Connect with us

ARAUCA

Arranca la Ruta Libertadora en Arauca este martes, Casanare no aparece en la conmemoración

Published

on

mas colombiano

Para rendir homenaje al Bicentenario, los araucanos se visten de fiesta en medio de una espectacular jornada de actividades, que dará inicio a la Ruta Libertadora y al paso del Ejército Libertador por el río Arauca.  

Las fechas coinciden con las mismas en las que estuvo el Libertador, por esas hermosas poblaciones del llano colombiano. Los araucanos inician así la fiesta patriótica, más colombiano que nunca. 

Durante una semana los araucanos serán homenajeados por el Gobierno Nacional en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia. 

Actividades musicales, bailes, exposiciones, conversatorios, conciertos y desfiles militares, hacen parte de los eventos culturales que homenajearán a este Departamento que vio nacer grandes próceres y principales protagonistas de la historia de la Independencia del país como José Inocencio Chincá, integrante del grupo de los 14 lanceros, quienes en el Pantano de Vargas definieron la suerte de la Nueva Granada.

La conmemoración del Bicentenario busca construir el camino hacia el Tercer Centenario, a partir del pasado y bajo la premisa de la reconciliación en el presente.

El Presidente de la República ha delegado a la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez para que, en coordinación con el Ministerio de Cultura y en asocio con la Gobernación de Arauca y las Alcaldías de Arauca y Tame, organicen la emblemática Semana del Bicentenario de la Independencia, que involucra a más de 450 artistas, bailarines, académicos, artesanos, estudiantes y caminantes de distintas edades.

El evento inaugural, se llevará a cabo en el parque principal de Arauca, este martes 4 de junio y contará con la presencia de la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho; el Gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado; el alcalde de Arauca, Benjamín Socadagui, y el Alcalde de Tame, Hernán Darío Camacho, entre otros.

Entre las principales actividades para ese día está la partida de los caminantes de la Ruta Libertadora quienes saldrán del Paso Viejo de Arauca, ubicado en la vereda Barrancones a orillas del río Arauca, y llegarán a Bogotá el 10 de agosto. Durante toda la semana la capital de Arauca será escenario de diferentes muestras, como exposiciones de arte, conversatorios y charlas académicas.

Por primera vez la Sinfónica Nacional de Colombia en Arauca

Este 8 de junio los araucanos podrán disfrutar de un gran concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (OSNC), compuesta por 72 músicos, quienes interpretarán obras musicales que enorgullecen a los colombianos como: ‘Yo me llamo cumbia’, ‘Ay mi Llanura’, ‘Carmentea’, ‘Pueblito Viejo’, ‘El Bunde Tolimense’, entre otras. Este evento se llevará a cabo en la catedral de Santa Bárbara, a las 9 am. Este mismo concierto se replicará en el municipio de Tame el 9 de junio en la Concha Acústica.

Ensamble con artistas locales

El 9 de junio se podrá disfrutar de diferentes actos artísticos como bailes, conciertos, obras de teatro, mezcladas bajo la dirección artística de Iván Benavides, reconocido productor artístico y asesor del Ministerio de Cultura. La pianista Claudia Calderón trabajará en una puesta escena con niños y jóvenes bailarines de la Fundación Corcuma. Este evento se llevará a cabo en la Concha Acústica de Tame, desde las 5 p.m.

agenda

El 12 de junio, en Tame, el presidente Iván Duque Márquez, junto con la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez; la ministra de Cultura, Carmen Vásquez Camacho y las autoridades de la región, rendirán homenaje al prócer Inocencio Chincá. En este espacio se hará entrega de una ofrenda floral al monumento erigido a la memoria de esta figura representativa para nuestra independencia.

La conmemoración del Bicentenario de la Independencia, está bajo la responsabilidad de la Vicepresidencia de la República.

Entidades como el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, RTVC, y los Ministerios de Cultura, Educación y de Tecnología de la Información y las comunicaciones, entre otras, fueron encomendadas por el Gobierno nacional para llevar a cabo una agenda en todo el país.

Consulte los eventos de conmemoración del Bicentenario de la Independencia a nivel nacional en:www.bicentenariocolombia.gov.co 

Fuente: Prensa y Comunicaciones Vicepresidencia de la República

ARAUCA

Red criminal filtraba información militar a disidencias de las Farc, entre ellos un teniente del Ejército

Published

on

By

Una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional permitió la desarticulación de una red criminal al servicio de las disidencias de las Farc, de la que harían parte integrantes del Ejército Nacional.

Según las autoridades, la estructura, que operaba en varios departamentos del país, estaría involucrada en la filtración de información clasificada sobre operativos militares y en la entrega de material bélico a grupos armados ilegales.

Durante diligencias de registro y allanamiento realizadas en Sogamoso (Boyacá) y Villavicencio (Meta), fueron capturados cuatro presuntos integrantes de esta red: Néstor Orlando Ricaurte Nossa, Otoniel Forero Mosquera, Jhon Alexander Ortiz Sánchez y el teniente activo Juan Sebastián Tangua Corzo.

A todos se les imputaron delitos como concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo, cohecho propio, lavado de activos, tráfico de armas y de estupefacientes, entre otros. Ninguno aceptó los cargos y un juez les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

A cambio de “beneficios económicos”

Según las investigaciones, el teniente Tangua Corzo habría entregado información confidencial a los cabecillas de la subestructura 28 de las disidencias, también conocida como ‘José María Córdoba’. Además de filtrar datos, presuntamente facilitó la entrega de armamento y apoyó la recuperación de armas tras operaciones militares, a cambio de beneficios económicos.

