Connect with us

ARAUCA

Asesinados dos policías en Arauca por sicarios del ELN, adoptan medidas especiales

Published

on

Dos policías muertos dejó un ataque de milicianos del ELN en el municipio de Arauca, en hechos ocurridos entre los barrios Miramar y Libertadores sector La Mediagua, a orillas del río Arauca la noche anterior.

De acuerdo con la información, los dos uniformados pertenecientes al cuadrante de vigilancia e identificados como Cristian Anderson Palencia Rueda y Rafael David Martínez Lora, fueron abaleados por desconocidos cuando realizaban labores en la zona, y fueron sorprendidos por los sicarios en un establecimiento de comidas. Aunque alcanzaron a ser trasladados al Hospital San Vicente de Arauca, se conoció que llegaron sin signos vitales al Centro Asistencial. “Estos ataques son demenciales, no obedecen a ninguna estrategia. Matar a estos muchachos de 18 años no tiene ningún sentido”, aseguró el gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado.

Adoptan medidas para garantizar orden público

Entre tanto, la Alcaldía de Arauca adoptó medidas transitorias tendientes a preservar el orden público y la tranquilidad ciudadana en la localidad. En consecuencia, queda prohibido el transporte de materiales de construcción, escombros, mudanzas, combustibles y cilindros de gas, en el horario comprendido entre las 5 de la tarde y las 6 de la mañana del día siguiente, a partir del día viernes 12 de enero de 2018 y por término indefinido, hasta que las condiciones de orden público se normalicen, y sean avaladas por el Consejo Territorial de Seguridad. No obstante, se exceptúa de esta medida, el cargue y descargue de productos cárnicos y perecederos, con destino a los centros de acopio, supermercados o plazas de mercado.

No se podrá sacar basuras en todos los hogares, establecimientos comerciales, industriales y de servicio, así como instituciones públicas o privadas, en horarios y días diferentes a los establecidos para la recolección, por parte de la Empresa de Servicios públicos (EMAAR). De igual manera, queda prohibido el transporte de parrillero masculino, en toda clase de motocicletas, partir de las 7 de la noche del día viernes 12 de enero de 2018 y por término indefinido, hasta que las condiciones de orden público se normalicen, y sean avaladas por el Consejo Territorial de Seguridad.

Aparte de ello, y con el fin de prevenir situaciones que alteren el orden público y la tranquilidad ciudadana, la Policía Nacional podrá conducir momentáneamente a personas que se encuentren en lugares o sitios abiertos al público, hasta tanto se demuestre su identidad y se verifiquen sus antecedentes, según lo dispuesto en los artículos 158,159 y 160 de la Ley 1801 de 2016. Cabe destacar, que las personas que no porten su respectivo documento de identificación, serán puestas a disposición de las autoridades competentes.

Por ello, las autoridades competentes, podrán en cualquier momento y en cualquier lugar, revisar a toda persona que se encuentre en las calles, transportando maletas, maletines, morrales, bolsos o similares, con el objetivo, de verificar su contenido, procedencia y destino, de conformidad con lo establecido en los artículos 158 y 159 del Nuevo código Nacional de Policía.

Por otro lado, no se podrá estacionar ninguna clase de vehículos frente a los sitios y lugares aledaños a edificaciones donde funcionen entidades públicas y privadas, entidades bancarias y de interés general, a partir de las 7 de la noche del día viernes 12 de enero de 2018 y por término indefinido. De igual forma, queda prohibida la circulación de vehículos con vidrios polarizados a partir de las 7 de la noche del día viernes 12 de enero de 2018; para movilizarse en horas nocturnas por el casco urbano y al momento de hacerlo frente a un retén de la fuerza pública, se deberá hacerlo con la luz de la cabina encendida.

Otra medida, es la prohibición del tránsito de embarcaciones fluviales sobre la margen derecha del Río Arauca, a partir de las 6 de la tarde y hasta las 6 de la mañana del día siguiente, de conformidad con las normas nacionales en materia de tránsito fluvial.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

54 + = 55

ARAUCA

Docentes de Arauca iniciaron paro indefinido: más de 53 mil estudiantes sin clases

Published

on

By

Más de 53.000 estudiantes de colegios públicos en Arauca se quedaron sin recibir clases este martes, luego de que los docentes de instituciones oficiales iniciaran un paro indefinido. La protesta, liderada por el Sindicato de Educadores ASEDAR, busca visibilizar el incumplimiento en los pagos de compromisos adquiridos y la grave crisis en el servicio de salud que afecta al magisterio.

Los maestros responsabilizan directamente a la Gobernación de Arauca y a la Fiduprevisora, y exigen soluciones inmediatas para garantizar condiciones dignas que les permitan cumplir con su labor. La suspensión de actividades afecta a niños, niñas y adolescentes en todos los niveles de la educación básica y media.

Protesta continuará

ASEDAR advirtió que la jornada de protesta continuará este miércoles y se mantendrá de manera indefinida hasta que las autoridades competentes ofrezcan respuestas concretas. La decisión ha generado preocupación entre las familias, quienes temen un prolongado cese de actividades.

El sindicato hizo un llamado urgente al gobernador de Arauca para que convoque a una mesa de concertación con participación de los educadores, con el fin de priorizar soluciones a la crisis que hoy golpea tanto al sector educativo como a miles de estudiantes en el departamento.

A su turno, el Gobierno Departamental llamó a los maestros a regresar a las aulas y reiteró su disposición al diálogo. “Confiamos en el compromiso de nuestras maestras y maestros, cuya vocación y entrega son ejemplo en el territorio”.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

ARAUCA

Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Published

on

By

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.

En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.

Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.

Se destruyeron explosivos encontrados

En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.

Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.

Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.

Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

ARAUCA

Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

Published

on

By

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.

El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.

Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.

Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.

Fuente: Comunicaciones Corporinoquia

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido