ARAUCA
Avanza jornada de recolección de caracol gigante africano en Arauca
Con campañas de educación ambiental y sensibilización en cada una de las comunas del municipio de Arauca y Fortul y en el departamento de Boyacá, en el municipio de Cubará, se ha logrado generar una cultura de conciencia en la comunidad respecto al cuidado y control que deben realizar al caracol gigante africano.
De esta manera, durante la época de invierno se desarrollan visitas continuas a la comunidad que manifiesta mayor presencia del caracol gigante africano; con ellos se desarrollan charlas orientadas al reconocimiento e identificación del molusco, las enfermedades que transmite el contacto directo de este espécimen con las personas, animales y plantas, las recomendaciones para evitar su propagación y proliferación, los mecanismos de recolección y disposición final.
El caracol africano gigante prefiere los lugares húmedos y sombríos, debajo de piedras, bloques, basuras, restos de cosechas, arbustos y hojas secas en descomposición, buscando lugares protegidos de las fuertes corrientes de aire y de sol, para evitar deshidratarse corporalmente.
Recomendaciones
1. Mantenga libre de basuras, escombros, desperdicios alimenticios, hojarascas y demás residuos orgánicos, los solares, jardines y zonas verdes de su vivienda.
2. Recoja los excrementos de las mascotas.
3. Eduque a los niños de corta edad para que no jueguen ni manipulen este caracol.
4. Evite en lo posible, que las mascotas jueguen o consuman el caracol gigante africano.
5. No compre productos cosméticos de dudosa procedencia, compre en lugares autorizados y con registro Invima.
6. Lave muy bien frutas y verduras antes de consumirlos.
7. No consuma moluscos y crustáceos crudos.
8. Realice control de roedores continuamente.
9. No camine descalzo por los lugares donde se evidencie la especie.
10. Denuncie a las autoridades ambientales o policivas, de observar que se está zoo criando esta especie de caracol. Está prohibida su comercialización, reproducción, consumo y elaboración de productos, con el caracol gigante africano. De realizarse, se estaría cometiendo una actividad ilícita.
11. Si identifica un lugar donde haya proliferación de caracol gigante africano o huevos, notifique a las autoridades ambientales y de salud, para que su comunidad reciba la capacitación para erradicarlos.
12. Evite el contacto de la baba de caracol con las manos y mucosas como ojos, nariz y boca.
13. Recuerde que para realizar la recolección de los caracoles africanos debe utilizar guantes de carnaza o látex y de ser necesario tapabocas.
14. Emplee bolsas plásticas reutilizables; no manipule el caracol africano sin protección.
15. Busque los caracoles en puntos estratégicos como: alrededor de las paredes y pegado junto a ellas, removiendo los pastos o malezas bajas que se encuentran allí, debajo de escombros, debajo de la acumulación de basuras, de la acumulación de hojarascas, en las zonas verdes, debajo de residuos orgánicos.
16. Los caracoles africanos que capture no los deseche a la basura, abra una fosa de 50 centímetros de profundidad, agregando bastante cal viva en ella, deposite los especímenes allí y agregue bastante cal viva sobre el cuerpo, revuelva y agregue más cal, después agregue una capa de tierra, luego cal y así sucesivamente hasta tapar; por último, se requiere aplicar sobre la fosa y hasta a 2 metros alrededor de ella, carbonato de sodio, y cercar todo el perímetro del lugar de entierro para evitar la entrada de animales. También puede, depositarlos en una caneca con tapa, agregando 1 kilo de sal, 1 litro de clórox por 3 de agua, deje actuar por un espacio de 4 horas y por último destruya las conchas.
17. No entierre las bolsas ni los guantes empleados en la captura de los moluscos.
18. Una vez termine la recolección y disposición final de los especímenes, lave muy bien manos, brazos y antebrazos con bastante jabón, posteriormente aplique alcohol medicinal.
19. Reúnase con sus vecinos para realizar esta actividad, de manera repetitiva durante todo el invierno, para bajar drásticamente la población de estos animales.
20. Comparta esta información con sus vecinos y familiares.
Fuente: Prensa Corporinoquia
ARAUCA
Defensoría del Pueblo insta a tomar medidas para mitigar afectaciones ante ola invernal en Arauca