Por su parte, Ricaurte Nossa estaría a cargo de manejar los recursos económicos producto de extorsiones, utilizados para pagar la información militar. Forero Mosquera se habría encargado de coordinar la logística financiera y militar desde Villavicencio, incluyendo la llegada de combatientes del Cauca para reforzar estructuras en Arauca. En tanto, Ortiz Sánchez, alias Ingeniero, sería el encargado de labores de inteligencia delictiva y comercialización de armas y explosivos.

Durante los procedimientos fueron incautados más de 11 millones de pesos en efectivo, un arsenal compuesto por armas de fuego, tubos de mortero y cañones de ametralladora, junto con celulares, libretas con información sensible, cocaína, base de coca y material tecnológico que será clave para avanzar en las investigaciones. Las autoridades calificaron el operativo como un golpe significativo contra las redes de apoyo de las disidencias armadas.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

ARAUCA

Violencia no cesa en Arauca: hallados sin vida dos jóvenes desaparecidos en Tame

Published

on

By

Una nueva tragedia enluta al departamento de Arauca. Los cuerpos sin vida de dos jóvenes fueron hallados el domingo 13 de julio en inmediaciones del río Culebrero cerca del puente La Macaguana, sobre la vía que comunica a Tame con Fortul, en el sector conocido como Corocito. Las víctimas, identificadas como Xavier Jaimes Payares, de 33 años, y Darwin Estiven Toroca Rojas, de 20, presentaban múltiples impactos de arma de fuego.

Ambos jóvenes habían sido reportados como desaparecidos desde el pasado martes 8 de julio. Según relataron sus familias, Jaimes se dirigía hacia Fortul a bordo de una motocicleta, mientras que Toroca Rojas fue visto por última vez en el casco urbano de Tame. Sus cuerpos fueron abandonados a un costado de la carretera, buscando que transeúntes o habitantes de la zona alertaran a las autoridades.

El caso de Darwin Estiven Toroca, conocido en redes sociales como “El Taco de Escopeta”, ha causado particular conmoción. El joven creador de contenidos contaba con más de 150 mil seguidores en Facebook, donde compartía videos de entretenimiento, retos y vivencias cotidianas del piedemonte llanero. Su desaparición generó una amplia campaña en redes sociales, que lamentablemente culminó con el hallazgo de su cadáver.

Las primeras hipótesis apuntan a que ambos habrían estado en poder de un grupo armado ilegal con presencia en la zona. Sin embargo, hasta el momento ninguna estructura se ha atribuido la autoría del crimen. Las autoridades adelantan labores de inspección y recolección de pruebas, mientras se espera la convocatoria de un consejo de seguridad para analizar la grave situación.

Este doble homicidio se suma a una preocupante ola de violencia que azota a Arauca, donde la disputa entre organizaciones ilegales sigue dejando víctimas entre la población civil. La comunidad exige respuestas, justicia y medidas urgentes para frenar la escalada de homicidios en la región.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

ARAUCA

Ecopetrol fortaleció actividades agropecuarias de 80 productores rurales de Tame

Published

on

By

Con una inversión de $1.331 millones, Ecopetrol fortaleció el trabajo de 80 pequeños y medianos productores rurales de las veredas Caribabare y El Cerrito en el municipio de Tame (Arauca), en el marco de la segunda fase del programa ‘Soluciones Integrales Agropecuarias’ (Agrosol), que recientemente culminó.

La misión de este programa consistió en recuperar y fortalecer las actividades agropecuarias a escala familiar de productores ubicados en las áreas de influencia de Ecopetrol, como parte de la estrategia que tiene la compañía de diversificar la economía rural.

En su primera fase, los participantes recibieron acompañamiento técnico integral y programas de capacitación bajo la metodología “aprender haciendo”. En la segunda fase, los productores que cumplieron satisfactoriamente los requisitos para continuar en el programa accedieron a la implementación de soluciones agropecuarias para fortalecer sus sistemas de producción.

Lizeth Quirama, beneficiaria de la vereda El Cerrito en Tame (Arauca), resaltó el impacto a futuro del programa: “Yo que soy nueva en esto, estoy aprendiendo mucho y los que llevan años en la ganadería se están actualizando. Ya no están pensando en una vaca que les genere uno o dos litros diarios, sino en mejorar la ganadería. Este programa está abriendo otro panorama al campesino: mejorar genética para tener más ingresos”.

Dentro de las soluciones agropecuarias implementadas se destacan: sistemas de producción bovina con apoyo de pie de cría, manejo productivo y estrategia de alimentación; la conversión de sistemas de producción bovina a manejo silvopastoril; y unidades de porcicultura familiar.

“Agrosol es un ejemplo que muestra cómo el trabajo conjunto permite fortalecer el campo, diversificar la economía rural y brindar a las familias campesinas herramientas para mejorar sus ingresos y su calidad de vida de manera sostenible”, afirmó Jorge Martín Camargo, jefe Territorial Ambiental de Ecopetrol.

Este programa hace parte de la Estrategia Integral de Gestión del Territorio de Ecopetrol, orientada a generar valor compartido, impulsar el desarrollo productivo y promover el bienestar de las comunidades en las zonas de influencia de la compañía.

Fuente: Comunicaciones Ecopetrol

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido