CASANARE
Aumentan cifras de suicidios, intentos de suicidio y diferentes tipos de violencia en Casanare
Preocupantes cifras dio a conocer la Secretaría de Salud de Casanare, respecto de temas como intento de suicidio, suicidio consumado y los diferentes tipos de violencia, lo cual refleja que la salud mental de los casanareños no es la mejor.
Según el reporte, a la fecha se han notificado 112 casos de intento de suicidio en el departamento, lo cual genera un aumento del 83.6% con relación a la misma fecha del año anterior. Los municipios con mayor reporte son Yopal, Tauramena, Villanueva, Paz de Ariporo, Aguazul y Pore.
“Es importante que la familia aprenda a identificar los signos de alerta o peligro que indican que una persona está pensando suicidarse; esto permite que se tomen las medidas necesarias a tiempo y que se pueda hacer un abordaje oportuno, como medida preventiva ante esta conducta”, precisó Belcy Moreno Lombana, referente de Salud Mental y Convivencia Social de la Secretaría de Salud.
En lo que respecta a los casos de suicidio consumado, en el departamento se han registrado 15 en lo que va de 2017 (14 corresponden al género masculino y 1 al femenino), porcentaje mayor al notificado al cierre de 2016 que ascendió a 17.
“Este evento se ha aumentado considerablemente este año, por lo que hacemos un llamado importante a la familia, como factor protector, para que nos ayuden a identificar las alteraciones en el estado de ánimo y de personalidad de sus allegados”, reiteró la profesional.
Violencias
Según la información de la Secretaría Departamental de Salud, los casos de violencias también aumentaron su reporte, pero ello lo atribuyen a que se ha realizado un trabajo arduo en los hogares casanareños, con el propósito de que las víctimas denuncien cualquier tipo de agresión o maltrato ante las autoridades.
En lo corrido de 2017 han sido reportados 1.578 casos de violencias al SIVIGILA (Sistema de Vigilancia en Salud Pública) y al SIVIM (Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Violencia Intrafamiliar, el Maltrato Infantil y la Violencia Sexual), divididos en negligencias, sexuales, físicas, psicológicas.
“Las tasas más altas de violencias corresponden a negligencias, generadas por la desatención de los padres en el cuidado de los niños y niñas, que conllevan la ocurrencia de accidentes en el hogar. En lo que respecta a las violencias físicas, se ha evidenciado que la comunidad no sabe cómo resolver sus conflictos de manera asertiva y que carecen de tolerancia; aspectos que desencadenan actos de agresión”, anotó Belcy Moreno Lombana.
Las violencias sexuales han empezado a notificarse a los sistemas de vigilancia, lo que significa para el departamento un avance positivo. “Tenemos casos en edades de dos años en adelante, eso es preocupante. Además, realizando el análisis de la información, se puede observar que las personas más cercanas se convierten en los agresores potenciales. Hasta el momento tenemos un reporte de 58 casos, pero sabemos que existe un subregistro de los mismos”, puntualizó la referente.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.
Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.
La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.
Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.
La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.
CASANARE
Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.
Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.
ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.
La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.
CASANARE
Yopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares
Estudiantes de preescolar y primaria de la Institución Educativa Luis Hernández Vargas, sede Salvador Camacho Roldán, se han convertido en autores de libros, algunos a su corta edad, gracias al proyecto pedagógico “Estrellas Literarias Camachistas”.
Este martes 18 de noviembre se realizará el lanzamiento de 186 libros en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Casanare, una experiencia significativa que surge para fortalecer la expresión escrita y las habilidades comunicativas en estudiantes con diversos niveles y estilos de aprendizaje.
Este ejercicio, promovido por un equipo de docentes, ha permitido que los estudiantes vean la escritura como un proceso natural y no como una dificultad, guiándolos desde la planeación inicial hasta la ilustración, la biografía del escritor y la revisión final.
El crecimiento de este proyecto ha sido notable: mientras en el 2024 se editaron 157 libros, este año la cifra creció a 186, evidenciando el éxito y la consolidación de esta iniciativa educativa.
Para el secretario de Educación de Yopal, David Sánchez Díaz, estos ejercicios liderados por los docentes son fundamentales, ya que fortalecen competencias comunicativas, lingüísticas, creativas y socioemocionales, generando un desarrollo integral para los estudiantes que participan en este valioso proyecto escolar.
-
CASANARE3 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE2 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE9 horas agoYopal lanza Agenda Institucional para eliminar la Violencia hacia la Mujer
-
CASANARE9 horas agoYopal: avanza recuperación de la malla vial urbana en sectores estratégicos
-
CASANARE8 horas agoYopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares


