CASANARE
Casanare ofrece becas para Doctorado, Maestrías y jóvenes investigadores

La Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Educación, invita a los jóvenes investigadores interesados en cursar Maestrías de profundización en investigación o Doctorados, para que se registren antes del 28 de octubre de 2018 y puedan acceder a una de las 8 becas disponibles.
La Licenciada Ana Ingrid Almanza, directora de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación, indicó que existe un Convenio con el Centro de Estudios Interdisciplinarios, Básicos y Aplicados CEIBA (Fundación CEIBA), para formar a 2 casanareños en Doctorado, 20 en Maestría y 10 como jóvenes investigadores.
De la primera convocatoria que se hizo el año pasado se están formando 1 aspirante a Doctorado, 18 candidatos a Magister y 5 jóvenes investigadores, por lo que en esta segunda convocatoria quedan becas para un Doctorado, dos Maestrías y cinco jóvenes investigadores, que deben estar cursando sus dos últimos semestres de pregrado.
Según la funcionaria, se espera realizar un evento al finalizar el año con los estudiantes que en este momento están cursando sus estudios superiores, para que cuenten sus experiencias con el programa de la Fundación CEIBA, que es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la generación de capacidades regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia, y ha venido administrando recursos de varios Departamentos de Colombia que invierten parte de sus fondos de regalías en proyectos de formación avanzada y de investigación que impactan las prioridades de la región. Hoy ya cuenta con más de 600 becarios de programas nacionales e internacionales en varios Departamentos, entre ellos Casanare.
De igual manera, la funcionaria explicó que las becas tienen cupo para financiamiento con opción de condonación total, y los interesados pueden ingresar al sitio web https://www.ceiba.org.co/site/index.php/casanare y adelantar el trámite de inscripción.
Esta oportunidad educativa, está dirigida a jóvenes profesionales locales, que hayan cursado sus estudios en alguna Institución Educativa de Casanare y estén interesados en desarrollar líneas de investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria, Energía y Minería, Ambiente Biodiversidad y Hábitat, Áreas Sociales y Humanas, y en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Capturan migrante señalado de un caso de sicariato registrado en Trinidad en enero

Unidades de la SIJÍN de la Policía Nacional, bajo coordinación de la Fiscalía 08 Seccional Yopal, materializaron la captura por orden judicial de alias “Falcon”, de nacionalidad venezolana, por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego.
De acuerdo con el informe de las autoridades, el capturado registra, además, notificación azul de la Policía Internacional Interpol.
Señala la información dada a conocer de manera oficial, que este sujeto sería el autor material de un caso de sicariato ocurrido el 14 de enero de 2025 en el municipio de Trinidad, donde un ciudadano también extranjero fue ultimado de varios disparos de arma de fuego, dentro de una disputa territorial por el control del microtráfico.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía en Yopal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Capturan al padrastro de bebé fallecida en Yopal tras revelarse que muerte no fue accidental

En un operativo realizado por unidades de la SIJÍN de la Policía Nacional, fue capturado en el barrio La Esperanza de Yopal el padrastro de una bebé de 16 meses, señalado como presunto responsable de los maltratos que habrían causado la muerte de la menor.
Como se informara ampliamente, el pasado 5 de febrero de 2025, una vecina llevó a la niña al Hospital Central de Yopal (antiguo Materno Infantil) por urgencias, y sus cuidadores aseguraron que se trataba de un accidente tras caer de un chinchorro. La niña llegó sin signos vitales al centro asistencial.
El informe de Medicina Legal contradijo esa versión, al encontrar múltiples hematomas y lesiones antiguas en el cuerpo de la menor, evidencias que descartaron una caída reciente como causa del fallecimiento. El dictamen forense fue clave para abrir una investigación por presunto homicidio.
Al día siguiente (06 de febrero de 2025), conocimos de manera preliminar el informe de Medicina Legal e hicimos la publicación en nuestras redes sociales, revelando parte de lo que los forenses habían encontrado:
Lea también: MUERTE DE LA NIÑA NO FUE ACCIDENTAL
Desde entonces, las autoridades recopilaron testimonios e indicios que apuntaban al padrastro como el principal sospechoso de un patrón de maltrato infantil. De manera extraoficial, se conoció que el hombre habría sometido a la niña a tratos crueles, incluyendo golpizas y sumersión en agua como forma de castigo.
La captura representa un avance en el esclarecimiento de este caso que ha conmocionado a la comunidad de Yopal, y ahora el detenido deberá enfrentar el proceso judicial por la presunta comisión de actos de violencia que derivaron en la muerte de la menor.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Organismos de socorro de Casanare se capacitaron en Manejo Integral del Fuego

Con el fin de afrontar de manera más efectiva la creciente amenaza de los incendios forestales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Action for Forestry, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC) desarrollaron en Yopal el taller “Fortalecimiento territorial en la gestión de incendios forestales”.
El evento buscó integrar el conocimiento científico, técnico y la experiencia institucional para promover prácticas sostenibles y reducir significativamente el riesgo asociado a estos desastres.
El taller, dirigido a comunidades, autoridades locales y actores clave del territorio, se enfocó en el Manejo Integral del Fuego (MIF), una estrategia que va más allá de la simple extinción, abarcando la prevención, mitigación y la comprensión ecológica del fuego.
El espacio de capacitación y asistencia técnica se desarrolló con una metodología altamente participativa, que fomentó la colaboración activa y el intercambio de saberes. Entre las actividades desarrolladas se tienen:
• Identificación y Mapeo de Zonas Críticas: Se realizó un análisis conjunto para señalar las áreas con mayor susceptibilidad a incendios forestales, generando mapas temáticos y presentando herramientas tecnológicas de libre acceso para el monitoreo (identificación de combustibles, detección de puntos de calor, seguimiento del fuego y condiciones meteorológicas).
• Cultura y Ecología del Fuego: A través de actividades lúdicas y el compartir de experiencias, se socializó el enfoque del Manejo Integral del Fuego, abordando la ecología del fuego y la importancia de la cultura en su manejo.
• Prevención y Mitigación: Se presentaron estrategias concretas de prevención y mitigación, con un énfasis especial en su incorporación en los instrumentos de planificación territorial.
• Respuesta Coordinada y Simulación: Se socializó el Protocolo Nacional de Respuesta a Incendios Forestales, destacando la articulación interinstitucional y las capacidades nacionales. Un momento central fue un ejercicio de simulación de incendios de gran magnitud, donde los participantes asumieron roles clave y tomaron decisiones estratégicas, fortaleciendo sus habilidades en la gestión de emergencias a través de la experiencia práctica.
El objetivo general del taller es fortalecer la gestión del riesgo de incendios forestales en los departamentos con mayor incidencia, mediante la socialización de instrumentos y estrategias de conocimiento, reducción y manejo de desastres, siempre bajo el enfoque del Manejo Integral del Fuego. Esto incluye sensibilizar sobre la inclusión del MIF en la gestión de incendios, identificar zonas de alta recurrencia, fortalecer las capacidades operativas interinstitucionales y socializar los protocolos actuales de manejo.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE19 horas ago
Capturan al padrastro de bebé fallecida en Yopal tras revelarse que muerte no fue accidental
-
ARAUCA16 horas ago
Red criminal filtraba información militar a disidencias de las Farc, entre ellos un teniente del Ejército
-
NACIONALES20 horas ago
Gobierno y Comité Nacional del Paro Arrocero inician hoy en Bogotá Mesa de Diálogo
-
CASANARE18 horas ago
Capturan migrante señalado de un caso de sicariato registrado en Trinidad en enero