El recrudecimiento de la fuerte ola invernal en el departamento de Arauca está perjudicando el bienestar de varios sectores productivos y de las comunidades en general.
Se reportan inundaciones en veredas y centros poblados de los municipios de Arauca, Saravena, Arauquita, Tame y Fortul, entre otros.
Ante el aumento en los caudales de los niveles de las aguas de ríos, caños y quebradas, se están produciendo desbordamientos que generan daños en cultivos, viviendas e infraestructura pública y privada. Varios corredores viales que conectan a los municipios con las zonas rurales están en riesgo de quedar incomunicadas, tanto para el tránsito de pasajeros como para el acceso a productos y bienes básicos para la supervivencia de las personas, situación que pone en riesgo la seguridad alimentaria de muchos habitantes del departamento.
Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo llama al Gobierno Nacional y a las autoridades departamentales y municipales, para que tomen medidas de carácter preventivo para mitigar el riesgo en las comunidades, activen los planes de contingencia y brinden la atención debida a las personas que resulten damnificadas por las crecientes lluvias de las últimas horas.
Además de los riesgos por el conflicto armado que afectan a la población civil del departamento de Arauca, advertidos en las Alertas Tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo, es necesario y urgente atender a los damnificados de la presente ola invernal.
Fuente: Defensoría del Pueblo
ARAUCA
Niño de 3 años falleció ahogado en creciente del río Tigres en Arauca

Un niño de tres años falleció ahogado en la creciente del río Tigres en la vía Tame – Fortul, cuando la motocicleta en la que viajaba con un adulto y otra menor fue arrastrada por la fuerza de las aguas.
El hecho se presentó cuando el adulto intentó cruzar la vía cubierta de agua y terminó perdiendo el control, cayendo a la creciente con los menores.
La comunidad de la zona al percatarse de la emergencia acudió al rescate, la niña fue puesta a salvo junto al hombre, pero lamentablemente el pequeño se ahogó y su cuerpo fue hallado poco después.
Organismos de socorro reiteran a las comunidades la importancia de evitar cruzar afluentes o exponerse en vías cubiertas de agua, pues pueden verse inmersos en un accidente.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
A la cárcel presunto integrante del ELN capturado en zona urbana de Arauca

Ante un juez de control de garantías, la Fiscalía General de la Nación judicializó a Yeison González Garzón, presunto integrante de la Comisión Rafael Villamizar del ELN, por el delito de rebelión.
La captura se materializó el pasado 17 de mayo, en un operativo conjunto entre investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Ejército, Policía y Armada Nacional, en zona urbana de Arauca.
De acuerdo con el material probatorio, González Garzón, al parecer, era quien cobraba extorsiones a transportadores, comerciantes, ganaderos, arroceros y contratistas independientes de los municipios de Arauca y Arauquita (Arauca). Actividad delictivita que presuntamente viene ejecutando desde el 2021.
El hombre, en audiencia de imputación no aceptó la formulación de cargos de la Fiscalía, por su parte el juez lo envió a la cárcel.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
-
CASANARE17 min ago
En accidente de tránsito en Yopal falleció maestro de construcción, no para racha de accidentes
-
META57 min ago
Más de 55.000 hectáreas se han devuelto en el Meta a víctimas del despojo y abandono forzado
-
CASANARE31 min ago
En un 90% avanza construcción de enrocado en el río Cravo Sur en el sector de Morrocolandia
-
REGIÓN18 min ago
A prisión implicados en el hurto de hidrocarburos en Casanare y Boyacá
-
NACIONALES1 hora ago
Falla técnica obligó a suspender las pruebas Saber Pro y TyT en todo el país
-
REGIÓN1 hora ago
Boyacá nuevamente primer lugar en educación básica y media en el país
-
ARAUCA19 min ago
Defensoría del Pueblo insta a tomar medidas para mitigar afectaciones ante ola invernal en Arauca