REGIÓN
Asesinato de dos líderes comunales en Boyacá obliga a nuevas medidas de seguridad
Luego del Consejo de Seguridad realizado en el Salón Presidentes de la Gobernación de Boyacá con el objeto de dar tratamiento a la difícil situación que se viene registrando especialmente en las provincias de Norte y Gutiérrez, con los recientes asesinatos de dos líderes comunales.
El Gobernador de Boyacá reunido con los alcaldes de varios municipios de las áreas afectadas, autoridades militares y de policía, al igual que los representantes de la Procuraduría y Defensoría del Pueblo, entre otros actores sociales; tomaron las siguientes determinaciones:
- Se ha acordado efectuar un Consejo Ampliado de Seguridad en el municipio del Cocuy el próximo 19 de febrero en horas de la mañana y posteriormente se efectuará en el municipio de Panqueba, la actividad de diálogos de saberes que hace parte de la construcción del Plan de Desarrollo, en horas de la tarde.
- Se ha determinado la realización de una Mesa de Diálogo Social que tendrá lugar el día 2 de marzo en el municipio de Socotá, con el propósito de analizar y tomar decisiones sobre la situación que se viene afrontando.
- El Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame se ha comprometido a solicitar una cita con el Ministerio de Defensa para buscar que se pueda ampliar el pie de fuerza, con el fin de atender los requerimientos de los alcaldes de los municipios que revisten algún tipo de riesgo de alteración del orden público.
- El comandante de la Policía de Boyacá se ha comprometido a verificar cómo van las medidas urgentes y a efectuar las gestiones para reforzar la seguridad, especialmente de los alcaldes que las han solicitado.
- El ejército a través del coronel Juan Oduber Rendón Pérez, ratificó el compromiso de movilizar las tropas en la medida que sea necesario para aquellos municipios que se encuentran en alerta de riesgo.
- El Consejo de Seguridad solicita que a través del comité de orden público se autorice una recompensa hasta de diez millones de pesos para quienes brinden información que conduzca al esclarecimiento de los autores materiales o intelectuales.
En términos generales, esas fueron las principales conclusiones y determinaciones que se han adoptado en este Consejo de seguridad, cuyo propósito es tomar las medidas necesarias para que la situación crítica que se ha venido evidenciando en estas zonas del departamento de Boyacá, recobre la normalidad y asimismo se consiga la tranquilidad ciudadana.
Fuente: Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo Gobernación de Boyacá.
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


