CASANARE
Atienda estas recomendaciones y evite emergencias con el Cravo Sur

El Ideam emitió una alerta naranja por el comportamiento de la fuente hídrica
Mediante informe técnico diario N° 129 de 2019, el IDEAM comunicó al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo las condiciones hidrometereológicas actuales, ubicando a la región de la Orinoquía en alerta roja y, por incremento de niveles, al río Cravo Sur en alerta naranja, esto para las siguientes 24 horas; por lo que desde la Coordinación del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres invita a la comunidad a permanecer atenta al comportamiento del afluente y adoptar medidas preventivas tendientes a salvaguardar su vida, la de sus familias y enseres.
Adicionalmente, es importante que la población, especialmente la ribereña, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Permanecer atenta a la información o comunicados emitidos por la Administración Municipal en los diferentes medios radiales del municipio, de acuerdo a los informes del IDEAM, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD- y Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Yopal.
- Monitorear en su comunidad, canales, quebradas y ríos (Cravo Sur, Tocaría, Charte) y verificar si presenta cambios de nivel. De presentarse esta situación, es necesario tomar las medidas preventivas con los habitantes del sector, si es necesario evacuar dejando asegurado bienes, enseres y animales en las partes altas menos inundables.
- Si la población vive en zona de ladera, se debe verificar cualquier cambio en el terreno y dar aviso a las autoridades; de ser necesario evacuar.
- Alistar con su familia un maletín para emergencias en el cual disponga de: copia de los documentos de identidad de todos, un cambio de ropa de cada integrante, alimentos como enlatados y agua, linterna, silbato, radio con pilas, botiquín, impermeables. Mantenerla en un lugar de fácil acceso para todos los miembros.
- Identificar los números de emergencias, tenerlos registrados en los teléfonos celulares: Cruz Roja 132, Defensa Civil 144, Bomberos 119, Policía Nacional 123- 3202397462; e informar a las autoridades señales de peligro o cambios importantes que permitan la emisión de alertas oportunas.
- Evitar comprar, alquilar o invadir zonas ubicadas en el cauce de los ríos, laderas o zonas propensas a la formación de movimientos de remoción en masa; porque su vida y la de su familia estarían en riesgo, tras habitar estos sitios.
- Evitar conducir cuando esté lloviendo, ello disminuye la visibilidad y se incrementa el riesgo de accidentes.
- Estar muy atento a las tormentas eléctricas, evitar ubicarse a campo abierto.
- Revisar, actualizar y socializar los Planes de Contingencia Sectoriales previstos para la temporada de lluvias.
Es importante aclarar que la alerta naranja emitida por el IDEAM, Indica la presencia de un fenómeno. No implica amenaza inmediata y como tanto es catalogado como un mensaje para informarse y prepararse. El aviso implica vigilancia continua.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano