Connect with us

CASANARE

Aunque Alcaldía de Yopal amplió horarios de establecimientos nocturnos, comerciantes piden más

La totalidad de comerciantes consideran que el horario de sus establecimientos debe ser hasta las 6 de la mañana.

Published

on

Aunque la Administración Municipal de Yopal dio a conocer el Decreto con los nuevos horarios para los establecimientos nocturnos, los comerciantes solicitan que se amplíe más la hora de cierre.

El secretario de Gobierno, Diego Leonardo Dinas, asistió este miércoles al Concejo Municipal al debate en la Comisión de Planeación, para tratar el tema de los horarios de cierre de establecimientos comerciales nocturnos, que fue modificado con la entrada en vigencia del Nuevo Código de Policía.

El horario de servicio y atención al público de establecimientos tales como bares, billares campos de tejo, licoreras, tabernas, galleras, casinos, discotecas, grill, cabaret, whiskerías, tabernas show, salas de masajes -referidos a la prostitución y afines-, casas de lenocinio, streap-tease y karaoke, será desde las 07:00 horas hasta las 02:00 horas del día siguiente los lunes, martes, miércoles y jueves; y desde las 07:00 horas hasta las 02:30 horas del día siguiente los viernes, sábados, domingos y festivos.

Se determinó además que los clubes sociales sin ánimo de lucro, y cuya actividad pueda afectar la convivencia y el orden público, casas culturales, centros sociales privados o clubes privados o similares que ofrezcan servicios o actividades de recreación, diversión, expendio o consumo de licor, sala de baile, discoteca, grill, bar, taberna, whiskería, cantina, rock ola, karaoke, sala de masajes o cualquier tipo de espectáculo para sus asociados o para el público en general, y que cuenten con el servicio de parqueadero, funcionarán desde las 10:00 horas hasta las 02.30 horas del día siguiente, los días lunes, martes, miércoles y domingos, y desde las 10:00 horas hasta las 04:30 horas del día siguiente los días jueves, viernes, sábados, y día anterior a días festivos.

“Se reguló el funcionamiento de los clubes nocturnos, que no tenían controles en materia de horarios, ya que algunos cerraban hasta las 6:00 o 7.00 am. Además, se estableció que, en las áreas de actividad residencial, según el Plan de Ordenamiento Territorial, no se podrá expender o permitir el consumo de bebidas embriagantes en ningún horario”, dijo Diego Dinas.

El funcionario explicó a los Concejales y a Comerciantes presentes en el recinto de la Corporación que, “todo es un proceso, y si se quiere que se extienda más el horario, debe haber mayor responsabilidad y compromiso del comercio nocturno que expende bebidas alcohólicas”.

Añadió el Secretario de Gobierno que las quejas de los yopaleños son múltiples por el ruido, además que los bares deben tener parqueaderos apropiados y hasta conductores elegidos para las personas que lo requieren, mientras que la mayoría de comerciantes que asistieron al recinto de la Corporación solicitaron que la medida sea extendida hasta las 6 de la mañana.

Referente al uso del suelo de los establecimientos nocturnos aseguró el Secretario de Gobierno que debe hacerse una modificación al Plan de Ordenamiento Territorial (POT), ya que los bares se encuentran esparcidos por la ciudad, “actualmente los sitios de uso de suelo permitidos para dichos establecimientos se reducen prácticamente a las carreras 19, 20 y 21”, puntualizó, Diego Dinas.

El concejal Roland Wilchez, quien propuso éste debate, indicó que la sesión fue muy favorable, “solicitamos que en dos meses se realice una mesa de trabajo con el Secretario de Gobierno y la Policía, para evaluar la actividad comercial frente al Decreto y buscar que la medida sea prorrogada hasta las 6 de la mañana que es lo que la mayoría de personas requiere”, añadió el Corporado.

En éste próximo encuentro, que se realizará el 14 de abril, se examinarán las estadísticas de los factores de comportamiento que rodean esta actividad nocturna, en lo que tiene que ver con lesiones personales, muertes por accidentes de tránsito etc.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Tribunal ordena a la Alcaldía de Yopal cobrar estampillas omitidas en convenios con ASOSUPRO

Published

on

By

En sentencia de primera instancia, el Tribunal Administrativo de Casanare falló a favor de la Acción Popular interpuesta por el concejal Jorge Leonardo Infante Tovar y declaró que el Municipio de Yopal y la Asociación de Municipios ASOSUPRO vulneraron el derecho colectivo a la defensa del patrimonio público al omitir el cobro de las estampillas municipales en los contratos celebrados dentro del Convenio Marco de Cooperación 1001.84.1668 de 2022.

Según el fallo, ASOSUPRO ejecutó diversos proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías sin efectuar el recaudo de contribuciones como la estampilla Procultura, Pro Adulto Mayor, Pro Deporte y Fondo de Seguridad. Esta omisión, advirtió el Tribunal, generó un detrimento a los programas sociales que dependen de dichos recursos y evidenció un uso inadecuado de la figura de los convenios interadministrativos.

El Tribunal ordenó a la Alcaldía de Yopal iniciar un proceso de fiscalización, determinación y cobro de las estampillas en cada uno de los contratos celebrados por ASOSUPRO, suspendiendo temporalmente los términos de prescripción mientras se ejecuta la sentencia. Además, el municipio deberá elaborar en un plazo de cuatro meses un informe detallado sobre los tributos recaudados y pendientes.

Se conformó un comité de verificación integrado por el magistrado ponente, el concejal accionante, el alcalde de Yopal, el secretario de Hacienda, el representante de ASOSUPRO, un delegado del Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio Público, para garantizar el cumplimiento del fallo que busca restablecer los recursos públicos destinados a la cultura, el deporte y los adultos mayores del municipio.

El cabildante calificó el fallo como histórico, en defensa del patrimonio público de Yopal. Se estima que el municipio dejó de percibir más de $7.000 millones, recursos que debieron destinarse a programas sociales, Adulto mayor, cultura, deporte y seguridad ciudadana.

Continue Reading

CASANARE

Senador Alirio Barrera denuncia que grupos políticos “lo quieren encochinar” a el y su familia

Published

on

By

El senador Alirio Barrera denunció públicamente lo que calificó como una “persecución política y judicial” en su contra y la de su familia, que —según él— busca “encochinar su nombre” y afectar su imagen en medio de la coyuntura electoral en Casanare. Barrera aseguró que detrás de estos hechos estarían algunos funcionarios de organismos como la SIJIN y el CTI, presuntamente al servicio de intereses políticos de sectores contrarios.

El congresista recordó que hace tres años su yerno fue capturado de manera irregular, en un hecho que calificó como un “espectáculo mediático”, pues horas después fue dejado en libertad al comprobarse que se trató de un error. “Lo hicieron ver como un delincuente, le destruyeron la vida y luego simplemente dijeron que había sido un error”, expresó Barrera, quien afirmó que el proceso fue archivado por la Fiscalía en Bogotá.

Según el senador, la semana anterior se repitió una situación similar cuando su yerno fue nuevamente detenido en un centro comercial de Yopal sin orden judicial ni denuncia en su contra. “Lo capturaron delante de su esposa, su hija y sus hermanos, sin ninguna orden de captura o conducción, para después decir otra vez que se trató de una confusión. Eso es inaceptable”, señaló, advirtiendo que el procedimiento fue irregular y que incluso ingresaron a una propiedad privada como es el Centro Comercial sin autorización.

Barrera aseguró que estos hechos no son aislados, sino parte de una estrategia política para desprestigiar a su familia. “Nos tienen vigilados, nos siguen con drones que llegan a la casa, nos interceptan los teléfonos y nos infiltran con personal de seguridad. Es una persecución sistemática”, afirmó, señalando que algunos funcionarios estarían actuando bajo órdenes de sectores políticos que buscan afectar las aspiraciones suyas y de su esposa, Marisela Duarte, en el escenario regional.

El senador anunció que presentará las pruebas recolectadas ante el Congreso de la República y en instancias nacionales e internacionales de derechos humanos. Además, pedirá la intervención de la Dirección Nacional de Fiscalías y de la Policía Nacional para investigar lo que considera un abuso de poder y una violación a los derechos fundamentales de su familia.

“Respeto a las instituciones, pero hay funcionarios que se están prestando para hacer favores políticos. Ya lo hicieron antes de unas elecciones y ahora lo vuelven a hacer. No pueden seguir usando la justicia para ganar campañas”, puntualizó el senador Barrera, quien pidió garantías para ejercer su actividad política sin persecuciones ni hostigamientos.

Continue Reading

CASANARE

Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.

Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.

El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido