REGIÓN
Canciller Carlos Holmes Trujillo se refirió a la crisis migratoria
“Hoy, más que nunca, Colombia reitera que la crisis migratoria no se detiene con medidas restrictivas para los migrantes, sino con el cese de la usurpación y la tiranía de Nicolás Maduro en Venezuela, que permita que este pueblo recupere su democracia y libertad”, afirmó este lunes el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo.
El Canciller Trujillo manifestó que “a raíz del anuncio de Ecuador, de exigir una visa humanitaria a los migrantes venezolanos, se puso en marcha un plan de contingencia” en el que participaron entidades del orden nacional, regional y local, para atender a la población en el paso fronterizo del puente de Rumichaca, en el departamento de Nariño.
Indicó que “en los últimos días se evidenció un incremento del 30 % en los flujos migratorios en esta zona”, y destacó que dentro del plan de contingencia, se aumentó el número de oficiales de migración y de ventanillas de servicio en este paso fronterizo, en el cual se atendieron en las últimas horas 11 mil ciudadanos venezolanos.
“Para el gobierno del Presidente Iván Duque es fundamental continuar, mediante el Proceso de Quito, en la búsqueda de armonización de acciones en materia migratoria para la población venezolana que ha huido de su país debido a la grave crisis humanitaria, política, económica y social que vive Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro”, declaró Trujillo.
Agregó que “por eso el Gobierno de Colombia continuará promoviendo e impulsando el cerco diplomático contra la dictadura’.
Así mismo, expresó que “cada Estado es libre y soberano de decidir qué medidas tomar para enfrentar el flujo migratorio proveniente de Venezuela. Sin embargo, desde la perspectiva de Colombia la exigencia de documentos o visas no evitará que los migrantes venezolanos sigan saliendo de su país para sobrevivir, sino que tendrá como consecuencia un aumento de la migración irregular”, dijo.
El Canciller advirtió que “el paso de los migrantes por lugares no autorizados, o por las llamadas trochas, estimula la delincuencia y la trata de personas, poniendo en riesgo su integridad”.
“Además, impide que los Estados identifiquen debidamente a la población que ingresa a su país, generando también que no se sepa con certeza la cifra de migrantes que se quedan para, de esta forma, poder implementar las políticas necesarias y adecuadas para la atención de esta población”, puntualizó el Ministro.
(Con información del Ministerio de Relaciones Exteriores).
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


