Connect with us

CASANARE

Autoridades piden ayuda para identificar a los delincuentes más buscados de Yopal

Published

on

Con ayuda de la comunidad, la Policía de Casanare viene trabajando en la identificación de algunos delincuentes que fueron captados en cámaras de seguridad luego de cometer sus fechorías en Yopal. A continuación conozca los nueve casos en los que participaron estos ladrones:

CASO 1

Aquí se presentaron lesiones personales en hurto en grado de tentativa, luego que el pasado 31 de enero del año en curso, una mujer que transitaba en su motocicleta por la carrera 13 con calle 26 de Yopal, fuera abordada por dos hombres, uno vestido con buzo negro, jean claro y zapatillas con suela blanca, y otro portaba casco tipo chavito, buzo amarillo limón, jean azul claro, zapatillas negras con suela blanca, quienes se movilizaban en una motocicleta NKD, los cuales subieron por la carrera 13 hacia a la calle 25 e intentan raparle el bolso; en su reacción, la víctima evita el hurto pero cae de su motocicleta, resultando con un hematoma en el tobillo del pie derecho, laceraciones en la rodilla derecha y a la altura de la cara lado derecho, de inmediato fue trasladada a la Clínica Casanare para su valoración médica.

CASO 2

Fue señalado como hurto a personas bajo la modalidad de cambiazo de tarjeta, después de que un hombre manifestó que para el 30 de enero de este año, llegó al banco BBVA principal de Yopal, donde observó que los cajeros no estaban leyendo las tarjetas, en ese momento se le acercó un señor que vestía un buzo de color azul claro y le manifiesta que solo hay uno que sirve, realizando maniobras engañosas para cambiar la tarjeta. Posteriormente este sujeto realizó cuatro retiros en un cajero de un total de 1.100.000 pesos, compras en un supermercado por un valor de 1.296.000 pesos y una compra en distribuciones de un valor de 1.915.200 pesos, para un total de $5.311.200 en compras y retiros.

CASO 3

Se busca a un hombre por hurto a residencia, luego de que una mujer manifestara que para el 31 de enero de 2020, se encontraba durmiendo en su vivienda ubicada en el barrio Nuevo Hábitat II de Yopal, y tras escuchar unos ruidos se levantó y observó a dos sujetos que se encontraban al interior de su residencia, los cuales al observar la presencia de la víctima, la intimidaron y le hurtaron un celular y una cadena de oro. Por este caso, las autoridades realizaron labores investigativas en el sector donde hallaron una cámara y se logró captar a una de las personas que cometieron el ilícito.

CASO 4

 Este hurto a residencia que se registró el 24 de diciembre de 2019, en la calle 28 Yopal, donde un hombre denunció que en la madrugada se percató de que una de las ventanas estaba abierta por donde abren la puerta principal y observa que le hace falta un bolso marca Velez que contenía en su interior la suma de $10.000.000 millones de pesos en efectivo. Se despliegan las labores de campo e investigativas en lugar de los hechos donde se hallan cámaras de seguridad y se obtiene un registro fílmico dónde se aprecia un sujeto de aproximadamente 30 años, estatura media, contextura delgada, vestía un pantalón de sudadera e ingresa al inmueble y sustrae el elemento hurtado.

CASO 5

Hace referencia al delito de hurto a personas bajo la modalidad de raponazo, luego de que el 2 de febrero de este año, una mujer manifestó que se encontraba en un establecimiento ubicado en la carrera 29 con calle 31 de Yopal, cuando fue sorprendida por un hombre de contextura delgada, que vestía una gorra y una

camiseta de color naranja el cual le rapó su celular y emprendió la huida, tras el hecho la Policía realizó labores investigativas en el sector donde verificaron las cámaras del establecimiento y se observa el ilícito.

CASO 6

Por hurto a persona se registró el 29 de enero de este año, cuando una mujer que se encontraba en un spa, dejó su bolso en una silla en la sala de espera y en su interior contenía 205.000 pesos en efectivo, maquillaje avaluado 200.000, llaves del apartamento y documentos personales, cuando ingresó un sujeto realizando maniobras engañosas para entretener a la persona que atiende el establecimiento, aprovechando una oportunidad para sustraer el bolso; inmediatamente se inicia la labores investigativas para lo cual en la carrera 29 con calle 29 obtienen un circuito de cámaras, donde se verifica y se observa al sujeto en el momento que sale del establecimiento y emprende la huida. Se trata de un hombre de 40 años aproximadamente, estatura 1.75 cm, piel trigueño, cabello liso abundante, cicatriz de acné en la cara, vestía camisa esqueleto negra y jean azul.

CASO 7

Este se registró por hurto a comercio, después de que una mujer manifestara que se encontraba laborando en una papelería en la carrera 15 del barrio Covisedca de Yopal, cuando sobre las 12:40 llegó un hombre de contextura mediana, estatura 1.65 cm, tez trigueño, cabello negro corto, con gorra color verde y gafas, vestía camisa manga corta de rayas verdes, en una moto de marca AKT, color negro, de placa que inicia VLJ, quien iba acompañado de una señora rubia, estatura media, cabello rubio aproximadamente de 40 años, los cuales usan maniobras engañosas para entretener a la vendedora del establecimiento y sustraer dinero de la caja registradora. El local cuenta con circuito de cámaras por donde se logró captar la imagen de la persona que cometió el ilícito.

CASO 8

Se trata de hurto a comercio, se reportó el pasado 28 de enero de 2020, cuando una mujer denunció llegó un hombre a la calle 24 No 6-91, en un vehículo marca Hyundai color rojo y vestía botas color beige, jeans azul, camisa blanca con logotipo de Ecopetrol y carnet de Ecopetrol, estatura 1.65, obeso, piel blanca, cabello color negro y un tatuaje en forma de notas musicales detrás del oído izquierdo, quien le realizo la compra de 2 canecas de cuñete hidráulico 68 Terpel, avaluados en 380.000 pesos y le manifestó que fuera a cobrar en Cusiana en Aguazul, para lo cual la víctima accedió y días después se percató que en la empresa nombrada es sujeto no laboraba.

CASO 9

Hurto a motocicleta, se registró el 6 de noviembre de 2019, cuando una mujer dejó su motocicleta parqueada frente a un establecimiento ubicado en la carrera 22 con 9, minutos después llega y se percata que no se encontraba en el lugar, por tal motivo se desprende labores investigativas y se logran establecer con testigos presenciales que un sujeto que vestía pantalón rojo, buzo negro, con una mochila y de contextura delgada se lleva la moto empujada, cruza la calle 9 en contravía, la enciende con el impulso y huye del lugar, por este motivo se verifican las cámaras y se logra establecer las características del victimario.

Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 1 millón de pesos por información que dé con el paradero de estos delincuentes, comunicándose a los números 3213947687, 3213947936 o al 3213948057. Absoluta reserva.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + = 10

CASANARE

Autoridades recuerdan que se pueden reportar infracciones viales a través de la plataforma RECORD

Published

on

By

La plataforma Registro de Condiciones de Riesgo en los Desplazamientos (RECORD), del Ministerio de Transporte, ya se encuentra habilitada y sirve como un canal de denuncia para que cualquier ciudadano pueda reportar y documentar comportamientos inseguros o infracciones al Código Nacional de Tránsito en las vías de Yopal.

La plataforma simplifica el proceso de denuncia ciudadana donde el usuario debe ingresar al sistema, seleccionar el tipo de evento a reportar, describir lo ocurrido y adjuntar la evidencia (foto o video). una de las principales ventajas de RECORD es que permite realizar el reporte de manera anónima, ofreciendo seguridad y protección al ciudadano que decide aportar información valiosa para las autoridades.

Una vez enviado el informe, la plataforma lo remite directamente a la Secretaría de Movilidad. es allí donde un equipo técnico se encarga de iniciar los procedimientos correspondientes, que pueden incluir requerimientos al propietario del vehículo, citaciones (comparendos) o la apertura de procesos sancionatorios conforme al Código Nacional de Tránsito.

Además de las sanciones individuales, los reportes coadyuvan al análisis de puntos críticos y comportamientos recurrentes en la ciudad, lo que permite a la Secretaría reforzar los operativos y diseñar estrategias de prevención más efectivas.

Continue Reading

CASANARE

Gobernador Zorro advierte a colaboradores de ‘Mamadeo’ tras su captura

Published

on

By

Tras la reciente captura de alias ‘Mamadeo’, señalado como cabecilla de la red sicarial del Tren de Aragua en Casanare, el gobernador César Ortiz Zorro envió un mensaje directo a quienes hicieron parte de su estructura, asegurando que el delincuente está entregando información y que sus socios ya están identificados.

En rueda de prensa, Ortiz Zorro solicitó a la Fuerza Pública desplegar toda su capacidad operativa para ubicar a los integrantes de esta red criminal, vinculada a extorsiones, intimidaciones y hechos violentos que han impactado a comerciantes y ciudadanos de Yopal y varios municipios del departamento.

El mandatario recordó que la recompensa de $120 millones de pesos incrementó la presión sobre el delincuente y aportó datos determinantes que facilitaron la captura realizada en Perú, mediante cooperación internacional con Interpol y la Policía Nacional del Perú.

El gobernador señaló que los videos extorsivos enviados a comerciantes de Casanare eran grabados en territorio peruano y reiteró el llamado a denunciar sin ceder a exigencias económicas. La detención permitió confirmar que alias ‘Mamadeo’ mantenía operaciones criminales desde el exterior, pese a estar requerido por homicidio y concierto para delinquir.

Continue Reading

CASANARE

De esta manera GeoPark apoyó a la educación en Casanare durante 2025

Published

on

By

GeoPark presentó el balance de su apuesta por fortalecer la educación en Casanare, mediante iniciativas que abarcan infraestructura escolar, formación docente, acceso a educación superior y dotación de herramientas para el aprendizaje.

Estas acciones hacen parte de la estrategia de inversión socioambiental de la Compañía, orientada a promover mejores condiciones de vida y a ampliar oportunidades para sus comunidades vecinas, en línea con su propósito de Crear Valor y Retribuir.

Solo en 2025, GeoPark ha destinado más de $21.000 millones de pesos a iniciativas educativas en los territorios donde está presente, consolidando una visión integral que prioriza el fortalecimiento de capacidades locales y la creación de oportunidades de desarrollo a largo plazo. Esta apuesta se articula con la alianza recientemente firmada entre la Gobernación de Casanare y GeoPark, orientada a fortalecer la educación rural y la permanencia escolar en el departamento.

En los municipios de Hato Corozal y La Salina, la Compañía invirtió más de $5.800 millones de pesos, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, para fortalecer 14 instituciones educativas rurales mediante la entrega de material escolar y equipamientos. La dotación incluyó instrumentos musicales que impulsan la identidad cultural, implementos deportivos que promueven hábitos saludables y trabajo en equipo, mobiliario escolar que mejora las condiciones de aprendizaje, y procesos de acompañamiento pedagógico para docentes. Esta inversión beneficia a más de 4.500
estudiantes y miembros de la comunidad educativa en zonas rurales del departamento.

De manera complementaria, en Tauramena, la alianza con la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente permitió mejorar las oportunidades de aprendizaje de más de 520 niños y niñas en siete sedes rurales, mediante la implementación de metodologías activas y colaborativas, el fortalecimiento del liderazgo docente y la participación de las familias en el proceso educativo. Así mismo, GeoPark realizó la entrega de 7.000 kits escolares en Casanare, Meta y Putumayo para
apoyar la continuidad educativa en comunidades rurales.

En cuanto al acceso a educación superior, la Compañía impulsa el Programa de Becas Universitarias para Mujeres en Ciencias e Ingenierías, que desde 2014 ha beneficiado a 14 jóvenes en América Latina, seis de ellas en Colombia, de las cuales tres ya se han graduado en el país.

GeoPark también desarrolla un convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), que actualmente permite que 20 jóvenes casanareños cursen estudios profesionales en distintas áreas, ampliando las oportunidades de formación superior en el departamento.

“Cuando invertimos en educación rural, invertimos en el futuro de las regiones. Nuestra estrategia de inversión socioambiental busca ampliar capacidades locales y abrir oportunidades que permanezcan en el tiempo. Para GeoPark, esa es una manera de Crear Valor y Retribuir,” señaló Aníbal Fernández de Soto, Director de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.

GeoPark continuará fortaleciendo alianzas público-privadas orientadas al desarrollo territorial sostenible y a la generación de oportunidades educativas para las comunidades donde está presente.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido