Connect with us

CASANARE

Cámara de Comercio de Casanare trabajará este sábado de 7 de la mañana a 12 del día

Comerciantes y empresarios tienen plazo para renovar Matrícula Mercantil hasta el próximo 31 de abril.

Published

on

En el departamento son 21.009 comerciantes y empresarios que deben cumplir con el requisito legal de renovar su Registro Mercantil ante la Cámara de Comercio de Casanare (CCC).

El proceso se puede hacer de forma rápida, fácil y segura a través de la página www.cccasanare.co servicios en línea, o en una de las siete oficinas de la entidad de 7 de la mañana a 7 de la noche. Para este sábado 25 de marzo, habrá atención de 8 de la mañana a 12 del día.

Los empresarios y comerciantes de los 19 municipios de Casanare que renueven la matrícula mercantil antes del 31 de marzo, tendrán acceso al acompañamiento que ofrece la entidad para el fortalecimiento de sus negocios.

El principal beneficio que reciben los empresarios y comerciantes que realicen el proceso dentro del plazo establecido por la Ley, es hacer pública la calidad de comerciante y ser miembro activo de la comunidad empresarial, además de exclusividad del nombre del establecimiento a nivel nacional, determina la inclusión en la base de datos de la entidad para la participación en foros, seminarios y cursos, la mayoría de ellos gratuitos; facilita su participación en Licitaciones con el Estado y cumple con el deber legal establecido en el Código de Comercio, artículo 19.

Además de lo anterior, podrán recibir asesoría gratuita de la CCC en el desarrollo de sus ideas de negocio con los programas de Sistema de Incubación Extramuros de Empresas de Casanare (Sinergia), tejido empresarial, alianzas para la innovación, promoción del comercio local (la magia del servicio, tenderos y el taxista profesional), participar en alguno de los cuatro clúster como son turismo de naturaleza, piña, oíl & gas y ganadería, entre otros.

Así mismo con la Escuela de Formación Empresarial (EFE) reciben capacitación gratuita como un servicio retributivo por renovar a tiempo, para este año la CCC informó que quienes renueven antes del 31 de marzo tienen derecho a un descuento de 10% en todos los programas de formación continuada como: cursos, diplomados, seminarios o talleres que dicta la entidad, los cuales abarcan temas desde gerencia estratégica de mercadeo, normas financieras, impuestos, implementación del sistema de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente para contratistas RUC – Alineado al Decreto 1072, ¿Cómo contratar con el Estado?, actualización de auditores internos ISO 9001, 14001 y SST (Decreto 1072 de 2015), finanzas para agro negocios, protocolo y servicio al cliente, entre otros temas.

Este mismo beneficio aplica para adelantar estudios con la universidad EAN, quien tiene una alianza con la EFE donde quienes renueven a tiempo podrán tener un descuento de 20% en pregrados y posgrados. Esta institución educativa ofrece programas en carreras profesionales, especializaciones y maestrías metodología virtual.

La CCC recordó que el mismo plazo para renovar la matrícula mercantil aplica para los 730 empresarios que pertenecen a la red de afiliados, red que constituye un selecto grupo de empresarios que puede disfrutar de beneficios y servicios preferenciales. Además podrán participar en las elecciones de Junta Directiva del 2018 siendo elegidos o elegir. Para este grupo en estos últimos días cuentan con el servicio de renovación a domicilio en el móvil 3102787171.

Mecanismos para renovar

Para el 2017, la entidad gremial aspira que renueven los más de 21.500, que están registrados los dos últimos años, por eso la CCC cuenta con más de 60 funcionarios atendiendo de forma presencial en la sede principal de Yopal y en las oficinas de Villanueva, Monterrey, Tauramena, Maní, Trinidad y Paz de Ariporo; también fácil y segura, a través del portal de la Cámara de Comercio de Casanare www.cccasanare.co, servicios en línea.

Según las cifras del año anterior, los cinco municipios con más comercio son Yopal que cuenta con el 51% de empresas y establecimientos de comercio activos; seguido de Villanueva, con 10%; Aguazul, con 8%; Paz de Ariporo, con 7% y Tauramena, con 6%.

Renovar a tiempo evita sanciones

Quienes no renueven su matrícula mercantil dentro del plazo establecido por la Ley, es decir, antes del 31 de marzo, se exponen a sanciones por parte de las autoridades. En este sentido, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) está facultada para imponer multas hasta por 17 salarios mínimos mensuales legales vigentes, que equivalen este año a $12´541.189.

Lo anterior, por la Ley 1727 de 2014 que estableció de manera expresa, que las Cámaras de Comercio de todo el país deben remitir, a más tardar dentro del mes siguiente al vencimiento del plazo para la renovación de la matrícula mercantil, el listado de los no renovados a la SIC para que ellos inicien el procedimiento sancionatorio.

Así mismo, el nuevo Código de Policía define que la renovación de la matrícula mercantil es un requisito para el funcionamiento de cualquier empresa o establecimiento de comercio, por lo que quien no tenga este documento al día podría exponerse al cierre temporal o permanente de su negocio.

Depuración Registro Único Empresarial y Social (RUES)

La Ley también contempla que las empresas y entidades registradas que completen cinco años sin renovar su matrícula mercantil, entrarán en proceso de cancelación y disolución, lo que les implicaría pérdida de la antigüedad en el registro y la imposibilidad de desarrollar el objeto social para el cual fueron creadas.

Fuente: Prensa y Comunicaciones Cámara de Comercio de Casanare

CASANARE

Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad

Published

on

By

ACCIDENTE 24 CON 24

Un trágico accidente de tránsito se registró la noche del miércoles 2 de abril en Yopal, elevando a 15 el número de fallecidos en siniestros viales en lo que va del 2025 en la capital de Casanare.

ACCIDENTE 24 CON 24

El incidente ocurrió alrededor de las 7:55 p.m. en la intersección de la calle 24 con carrera 24, donde colisionaron dos motocicletas conducidas por menores de edad.

Según informes de la Secretaría de Movilidad de Yopal, los conductores, de 14 y 17 años respectivamente, sufrieron heridas leves y fueron trasladados a un centro asistencial. Lamentablemente, Luz Aida Uribe García, de 49 años y oriunda de Bucaramanga, quien viajaba como acompañante en una de las motocicletas conducida por su nieto, perdió la vida en el lugar del accidente.

Las autoridades locales han expresado su preocupación por el aumento de víctimas mortales en accidentes de tránsito en Yopal durante el 2025. Hasta el 1 de abril, se habían reportado 14 fallecidos en siniestros viales en la ciudad. Este reciente accidente eleva la cifra a 15, superando las estadísticas del mismo periodo en años anteriores.

Las causas del accidente aún están bajo investigación por parte de las autoridades competentes. Se hace un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de seguridad vial y evitar que menores de edad conduzcan vehículos automotores, con el fin de prevenir futuras tragedias en las vías de la ciudad. 

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias

Published

on

By

carrotanque gestión del riesgo

El departamento de Casanare ha recibido el primero de dos carrotanques gestionados ante el Gobierno Nacional para fortalecer su capacidad de respuesta frente a emergencias.

La entrega fue realizada por la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y recibida en La Guajira por el director de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia.

Estos vehículos estarán destinados a mitigar el desabastecimiento de agua y atender incendios forestales en los 19 municipios. La asignación de los carrotanques es el resultado de las gestiones adelantadas por el gobernador César Ortiz Zorro, quien ha trabajado para fortalecer la maquinaria disponible en la atención de emergencias. Según la UNGRD, el segundo carrotanque llegará a este departamento en las próximas semanas.

Es importante señalar que, durante el corrido del año, se han distribuido con los carrotanques de la Gobernación de Casanare, 2.300.000 litros de agua a familias vulnerables en los municipios de Yopal, Tauramena, Támara, Nunchía, Hato Corozal y Paz de Ariporo, garantizando el abastecimiento en zonas afectadas.

Con los nuevos vehículos, Casanare amplía su capacidad operativa, mejora la prevención y respuesta ante eventos naturales.

En nombre de los casanareños agradecemos a Carlos Carrillo, director de la UNGRD, por tener en cuenta a nuestro departamento con estos equipos que son realmente muy valiosos en el desempeño de nuestro trabajo “, señaló Velandia.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Educación, invita a los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en una serie de talleres informativos sobre los procesos para obtener la licencia de funcionamiento, los próximos 9 y 10 de abril de 2025.

Taller para Establecimientos de Educación Formal Privada

Fecha: 9 de abril de 2025

Hora: 8:30 am

Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare

Taller para Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH) y Centros de Enseñanza Automovilística (CEA)

Fecha: 10 de abril de 2025

Hora: 8:30 am

Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare

Talleres de Educación 2

La licencia de funcionamiento es un permiso oficial que autoriza a un establecimiento educativo a operar y ofrecer el servicio público educativo. La Secretaría de Educación de la entidad territorial correspondiente es la responsable de expedir esta licencia.

Estos talleres se enmarcan en el reglamento territorial para el ejercicio de la inspección, vigilancia y control a la prestación del servicio educativo, según la Resolución N° 4037 de 2024.

Para más detalles e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: inspeccionyvigilancia@sedcasanare.gov.co oa la línea: 038-633339 EXT 1226

Se invita a todos los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en estos importantes talleres de orientación.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido