Connect with us

CASANARE

Cámara de Comercio de Casanare trabajará este sábado de 7 de la mañana a 12 del día

Comerciantes y empresarios tienen plazo para renovar Matrícula Mercantil hasta el próximo 31 de abril.

Published

on

En el departamento son 21.009 comerciantes y empresarios que deben cumplir con el requisito legal de renovar su Registro Mercantil ante la Cámara de Comercio de Casanare (CCC).

El proceso se puede hacer de forma rápida, fácil y segura a través de la página www.cccasanare.co servicios en línea, o en una de las siete oficinas de la entidad de 7 de la mañana a 7 de la noche. Para este sábado 25 de marzo, habrá atención de 8 de la mañana a 12 del día.

Los empresarios y comerciantes de los 19 municipios de Casanare que renueven la matrícula mercantil antes del 31 de marzo, tendrán acceso al acompañamiento que ofrece la entidad para el fortalecimiento de sus negocios.

El principal beneficio que reciben los empresarios y comerciantes que realicen el proceso dentro del plazo establecido por la Ley, es hacer pública la calidad de comerciante y ser miembro activo de la comunidad empresarial, además de exclusividad del nombre del establecimiento a nivel nacional, determina la inclusión en la base de datos de la entidad para la participación en foros, seminarios y cursos, la mayoría de ellos gratuitos; facilita su participación en Licitaciones con el Estado y cumple con el deber legal establecido en el Código de Comercio, artículo 19.

Además de lo anterior, podrán recibir asesoría gratuita de la CCC en el desarrollo de sus ideas de negocio con los programas de Sistema de Incubación Extramuros de Empresas de Casanare (Sinergia), tejido empresarial, alianzas para la innovación, promoción del comercio local (la magia del servicio, tenderos y el taxista profesional), participar en alguno de los cuatro clúster como son turismo de naturaleza, piña, oíl & gas y ganadería, entre otros.

Así mismo con la Escuela de Formación Empresarial (EFE) reciben capacitación gratuita como un servicio retributivo por renovar a tiempo, para este año la CCC informó que quienes renueven antes del 31 de marzo tienen derecho a un descuento de 10% en todos los programas de formación continuada como: cursos, diplomados, seminarios o talleres que dicta la entidad, los cuales abarcan temas desde gerencia estratégica de mercadeo, normas financieras, impuestos, implementación del sistema de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente para contratistas RUC – Alineado al Decreto 1072, ¿Cómo contratar con el Estado?, actualización de auditores internos ISO 9001, 14001 y SST (Decreto 1072 de 2015), finanzas para agro negocios, protocolo y servicio al cliente, entre otros temas.

Este mismo beneficio aplica para adelantar estudios con la universidad EAN, quien tiene una alianza con la EFE donde quienes renueven a tiempo podrán tener un descuento de 20% en pregrados y posgrados. Esta institución educativa ofrece programas en carreras profesionales, especializaciones y maestrías metodología virtual.

La CCC recordó que el mismo plazo para renovar la matrícula mercantil aplica para los 730 empresarios que pertenecen a la red de afiliados, red que constituye un selecto grupo de empresarios que puede disfrutar de beneficios y servicios preferenciales. Además podrán participar en las elecciones de Junta Directiva del 2018 siendo elegidos o elegir. Para este grupo en estos últimos días cuentan con el servicio de renovación a domicilio en el móvil 3102787171.

Mecanismos para renovar

Para el 2017, la entidad gremial aspira que renueven los más de 21.500, que están registrados los dos últimos años, por eso la CCC cuenta con más de 60 funcionarios atendiendo de forma presencial en la sede principal de Yopal y en las oficinas de Villanueva, Monterrey, Tauramena, Maní, Trinidad y Paz de Ariporo; también fácil y segura, a través del portal de la Cámara de Comercio de Casanare www.cccasanare.co, servicios en línea.

Según las cifras del año anterior, los cinco municipios con más comercio son Yopal que cuenta con el 51% de empresas y establecimientos de comercio activos; seguido de Villanueva, con 10%; Aguazul, con 8%; Paz de Ariporo, con 7% y Tauramena, con 6%.

Renovar a tiempo evita sanciones

Quienes no renueven su matrícula mercantil dentro del plazo establecido por la Ley, es decir, antes del 31 de marzo, se exponen a sanciones por parte de las autoridades. En este sentido, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) está facultada para imponer multas hasta por 17 salarios mínimos mensuales legales vigentes, que equivalen este año a $12´541.189.

Lo anterior, por la Ley 1727 de 2014 que estableció de manera expresa, que las Cámaras de Comercio de todo el país deben remitir, a más tardar dentro del mes siguiente al vencimiento del plazo para la renovación de la matrícula mercantil, el listado de los no renovados a la SIC para que ellos inicien el procedimiento sancionatorio.

Así mismo, el nuevo Código de Policía define que la renovación de la matrícula mercantil es un requisito para el funcionamiento de cualquier empresa o establecimiento de comercio, por lo que quien no tenga este documento al día podría exponerse al cierre temporal o permanente de su negocio.

Depuración Registro Único Empresarial y Social (RUES)

La Ley también contempla que las empresas y entidades registradas que completen cinco años sin renovar su matrícula mercantil, entrarán en proceso de cancelación y disolución, lo que les implicaría pérdida de la antigüedad en el registro y la imposibilidad de desarrollar el objeto social para el cual fueron creadas.

Fuente: Prensa y Comunicaciones Cámara de Comercio de Casanare

CASANARE

Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.

Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.

El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.

Continue Reading

CASANARE

Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare

Published

on

By

Pae

La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.

El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.

La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.

También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.

Continue Reading

CASANARE

Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental

Published

on

By

La Directora General de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, fijó como fecha límite el 26 de noviembre para que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) presente un plan de mejoramiento que trace la hoja de ruta de las acciones a implementar para el cumplimiento de sus compromisos ambientales con la ciudad.

Durante una agenda ambiental conjunta, Corporinoquia y la EAAAY revisaron temas relacionados con el relleno sanitario Cascajar, la PTAR de Yopal, los procesos sancionatorios y compensaciones ambientales, así como el estado de la cartera ambiental de la empresa. La Directora Mariño destacó la disposición del nuevo agente interventor, Diego Fernando Ramírez, para trabajar articuladamente en la búsqueda de soluciones sostenibles que garanticen la protección de los recursos naturales del municipio.

La funcionaria subrayó que el objetivo del encuentro fue establecer una hoja de ruta con fechas y responsables para hacer seguimiento al cumplimiento de las obligaciones ambientales. “Celebramos la buena intención y la voluntad del nuevo agente interventor con quien hemos trazado un plan de trabajo para dar cumplimiento a los requerimientos ambientales y tomar acciones a corto, mediano y largo plazo”, manifestó Mariño Mondragón.

Entre los acuerdos alcanzados, se propuso la creación de una mesa técnica con la participación de la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y Corporinoquia, que permita abordar de manera integral los desafíos en materia de residuos sólidos y saneamiento básico en la región.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido