Connect with us

CASANARE

Cambio climático inevitable e irreversible, Casanare debe ordenar su territorio

Published

on

La directora del Instituto Alexander Von Humboldt, Brigite Baptiste, expresó durante su reciente visita a Yopal, que si bien aún no han comenzado a sentirse los efectos del cambio climático estos ya iniciaron y serán inevitables e irreversibles.

Destacó que el cambio climático es una responsabilidad de los países desarrollados como Estados Unidos, China e India y no obedece a un modelo económico, demográfico o ecológico sino a un patrón de consumo energético. Es decir, Colombia, no tiene mayor incidencia en esta problemática. Sin embargo, se debe trabajar desde ya para disminuir los efectos porque se sentirán con rigor.

Frente a la mortalidad de chigüiros hace dos años en Paz de Ariporo dijo que se trató de un fenómeno normal. La sequía representa parte de la variabilidad de los patrones de pluviosidad en la región. Sin embargo no hay suficientes estudios sobre la vulnerabilidad sobre la cual actuó este fenómeno extremo. Esta visión del tema generó que varias personas cuestionarán su afirmación y plantearon que la industria petrolera era la causante del tema.

Agregó que ante la tensión que se presenta en Casanare de parte de la comunidad hacia el sector agropecuario y el sector de hidrocarburos, se requiere un tratamiento científico para que toda la comunidad conozca realmente cuál es la incidencia que cada una de las actividades productivas está teniendo en el territorio, cuáles son las medidas que se están tomando dentro de los sectores y cuáles se están tomando por parte de la autoridad ambiental para mejorar el tránsito hacia un modelo más sostenible.

Respecto del boom de las Consultas Populares que se están promoviendo por Movimientos Ciudadanos en varias regiones de Colombia, indicó que todo obedece a la preocupación de la ciudadanía por los niveles de degradación ambiental que se ven en el país, y por el futuro de las nuevas generaciones. “Es una equivocación preguntarle a la gente si quiere agua o petróleo, porque siempre se va a querer el agua, pero no se trata de eso. Se trata es de cómo el petróleo garantiza que el agua que queda para la comunidad es de buena calidad, en buena cantidad y no compromete la sostenibilidad de una región”.

La experta cuestionó el exceso de centralización existente en el país en el tema del licenciamiento ambiental para los grandes proyectos por parte de la ANLA, lo cual perjudica a las comunidades locales porque se están dejando de lado sus intereses por proteger los de ciertos inversionistas.

Enfatizó que debe ser la Gobernación de Casanare, la entidad que entre a articular los intereses de los diferentes sectores productivos, para generar un ordenamiento territorial departamental que identifique las áreas donde se pueden desarrollar ciertas actividades, y de esta manera hacer una explotación ordenada del territorio con todas sus ventajas.

Prreocupación científica

Baptiste también expresó que un incremento de más de dos grados de temperatura a finales del siglo es letal. Especies y biodiversidad podrán no ser capaces de adaptarse a las nuevas condiciones climáticas y lo más preocupantes es cómo será la cuota del siglo 22. Reiteró que la comunidad científica está preocupada y ocupada para no superar ese umbral.

Frente a ampliar las áreas de reserva en Casanare, Baptiste dijo que no se puede aspirar a no tocar todo Casanare y convertirlo en área protegida. Se tiene meta de 14 o 15% de protección. Se tendría 85 por ciento para hacer buenas prácticas, paisajes sostenibles, paisajes arroceros sostenibles, que trabajen en sinergia con la biodiversidad para que no que generen impacto negativo y en 20 años no se pueda producir arroz, palma y otros cultivos o ganado.

Finalmente expresó que hay que investigar y trabajar en el tema de la comunicación. Enfatizó que no sé puede creer en fabricación de verdades, según el partido político. Y no sé puede caer en la simplificación de las opciones para ganar votos. Se requiere ciencia e investigación.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Capturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare

Published

on

By

En una operación conjunta realizada en el sector del peaje El Charte, en la vía que comunica a Aguazul con Yopal, unidades de la SIJÍN del Departamento de Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal, materializaron la captura mediante orden judicial de Edwin Córdoba Cordón, requerido por el delito de homicidio con circunstancias de mayor punibilidad.

El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que este sujeto estaba incluido en el Cartel de los Más Buscados por homicidio en el departamento, y este resultado hace parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.

Los hechos por los que era requerido ocurrieron el 1 de junio de 2025 en el sector de Llano Lindo, en Yopal, donde, en medio de una riña, el capturado habría agredido con arma cortopunzante a la víctima, causándole la muerte con heridas en el cuello y el tórax.

Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), Córdoba Cordón presenta además dos registros como indiciado por el delito de homicidio.

Tras su aprehensión, fue dejado a disposición de la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal para continuar con el proceso judicial correspondiente.

Continue Reading

CASANARE

Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní

Published

on

By

En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.

Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.

La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.

Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.

La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.

Continue Reading

CASANARE

Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque

Published

on

By

ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.

Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.

ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.

La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido