Dosis Adulto Mayor 80 años y más: 3.045
– Total Dosis Talento Humano en Salud: 2.884
– Total Dosis Población de 60 a 79 años: 28
Dosis aplicadas por municipios.
– Yopal: 11.548
– Aguazul: 1.894
– Villanueva: 1.427
– Paz de Ariporo: 1.224
– Tauramena: 1.108
– Monterrey: 847
– Maní: 666
– Orocué: 531
– Trinidad: 494
– Pore: 447
– San Luis de Palenque: 444
– Hato Corozal: 401
– Nunchía: 349
– Támara: 337
– Sabanalarga: 252
– Chámeza: 206
– Recetor: 185
– Sácama: 131
– La Salina: 119
• Las cifras presentadas, corresponden al reporte oficial del Ministerio de Salud y Protección Social – MSPS.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Más de 300 soldados apoyan seguridad de la Vuelta a Colombia en Casanare

La Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional dispuso de más de 300 soldados en todo el departamento comprometidos con la seguridad para el evento ciclístico de la Vuelta a Colombia.
Desde el 15 al 17 de abril, la comunidad podrá disfrutar del certamen coordinado por la Federación Colombiana de Ciclismo, el cual reúne a más de 300 pedalistas y una delegación total de cerca de 1.000 personas a nivel de personal técnico y miembros de los diferentes equipos.
Para la seguridad de dicho evento se cuenta con 29 puestos de control, dos áreas de responsabilidad dentro de la ciudad de Yopal y más de 300 soldados para que propios y visitantes disfruten de todos los eventos programados para el espectáculo difundidos por la gobernación del Casanare respetando las normas en materia de bioseguridad, referentes a la COVID-19.
Fuente: Ejército Nacional
CASANARE
Más de 20 mil vacunas anti Covid se han aplicado en Casanare

A 52 días de iniciada la implementación del Plan Nacional de Vacunación COVID – 19, Casanare se posiciona entre los departamentos del país con mejor cumplimiento en la distribución y aplicación de dosis, entregadas por parte del Gobierno Nacional.
De acuerdo a la Resolución Número 461 proferida por el Ministerio de Salud y Protección Social, con corte al 07 de abril, Casanare ocupó la tercera posición entre los departamentos con mejores resultados de efectividad en la aplicación del biológico para el proceso de inmunización contra la Covid-19.
Lo anterior, gracias al compromiso que desde un inicio ha sido evidente por parte del Gobernador Salomón Sanabria, el apoyo técnico de la Secretaria Departamental de Salud, Yenny Fernanda Díaz Barinas, y la abnegada vocación de servicio de todo el personal del Programa Ampliado de Inmunización – PAI y todo el Talento Humano en Salud de las IPS vinculado al cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación Covid-19.
Es así como, según cifras de la Secretaría Departamental de Salud, a la fecha el departamento ha sido receptor de 31.102 dosis de vacunas contra el coronavirus, de las cuales 21.774 (el 70%) ya han sido aplicadas a la población priorizada según Resoluciones emitidas por el Gobierno Nacional.
Del total de vacunas suministradas con corte al 15 de abril del 2021, 15.954 corresponden a la aplicación de la primera dosis para el talento humano en salud de la primera y segunda etapa (4.630), adulto mayor de 80 años y más (3.412), población de 60 a 79 años de edad (7.908) y otros sectores priorizados (4); mientras que 5.820 dosis, es el número de biológicos utilizados en la aplicación de la segunda dosis para esta misma población en el departamento.
Procuraduría Regional de Casanare confirma la eficacia del proceso de vacunación contra la Covid-19 en el departamento.
Concepto de Procuraduría
En entrevista para medios de comunicación, el representante del órgano de control, Yamil Eduardo Álvarez, indicó que salvo algunos casos particulares (los cuales han tenido atención inmediata), el departamento de Casanare ha venido cumpliendo de manera satisfactoria con la implementación del Plan Nacional de Vacunación Covid-19, destacándose entre los departamentos con mejores resultados a nivel país.
Sobre los rumores de un supuesto “Colado” en el proceso de vacuna contra el SARS-COV-2, el Procurador descartó dicha posibilidad, argumentando que, de lo que se trató, fue de un error en la digitación de la edad de un habitante del municipio de Maní, ya que al momento del cargue de la información en el sistema, la persona aparecía como de menor edad, haciendo parecer que no hacía parte de la población priorizada; situación que fue atendida en su momento y a la cual se le dio el respectivo trámite.
Estas son las vacunas distribuidas hasta la fecha en Casanare.
Del total de lotes recibidos por el departamento con destinación única y específica para su aplicación, ya son tres las clases de vacunas (según su farmacéutica) distribuidas en los 19 municipios de Casanare, relacionadas así:
– Pfizer: 11.118 dosis.
– Sinovac: 16.954
– AstraZeneca: 1.860
Consecutivo del Arribo de Lotes para Vacunación Contra La Covid-19 en Casanare:
PRIMER LOTE / 22 de febrero
Farmacéutica: Pfizer (Estados Unidos)
Número de dosis: 300
Distribución: Yopal
Población Priorizada: Talento Humano en Salud
SEGUNDO LOTE / 26 de febrero
Farmacéutica: Sinovac (China)
Número de dosis: 1.665
Distribución: Municipios
Población Priorizada: Talento Humano en Salud Primera Línea y Población Mayor de 80 años.
TERCER LOTE / 01 de marzo
-Farmacéutica: Pfizer (Estados Unidos)
Número de dosis: 318
Distribución: Yopal
Población Priorizada: Talento Humano en Salud Primera Línea
CUARTO LOTE / 05 de marzo
-Farmacéutica: Pfizer (Estados Unidos)
Número de dosis: 1.428
Distribución: Yopal
Población Priorizada: Talento Humano en Salud Primera Línea
QUINTO LOTE / 09 marzo
-Farmacéutica: Sinovac (china)
Número de dosis: 4.349
Distribución: Municipios
Población Priorizada: Población Mayor de 80 años y Talento Humano en Salud Primera Línea
SEXTO LOTE / 12 de marzo
-Farmacéutica: Pfizer (Estados Unidos)
Número de dosis: 300
Distribución: Yopal
Población Priorizada: Segundas dosis Talento Humano en Salud Primera Línea
SÉPTIMO LOTE / 19 de marzo
– Farmacéutica: Sinovac (China)
Número de dosis: 2.587
Distribución: Municipios
Población Priorizada: Talento Humano Etapa 2, Población concentrada en centros día mayor de 60 a 79 años de edad, población carcelaria y Segundas dosis Talento Humano en Salud Primera Línea.
– Farmacéutica: Pfizer (Estados Unidos)
Número de dosis: 318
Distribución: Yopal
Población Priorizada: Segundas dosis Talento Humano en Salud Primera Línea
OCTAVO LOTE / 25 de marzo
Farmacéutica: Sinovac (China)
Número de dosis: 1.777
Distribución: Municipios
Población Priorizada: 70 a 79 años
– Farmacéutica: Pfizer (Estados Unidos)
Número de dosis: 792
Distribución: Yopal
Población Priorizada: Segundas dosis Talento Humano en Salud Primera Línea
NOVENO LOTE / 28 de marzo.
– Farmacéutica: Sinovac (China)
Número de dosis: 2.378
Distribución: Municipios
Población Priorizada: 70 a 79 años y Talento Humano en Salud
– Farmacéutica: Pfizer (Estados Unidos)
Número de dosis: 648
Distribución: Yopal
Población Priorizada: 70 a 79 años y Talento Humano
– Farmacéutica: AstraZeneca (Reino Unido)
Número de dosis: 1.100
Distribución: Yopal
Población Priorizada: 70 a 79 años y Talento Humano
DÉCIMO LOTE / 4 de abril
– Farmacéutica: Sinovac (China)
Número de dosis: 1.972
Distribución: Municipios
Población Priorizada: Segundas dosis
DECIMO PRIMER LOTE / 8 de abril
– Farmacéutica: Pfizer (Estados Unidos)
Número de dosis: 2.334
Distribución: Yopal
Población Priorizada: Primera dosis y Talento Humano en Salud
DECIMO SEGUNDO LOTE / 12 de abril
– Farmacéutica: Pfizer (Estados Unidos)
Número de dosis: 1.170
Distribución: Yopal
Población Priorizada: Primera dosis y Talento Humano en Salud
DECIMO TERCER LOTE / 14 de abril
– Farmacéutica: Pfizer (Estados Unidos)
Número de dosis: 4.680
Distribución: Yopal
Población Priorizada: Primera dosis y Talento Humano en Salud
-Farmacéutica: Sinovac (China)
Número de dosis: 2.226
Distribución: Municipios
Población Priorizada: Segundas dosis
Fuente: Gobernación de Casanare