META
Lideresa de la sustitución de cultivos fue asesinada en el Meta
Las autoridades avanzan en la investigación para tratar de identificar y capturar a los homicidas de la líder comunitaria María Helena Cruz Rojas, asesinada el pasado viernes santo sobre las 8.00 p.m en el caserío El Rincón del Indio, en el municipio de Mapiripán.
Versiones de pobladores indican que presuntos integrantes de las disidencias de las FARC llegaron a la vivienda de la lideresa y le dispararon en su cabeza, frente a toda su familia.
Cruz Rojas hacia parte del programa de sustitución voluntaria de cultivos y era una reconocida líder del programa, resultado del Acuerdo de Paz entre la guerrilla de las FARC y el Gobierno Nacional.
La lideresa venía trabajando también en el esclarecimiento de la propiedad de tierras antes las irregulares adquisiciones existentes en el sector, agobiado por el conflicto armado. El cuerpo sin vida de Maria Helena Cruz fue trasladado a la ciudad de Villavicencio.
El pasado 2 de diciembre, allí también fue asesinado el líder comunitario Carlos Arturo Mena.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

META
Con promesas para ser modelos sujeto habría sometido a jovencitas en el Meta

Por solicitud de un fiscal seccional, fue enviado a prisión Omar Yesid Londoño Villegas, un hombre de 59 años, señalado de ser el presunto responsable, de obtener mediante engaños, material audiovisual íntimo de una menor de edad con el fin de comercializarlo y de incitarla a la prostitución, en hechos ocurridos en diciembre de 2022, en Villavicencio (Meta).
La situación se habría presentado cuando el hombre aseguraba ser artista y profesor y ofreció a una menor de 17 años ayudarla para ser modelo, con lo cual obtuvo imágenes de su cuerpo sin ropa.
El falso profesional también habría ofrecido dinero a la víctima para besarse con otra menor de 11 años y para sostener un encuentro sexual con un hombre.
Mediante orden judicial el procesado fue capturado el 17 de septiembre pasado en vía pública del barrio Siete de Agosto de la capital del Meta, por investigadores del CTI de la Fiscalía con apoyo de la Policía Nacional.
Ante un juez con función de control de garantías, la Fiscalía le imputó cargos al detenido por los delitos de proxenetismo con menor de edad, pornografía con menor de 18 años y demanda de explotación sexual comercial con menor de 18 años, los cuales no fueron aceptados.
Fuente: Fiscalía General de la Nación

META
Tras las rejas sujeto señalado de reclutar menores para la prostitución en el Meta

Por solicitud de un fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS), fue enviado a la cárcel Jobany Antonio Quintero Walteros alias Nani, como presunto responsable de reclutar al menos 8 menores de edad en diferentes barrios de la ciudad, para ejercer la prostitución, situación que habría ocurrido entre 2018 – 2022, en Villavicencio (Meta).
Según investigación, el detenido, un policía activo y un socio capitalista, quienes ya fueron también judicializados, tendrían un grupo de delincuencia común organizado (DCO) a través del cual utilizaban menores de edad reclutadas previamente, para ejercer la prostitución, utilizando viviendas arrendadas en varios barrios de esta ciudad capital.
Mediante orden judicial, Quintero Walteros fue capturado por investigadores del CTI de la Fiscalía apoyados por personal de la Seccional de Protección y ServiciosEspeciales de la Policía Nacional, el 13 de septiembre en curso, en vía pública del barrio Camelias de la ciudad.
En audiencias desarrolladas durante 4 días ante un juzgado de control y garantías, la Fiscalía imputó cargos contra el detenido, por el delito de proxenetismo con menor de 18 años, el cual no fue aceptado.
Fuente: Fiscalía General de la Nación

META
Duro llamado del Gobernador del Meta para terminar con bloqueos de la vía al Llano

El mandatario del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, pidió tanto a las personas que mantienen el bloqueo de la vía al Llano, en Guayabetal, como al Gobierno Nacional, que lleguen a un acuerdo ya para acabar con la angustia de los usuarios de esta carretera que están atrapados, y de toda una región que sigue perdiendo dinero todos los días.
En entrevista con medios nacionales, Zuluaga tomó la vocería de la Orinoquia para exigir las soluciones que permitan desbloquear la principal arteria vial de los Llanos Orientales y pidió a los ministerios de Defensa y del Interior asumir su responsabilidad y ponerse al frente de la situación en Guayabetal, donde un grupo de habitantes bloquea la vía desde el martes.
“Qué culpa tiene la gente del Llano que el Gobierno esté incumpliendo; si quieren protestar contra el Gobierno váyanse para el Palacio de Nariño, váyanse para la ANI, váyanse para el Ministerio de Transporte. A nosotros nos están haciendo perder 50.000 millones de pesos diarios; tenemos en la vía a mujeres, niños, ancianos y gente enferma que iba a sus citas médicas; no tienen comida, no tienen agua, no hay baños, hay animales que se están muriendo”, dijo enfáticamente el gobernador del Meta.
Desde el lunes, una protesta inicial en Pipiral ya había bloqueado la carretera, pero tras solucionar esa interrupción, se sumó inmediatamente la de Guayabetal que ha obligado a tener cerrada la vía al Llano ya casi dos días.
Juan Guillermo Zuluaga dijo compartir las preocupaciones que tienen los habitantes de Guayabetal e incluso recordó que ha sido vocero de ellos en mesas de diálogos anteriores, pero las protestas no perjudican en nada al Gobierno Nacional, sino a gente humilde, a turistas y gente de a pie que no tiene por qué pagar las consecuencias.
“Tenemos diferencias con el Gobierno Nacional porque no tenemos interlocución, pero creemos que el Ministro del Interior ya debería estar en la vía. Hay una situación de crisis en la región y no hay pronunciamiento oficial de nadie. Gobierno Nacional, asuma su responsabilidad”, dijo el gobernador llanero.
Fuente: Gobernación del Meta
