CASANARE
Arrancó el XXXI Festival y Reinado Nacional del Arroz, ¡Todos para Aguazul!

Con una alborada musical que recorrió las principales calles de la capital arrocera de Casanare, inició en Aguazul la celebración del XXXI Festival y Reinado Nacional del Arroz, el cual se extenderá hasta el próximo domingo 13 de enero.
Para las 8:00 am está prevista la llegada del vuelo real al Aeropuerto El Alcaraván de la ciudad de Yopal, donde se espera el arribo de las 12 candidatas que participarán en el Reinado Nacional del Arroz, a las cuales se sumará la linda representante de Aguazul, Paula Mariana Viasus Cáceres.
Una vez se tenga la presencia de las candidatas en el Aeropuerto El Alcaraván, se realizará una caravana por las principales calles de Yopal, y luego la tradicional visita de las beldades a la Base del Grupo Aéreo de Casanare -Fuerza Aerea Yopal-, donde sus hombres elegirán a la candidata de su predilección.
A partir del mediodía se realizará una Subasta Ganadera en las instalaciones de la Plaza de Ferias y Manga de Coleo “Hermes Montaña Roa” -La Patona-, dentro del marco de la programación general del Festival.
A partir de las 6:00 pm se realizará la tradicional presentación de las candidatas en las instalaciones del Centro Comercial Alcaraván de la ciudad de Yopal, donde los periodistas de Casanare tendrán la oportunidad de elegir también a la representante que más congenie con el gremio.
Del 9 al 13 de enero ¡Todos para Aguazul!, es la invitación de la Alcaldía Municipal en cabeza del arquitecto Renier Darío Pachón Talero, al Festival y Reinado Nacional del Arroz en su versión XXXI, que cuenta con muestras culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas.
Programación
En la programación artística está incluida la presentación de artistas de talla local, nacional e internacional, como Orlando “El Cholo” Valderrama, Walter Silva, Jorge Guerrero, La Makina, el Grupo Niche, Poncho Zuleta, el Grupo Kvras, Paola Jara, entre otros artistas, que animarán las noches de verbena en la concha acústica “Alberto López”, a donde no se permitirá el ingreso de menores de edad.
EN VIDEOYa se programó? Llega el XXXI Festival y Reinado Nacional del Arroz en Aguazul, invitación que hace la Alcaldía Municipal a disfrutar del evento más grande de Casanare.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, January 8, 2019
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Alcaldía de Yopal rehabilita las vías interna del barrio Xiruma 2

La Alcaldía de Yopal a través del Banco de Maquinaria, culminó con los trabajos de rehabilitación de vías internas del barrio Xiruma 2 en la comuna VII, con el fin de mejorar la transitabilidad de las cerca de 1.000 familias que diariamente transitan por este sector urbano.
La intervención abarcó el mantenimiento a nivel de afirmado y extendido de material en la vía de acceso, transversal 44 y vías internas de este barrio, garantizando la estabilidad del terreno, en aras de mitigar el impacto de las aguas lluvias, durante la temporada invernal que se avecina en la ciudad.
El presidente de la Junta de Acción Comunal Xiruma 2, Wilson Gómez, expresó agradecimiento, señalando que “es un gran trabajo que están haciendo en nuestro barrio Xiruma 2, porque sufrimos mucho por riesgo de inundación. Es un trabajo excelente este mantenimiento de las vías. Sigamos trabajando con nuestro alcalde Marco Tulio Ruíz, muchas gracias”.
Estos trabajos de recuperación de vías urbanas se adelantan en respuesta a las solicitudes hechas por la comunidad ante la Secretaría de Infraestructura Municipal, donde constantemente se escuchan las necesidades más latentes de cada sector, razón por la cual se viene ejecutando el cronograma de intervenciones en las diferentes comunas de la capital.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Proyectos de mejoramiento vial apoyados por Ecopetrol benefician zona rural de Yopal

Ecopetrol culminó dos proyectos de mantenimiento y mejoramiento de vías terciarias que benefician a más de 2.700 habitantes del área rural, con un balance positivo y gracias a la articulación con la Alcaldía de Yopal y líderes comunitarios.
El primer proyecto, contó con una financiación de $3.674 millones de recursos de inversión social estratégica y obligatoria, impactando a más de 760 residentes de los sectores de Brisas del Cravo, Cagüí Esperanza, Cagüí Primavera y Rincón del Soldado.
Esta iniciativa optimizó la intercomunicación terrestre y potenció la conectividad entre las áreas urbanas y rurales de esta localidad, a través de:
• El mantenimiento de 6 km de vías en las veredas Brisas del Cravo, Cagüí Esperanza, Cagüí Primavera y Rincón del Soldado con actividades realizadas que incluyeron rocería, limpieza de alcantarillas y construcción de cunetas, beneficiando a 492 habitantes.
• El mejoramiento de vías en 2,72 km adicionales en Brisas del Cravo y Cagüí Primavera, con un enfoque en drenaje y otras obras complementarias, beneficiando a 274 lugareños.
El segundo proyecto consistió en el mantenimiento y mejoramiento de 17 kilómetros de vías en las veredas Guayaquito, La Reforma, El Perico, El Morro y La Vega, con una inversión total de $4 mil millones y un beneficio a más de 2 mil habitantes de estas comunidades. Las obras incluyeron la reconformación de vías, limpieza de alcantarillas y la construcción de infraestructuras complementarias.
“Estos proyectos no solo han mejorado la infraestructura vial, también han fortalecido el tejido social, económico y local promoviendo un desarrollo sostenible en la región”, expresó Jorge Martín Camargo, jefe Territorial Ambiental de Ecopetrol en la Regional Piedemonte.
Fuente: Comunicaciones Ecopetrol
CASANARE
Casanare recibe hoy la Cumbre de Gobernadores con enfoque en turismo y agroindustria

Este viernes 25 de abril, Yopal es el escenario de la Cumbre de Gobernadores, un encuentro nacional que reunirá a los 32 mandatarios departamentales del país, ministros del Gobierno nacional, comandantes de la Fuerza Pública y entidades del orden central.
El evento tendrá lugar en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare y se centrará en dos ejes estratégicos: el turismo y la agroindustria.
Durante la jornada, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, presentará el Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), la propuesta estructural más robusta de su administración. Esta estrategia plantea una transformación económica mediante el fortalecimiento del sector agropecuario, con énfasis en infraestructura, desarrollo productivo y capacitación del talento humano.
“El principal objetivo es poder hablar sobre las problemáticas que hay en las regiones. Desde la Federación Nacional de Departamentos (FND) creemos que es posible construir país desde los territorios y aportar al desarrollo nacional, especialmente desde regiones como la Orinoquia y Casanare”, expresó el gobernador.
Ortiz Zorro también señaló que Casanare trabaja para convertirse en una despensa agrícola, tanto a nivel nacional como internacional, promoviendo una economía basada en la agroindustria y el turismo, y reduciendo la dependencia del sector petrolero.
Avances del PACA
Dentro de las acciones ya adelantadas por el departamento, se destacan los estudios y diseños fase III de plantas agroindustriales como un frigorífico, una planta de alimentos balanceados y una planta de lácteos. “Necesitamos el respaldo del Gobierno nacional para materializar estos proyectos. Casanare está listo para aportar con recursos y gestión”, puntualizó el mandatario.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare