CASANARE
Aunque Alcaldía de Yopal amplió horarios de establecimientos nocturnos, comerciantes piden más
La totalidad de comerciantes consideran que el horario de sus establecimientos debe ser hasta las 6 de la mañana.
Aunque la Administración Municipal de Yopal dio a conocer el Decreto con los nuevos horarios para los establecimientos nocturnos, los comerciantes solicitan que se amplíe más la hora de cierre.
El secretario de Gobierno, Diego Leonardo Dinas, asistió este miércoles al Concejo Municipal al debate en la Comisión de Planeación, para tratar el tema de los horarios de cierre de establecimientos comerciales nocturnos, que fue modificado con la entrada en vigencia del Nuevo Código de Policía.
El horario de servicio y atención al público de establecimientos tales como bares, billares campos de tejo, licoreras, tabernas, galleras, casinos, discotecas, grill, cabaret, whiskerías, tabernas show, salas de masajes -referidos a la prostitución y afines-, casas de lenocinio, streap-tease y karaoke, será desde las 07:00 horas hasta las 02:00 horas del día siguiente los lunes, martes, miércoles y jueves; y desde las 07:00 horas hasta las 02:30 horas del día siguiente los viernes, sábados, domingos y festivos.
Se determinó además que los clubes sociales sin ánimo de lucro, y cuya actividad pueda afectar la convivencia y el orden público, casas culturales, centros sociales privados o clubes privados o similares que ofrezcan servicios o actividades de recreación, diversión, expendio o consumo de licor, sala de baile, discoteca, grill, bar, taberna, whiskería, cantina, rock ola, karaoke, sala de masajes o cualquier tipo de espectáculo para sus asociados o para el público en general, y que cuenten con el servicio de parqueadero, funcionarán desde las 10:00 horas hasta las 02.30 horas del día siguiente, los días lunes, martes, miércoles y domingos, y desde las 10:00 horas hasta las 04:30 horas del día siguiente los días jueves, viernes, sábados, y día anterior a días festivos.
“Se reguló el funcionamiento de los clubes nocturnos, que no tenían controles en materia de horarios, ya que algunos cerraban hasta las 6:00 o 7.00 am. Además, se estableció que, en las áreas de actividad residencial, según el Plan de Ordenamiento Territorial, no se podrá expender o permitir el consumo de bebidas embriagantes en ningún horario”, dijo Diego Dinas.
El funcionario explicó a los Concejales y a Comerciantes presentes en el recinto de la Corporación que, “todo es un proceso, y si se quiere que se extienda más el horario, debe haber mayor responsabilidad y compromiso del comercio nocturno que expende bebidas alcohólicas”.
Añadió el Secretario de Gobierno que las quejas de los yopaleños son múltiples por el ruido, además que los bares deben tener parqueaderos apropiados y hasta conductores elegidos para las personas que lo requieren, mientras que la mayoría de comerciantes que asistieron al recinto de la Corporación solicitaron que la medida sea extendida hasta las 6 de la mañana.
Referente al uso del suelo de los establecimientos nocturnos aseguró el Secretario de Gobierno que debe hacerse una modificación al Plan de Ordenamiento Territorial (POT), ya que los bares se encuentran esparcidos por la ciudad, “actualmente los sitios de uso de suelo permitidos para dichos establecimientos se reducen prácticamente a las carreras 19, 20 y 21”, puntualizó, Diego Dinas.
El concejal Roland Wilchez, quien propuso éste debate, indicó que la sesión fue muy favorable, “solicitamos que en dos meses se realice una mesa de trabajo con el Secretario de Gobierno y la Policía, para evaluar la actividad comercial frente al Decreto y buscar que la medida sea prorrogada hasta las 6 de la mañana que es lo que la mayoría de personas requiere”, añadió el Corporado.
En éste próximo encuentro, que se realizará el 14 de abril, se examinarán las estadísticas de los factores de comportamiento que rodean esta actividad nocturna, en lo que tiene que ver con lesiones personales, muertes por accidentes de tránsito etc.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.
-
CASANARE13 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE10 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE16 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE8 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


