REGIÓN
Boyacá está listo para recibir las vacunas contra la Covid-19
1.074 dosis llegarán esta semana a la capital boyacense para iniciar el proceso de vacunación contra la COVID-19, las cuales serán destinadas inicialmente para los trabajadores de la salud de primera línea de atención de esta ciudad, de acuerdo con las directrices nacionales, de empezar en las ciudades capitales.
Así lo dio a conocer el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, quien aseguró que, ante el anuncio del Gobierno Nacional, es posible que el proceso de vacunación inicie antes del 20 de febrero, siendo el personal de salud de primera línea de Tunja, el primero en aplicársela.
Sin embargo, estas dosis no son suficientes, por lo tanto, se van a distribuir entre las instituciones que cuentan con UCI y la ESE Santiago de Tunja. Por ahora, el Hospital Universitario San Rafael va a realizar el proceso de vacunación en el Hotel Hunza y las Clínicas Mediláser, Los Andes y la ESE Santiago de Tunja, harán el proceso en sus respectivas sedes.
Por su parte, el Secretario de Salud del Departamento, Jairo Santoyo Gutiérrez, manifestó que, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, las 1.074 dosis que se reciben para el primer momento, serán entregadas de la siguiente manera: 738 para la ESE Hospital Universitario San Rafael de Tunja, 162 para la Clínica Mediláser, 126 para la Clínica de Los Andes y 48 para la ESE Santiago de Tunja.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


