Connect with us

CASANARE

Sigue la cacería de “Elefantes Blancos” de Contraloría General en Casanare

Published

on

Obras inconclusas y/o en estado de abandono por $123.053 millones de pesos detectó la Contraloría General de la República en 6 municipios del departamento de Casanare.

El proyecto de mayor cuantía ($90.000 millones) es el relacionado con la construcción del sistema de abastecimiento y tratamiento de agua potable para el casco urbano de Yopal.

Esta obra comenzó por $58.424 millones y el valor aproximado de ejecución es $90.000 millones. Inicio en marzo de 2016 y el plazo de entrega de obra y puesta de funcionamiento era diciembre de 2017. A la fecha no se ha definido su fecha de terminación y puesta en marcha.

Proyectos de vivienda y colegios fallidos 

Entre las obras abandonadas en Casanare hay 3 proyectos de vivienda: Torres del Silencio, por $12.504 millones, en Yopal; Santo Domingo (por $9.998 millones), también en Yopal; y Santa Clara (por $700 millones), en Villanueva.

También están en estado de abandono el nuevo Megacolegio del Municipio de Paz de Ariporo, por $9.499 millones, y la institución La Inmaculada, sede central, del Municipio de Orocué, por $3.989 millones.

Sistemas de Agua Potable y Parque sin terminar

En el sector de Saneamiento Básico y Agua Potable, aparte del Acueducto para Yopal, hay 2 proyectos inconclusos:

*Uno en Tauramena por $25.959 millones: “Construcción, optimización, habilitación, ampliación, estudios, diseños y mantenimiento de las redes del acueducto, sistemas de tratamiento de agua potable y pozos profundos de las cabeceras municipales, rurales y Centros Poblados”.

*Y otro también en Tauramena, por 352 millones, relacionado con la optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable La Pachera y la construcción de líneas de conducción.

Finalmente, está concluido, pero no se encuentra en funcionamiento el Parque Didáctico y Tránsito Vial del barrio 7 de agosto, del Municipio de Aguazul, por cuantía de $1.628 millones.

INFORME CONSOLIDADO OBRAS INCONCLUSAS Y/O EN ESTADO DE ABANDONO

1-. PROYECTO DE VIVIENDA TORRES DEL SILENCIO. Convenio tripartita de cogestión No. 001 de 2011, adjudicación de 336 subsidios en dinero y/o especie para la construcción de soluciones habitacionales de vivienda nueva en la urbanización Torres del Silencio.

ENTIDAD AFECTADA:  Departamento de Casanare

LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Yopal

CUANTÍA: $ 12.504 millones

ESTADO ACTUAL:  Obra sin concluir.

2-. PROYECTO DE VIVIENDA TORRES DE SANTO DOMINGO. Convenio asociativo de vivienda tripartita No. 082 de noviembre 26 de 2010, “Aunar esfuerzos entre la Gobernación de Casanare, la empresa C.I Desarrollo Territorial S.A. y la Junta de Vivienda Comunitaria Urbanización Santo Domingo Etapa Uno del Municipio de Yopal, para el desarrollo del proyecto de vivienda de interés social.”

ENTIDAD AFECTADA:  Departamento de Casanare

LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Yopal

CUANTÍA: $ 9.998 millones

ESTADO ACTUAL:  Obra sin concluir.

3-. PROYECTO DE VIVIENDA SANTA CLARA. Convenio Asociativo de vivienda y alianza estratégica N° 001 de 2011, “Construcción de 40 unidades de vivienda de interés prioritario en propiedad horizontal del proyecto urbanístico Ciudadela Santa Clara suscrito entre el municipio de Villanueva, la Junta de Vivienda Comunitaria Santa Clara y la Unión Temporal Casa Ciudadela Santa Clara.

ENTIDAD AFECTADA:  Departamento de Casanare

LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Villanueva

CUANTIA: $ 700 millones

ESTADO ACTUAL: Porcentaje de ejecución 0%. Se entrego el anticipo y no se construyó.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

4-. CONTRATO No. 0364 DE FEBRERO 14 DE 2011. Construcción primera etapa de la institución educativa la Inmaculada sede central del Municipio de Orocué.

ENTIDAD AFECTADA:  Departamento de Casanare

LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Orocue

CUANTÍA: $ 3.989 millones

ESTADO ACTUAL:  Obra sin concluir y en estado de abandono.

5-. CONTRATO DE OBRA No. 0210 de 2011, celebrado entre el Departamento de Casanare y la Unión Temporal Mega Paz cuyo objeto consistente en “Construcción del nuevo Megacolegio del Municipio de Paz de Ariporo Departamento de Casanare- primera etapa.”

ENTIDAD AFECTADADepartamento de Casanare

LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Paz de Ariporo.

CUANTÍA: $ 9.499 millones

ESTADO ACTUAL:  Obra sin concluir y en estado de abandono.

SANEAMIENTO BÁSICO Y AGUA POTABLE

6-. CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE para el casco urbano de Yopal Casanare. Construcción de la captación, aducción, planta de tratamiento de agua potable y la conducción hasta las redes del casco urbano del Municipio de Yopal.

VALOR INICIAL DEL PROYECTO: $ 58.424 millones

VALOR APROXIMADO DE EJECUCIÓN FINAL:  $ 90.000 millones

FECHA DE INICIO DEL PROYECTO: Marzo de 2016

PLAZO INICIAL DE ENTREGA DE OBRA Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO:  Diciembre de 2017

ESTADO ACTUAL:  Aún no se ha definido fecha de terminación y puesta en funcionamiento del proyecto.

7-. “CONSTRUCCIÓN, OPTIMIZACIÓN, HABILITACIÓN, AMPLIACIÓN, ESTUDIOS, DISEÑOS Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES DEL ACUEDUCTO, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y POZOS PROFUNDOS DE LAS CABECERAS MUNICIPALES, RURALES Y CENTROS POBLADOS”, el Departamento de Casanare celebro tres (3) contrataciones con la EMSAT E.S.P S.A., con la finalidad de llevar agua potable a los habitantes de 12 veredas del área rural del Municipio de Tauramena, que corresponden al Contrato Interadministrativo 210 de 2008 y los Convenios 004 de 2009, 113 de 2010 y 012 de 2013.

ENTIDAD AFECTADADepartamento de Casanare

LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Tauramena.

CUANTÍA: $ 25.959 millones

ESTADO ACTUAL:  Las obras están concluidas pero no se encuentran en funcionamiento.

8-. CONTRATO NO. 008-2005 suscrito entre la empresa de servicios públicos de Monterrey y el Consorcio A&V. Objeto: Optimización PTAP La Pachera y construcción línea de conducción.

ENTIDAD AFECTADA:  Departamento de Casanare

LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Tauramena.

CUANTÍA: $ 352 millones

ESTADO ACTUAL:  Las obras están concluidas, pero no se encuentran en funcionamiento.

PARQUES Y ESCENARIOS PÚBLICOS

9-. Contrato No. 904 de diciembre 24 de 2015. “Construcción del parque didáctico y tránsito vial del barrio 7 de agosto del Municipio de Aguazul Casanare”

ENTIDAD AFECTADA:  Departamento de Casanare

LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Aguazul.

CUANTÍA: $ 1.628 millones

ESTADO ACTUAL:  Las obras están concluidas, pero no se encuentran en funcionamiento.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

÷ 1 = 5

CASANARE

“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes

Published

on

By

El presidente del sindicato Sintraemsdes de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), Fredy Isaza, advirtió que la situación financiera, administrativa y operativa de la entidad es “crítica” y aseguró que, tras dos años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, “ninguna de las causales por las cuales fue intervenida la empresa ha sido superada”. Según señaló, la intervención iniciada el 4 de octubre de 2023 no ha generado correctivos reales y, por el contrario, ha profundizado las dificultades.

Isaza explicó que durante el periodo de intervención se han adquirido créditos por cerca de $20 mil millones, compromisos que —aseguró— la empresa no podrá pagar. Indicó que a partir de octubre de 2026 la EAAAY deberá comenzar a cancelar dos mutuos con la Superservicios, con cuotas superiores a los $500 millones mensuales, una obligación que calificó como “imposible de asumir”, dado que actualmente la empresa no alcanza a cubrir sus propios costos de operación. “La misma Superintendencia que nos intervino por estar en crisis es la que nos endeuda y luego pretende cobrarnos”, cuestionó.

Cinco agentes interventores en 2 años

El dirigente sindical también manifestó preocupación por la inestabilidad en los agentes especiales designados por la Superservicios, pues en dos años han pasado cinco interventores, situación que —dijo— ha impedido la ejecución de un plan serio de recuperación. Sumado a ello, recordó que problemas estructurales como el relleno sanitario, que posee menos de un año de vida útil, así como los altos índices de agua no contabilizada, siguen sin resolverse. “La intervención no ha servido para nada; estamos igual o peor que antes”, afirmó.

Frente a los rumores sobre una posible devolución de la empresa al municipio, Isaza aclaró que, jurídicamente, esto no es viable mientras no se superen las causales de intervención. Señaló que lo más probable es que la medida sea ampliada más allá de febrero de 2026, fecha en que concluye la actual resolución, y advirtió que el sindicato espera que sea una extensión con fines de administración y no de liquidación.

“Lo público debe seguir siendo administrado por lo público. No podemos permitir que la crisis termine siendo la excusa para entregar la empresa a un privado”, puntualizó.

Continue Reading

CASANARE

Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció un reconocimiento especial para el Colegio Luis María Jiménez, ubicado en el corregimiento de San José del Bubuy en el municipio de Aguazul, tras consolidarse como la institución pública número uno del país en los resultados de las pruebas ICFES 2025. El mandatario destacó que este logro es un orgullo para el departamento y una muestra del compromiso académico de toda la comunidad educativa.

Ortiz Zorro informó que, además de las transferencias asignadas para la vigencia 2025, que ascienden a $104 millones, el colegio recibirá un premio adicional de $150 millones. Estos recursos serán destinados a fortalecer el sostenimiento del alto nivel académico que ha llevado a la institución a destacarse en el ámbito nacional.

Esfuerzo de todos

El gobernador resaltó el esfuerzo, la disciplina y la excelencia demostrada por los estudiantes, docentes y directivos, reconociendo de manera especial el liderazgo del rector Elías Plata Díaz. Indicó que este tipo de resultados merecen ser visibilizados y apoyados para continuar impulsando la calidad educativa en Casanare.

Finalmente, Ortiz Zorro aseguró que su administración seguirá promoviendo incentivos que motiven a las instituciones educativas del departamento a elevar sus estándares y a consolidar procesos que favorezcan el acceso a una educación de calidad para todos los estudiantes casanareños.

Continue Reading

CASANARE

SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal

Published

on

By

El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.

Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.

Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.

La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.

“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.

La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido