REGIÓN
Boyacá es un destino turístico obligatorio en esta Navidad

Boyacá se viste de luces, color, magia y mucha alegría para recibir a cientos de familias en la época más bonita del año: las fiestas de fin de año.
Una de las apuestas más importantes del Gobierno de Boyacá para esta Navidad es el Puente de Boyacá, en donde el pasado 7 de diciembre se encendieron 1.100 figuras que representan la esencia de los boyacenses, su fauna y su flora.
Un total de 150 piezas de luz son sensoriales, texturizadas y algunas con sonido; otras, entre tanto, tienen aroma y relieves para facilitar su reconocimiento por parte de personas con discapacidad visual.
Este año, igualmente, no se usó pólvora y en su reemplazo se dispuso de una cortina de agua que relata historias navideñas. Este recurso está acompañado de música y luces.
Adicionalmente, es posible encontrar más de 30 emprendedores, ubicados en la zona comercial, al interior del campo histórico para atender a los visitantes. Así se da el empuje necesario para la reactivación económica.
En cifras, cabe resaltar, que, en promedio, entre el miércoles y jueves llegaron cerca de 5.000 visitantes diariamente al Altar de la Patria, mientras que, durante este fin de semana (viernes y sábado y domingo) arribaron 10.000 visitantes, gracias a las rutas navideñas que desde ya se realizan por el departamento.
Se invita a todos lo boyacenses y colombianos a visitar Boyacá, a disfrutar del maravilloso e imponente Puente de Boyacá, que se vistió de gala, al igual que los municipios del departamento que le han apostado a la iluminación navideña como motor de desarrollo social y cultural.
La invitación es a que recorran los diferentes municipios que, con mucho esfuerzo, iluminaron cada rincón de sus plazas. El llamado es para que visiten en Paipa, el Lago Sochagota y el Pantano de Vargas, así como los municipios de Aquitania, Santana, Chinavita, Guacamayas, Corrales, Gachantivá, Motavita y todo Boyacá.
Horarios de ingreso al alumbrado navideño en el Puente de Boyacá:
– Domingo a jueves, de 2:00 p.m. a 2:00 a.m.
– Viernes y sábados, de 2:00 p.m. a 4:00 a.m.
– Sábado 24 y 31 de diciembre, de 2:00 p.m. a 12:00 p.m.
Costo de ingreso de vehículos:
– Automóviles: $15.000
– Motos: $8.000
– Buses: $20.000
Estos valores cubrirán dos horas de visita al lugar. El ingreso a pie y en bicicleta será gratuito.
El Puente no se cuenta con parqueo ni seguridad para las bicicletas y quedará bajo la responsabilidad de cada propietario.
Nota: Desde las primeras horas de la mañana y hasta las 2:00 p.m. el ingreso será gratuito. En este horario propios y visitantes podrán disfrutar del montaje que se ha dispuesto para ser visitado durante el día.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
ARAUCA24 horas ago
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
-
META8 horas ago
En Mapiripán volvió la esperanza para don Luis Enrique, después de vivir la masacre en 1997
-
CASANARE7 horas ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
CASANARE8 horas ago
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz
-
NACIONALES9 horas ago
El Catastro Multipropósito inaugura sitio web con información catastral para consulta de toda la ciudadanía
-
CASANARE19 minutos ago
Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal
-
CASANARE52 minutos ago
MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta