ARAUCA
Indignación por asesinato de un oso de anteojos a manos de un indígena en Arauca

Un ciudadano indígena que vive junto con su familia sin autorización en un predio de la Gobernación de Arauca es el responsable de la caza y muerte de un oso de anteojos realizada hace aproximadamente 2 días en el departamento de Arauca.
Esta versión la narró el mismo infractor luego de que una comisión conjunta integrada por Corporinoquia, Gobernación de Arauca, Alcaldía de Saravena, Fundación Lógico & Zoo, Fundación Corazón Animalista, Parques Nacionales Naturales de Colombia y comunidad de la vereda La Pavita, llegara al resguardo indígena Playas de Bojabá, ubicado en el municipio de Saravena.
Como inadmisible calificó el ministro de ambiente Ricardo Lozano, el cruel asesinato de este ejemplar, al tiempo que anunció medidas para castigar al confeso responsable.
“Rechazo y elevo mi voz como autoridad ambiental ante el cruel delito cometido contra otro oso de anteojos en las inmediaciones de Saravena (Arauca), cuyo hábitat era el Parque Nacional El Cocuy. Insto a las Fuerzas Militares, Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación y Ministerio de Justicia a que de manera conjunta y definitiva incrementemos las penas contra estos crimínales que continúan destruyendo nuestro patrimonio público más preciado: la vida”, manifestó el Ministro Lozano.
Teniendo en cuenta que las comunidades indígenas están protegidas y su juzgamiento debehacerse bajo sus reglas, se está a la espera de que la Gobernadora del Resguardo Indígena defina la fecha en la que se podrá realizar el encuentro donde se defina la suerte que tendrá este indígena cuyo actuar ha indignado al país.
En cuanto a los restos del animal que fueron halladas en la vivienda del ciudadano indígena, éstos serán desnaturalizadas por parte de funcionarios de Corporinoquia y será la gobernación del departamento de Arauca la encargada de definir qué acciones toma con los habitantes del predio en donde se asesinó al animal.
El oso andino o de anteojos
Respecto a la especie oso andino, es importante mencionar que en el país quedan alrededor de 8.000 ejemplares, de acuerdo a estadísticas del Fondo Mundial para la Naturaleza – WWF -, así mismo transita por áreas muy amplias, alrededor de 61 kilómetros cuadrados transitan los machos y se considera una especie fundamental para los ecosistemas y su biodiversidad pues dispersan las semillas de los alimentos que consumen en grandes extensiones de tierra lo que permite la vitalidad y el futuro de los bosques andinos.
El oso andino es el único nativo de Suramérica, es un dispersor de semillas y transformador del bosque; al derribar arbustos y ramas para alimentarse, el oso posibilita los mecanismos de renovación del bosque.
Se encuentra a lo largo de la cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta Bolivia, pasando por Colombia, Ecuador y Perú. Posee garras adaptadas para trepar a los árboles y se encuentran desde los 250 hasta los 4.750 msnm, ocupando una diversidad de hábitats que incluye los páramos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.
En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.
Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.
Se destruyeron explosivos encontrados
En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.
Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.
El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.
Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.
Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia