Connect with us

ARAUCA

Arauca sin suministro de agua potable

Published

on

La creciente súbita del río Arauca terminó hundiendo la barcaza donde estaban las bombas sumergibles con las que se capta el líquido que es impulsado hacia la planta de tratamiento para posteriormente ser suministrado a los 16.500 suscriptores de este servicio en la ciudad capital de este departamento del oriente colombiano.

Son 16.500 los usuarios afectados en el municipio de Arauca, relacionó el gerente encargado de la entidad, Franklin Angarita Sepúlveda con esta emergencia que fue ocasionado por la creciente súbita del río Arauca por las fuertes lluvias registradas en el Piedemonte Llanero y las estribaciones de la Cordillera Oriental.

Al conocer la magnitud de los daños, desde la Empresa Emserpa se dispuso de técnicos y operarios para implementar un plan de contingencia que permita mitigar la situación de manera temporal, mientras que verifica la situación en la que quedó sumergida la barcaza del acueducto municipal.

Tenemos montado en este momento una infraestructura para aliviar por lo menos en un 50% por ciento la prestación del servicio haciendo las adaptaciones en el sitio con una planta Diesel movible que tiene capacidad de bombeo de agua de 150 litros por segundos y a su vez hacer todas las gestiones para rescatar la barcaza que está sumergida y en ella están las bombas sumergibles con las que vamos a armar una barcaza provisional para garantizar la normalidad de la prestación del servicio”señaló en gerente de la empresa Franklin Angarita Sepúlveda.

Hasta el momento no se tiene establecido cuánto puedan demorar estos trabajos y la recuperación de la barcaza como las bombas que están sumergidas en el caudaloso río Arauca que requieren de maquinaria especializada que no se encuentra en la ciudad capital debido al peso que se requiere para mover toda esta maquinaria.

El funcionario Angarita Sepúlveda, atribuyó el daño a la fuerte creciente repentina la que trajo consigo una cantidad de troncos de árboles lo que pudo originar la perforación de la barcaza y presentar la emergencia llenándose los compartimientos e hiciera que esta colapsara.

Como se recordará, la semana pasada el municipio de Arauca duró 25 horas sin el suministro de agua potable por el robo de los cables de esta bocatoma que hicieran los delincuentes, pérdidas que superaron los 10 millones de pesos, a lo que se sumó el corte de energía a tres municipios Arauca por un incendio en el área petrolera que afectó la infraestructura de una torres de energía en el área petrolera de Caño Limón. Esta situación evidencia que la ciudad capital no cuenta con un plan de contingencia para atender emergencias de este tipo.

Una segunda bocatoma se construyó desde hace más de nueve años, la que se ha convertida en un elefante blanco al despilfarro de los recursos de las regalías, la que nunca ha sido terminada, la que tuvo un hallazgo de la Contraloría General de la  República por el abandono e inoperancia de la nueva Planta de Tratamiento de agua potable del municipio de Arauca. Se requiere  gestionar recursos para la realización de la segunda fase pero que se necesitan alrededor de 25 mil millones de pesos para ponerla en  funcionamiento.

Ante la noticia de la Contraloría General de la República  sobre un  hallazgo relacionado con el abandono e inoperancia de la nueva planta de tratamiento del municipio de Arauca cuyo monto  económico que La Contraloría General de la República estimó el daño al patrimonio público  en $10.824 millones haciendo la sumatoria de los  contratos y convenios en los cuales no ha operado la figura de la caducidad, según lo establecido en el Artículo 9 de la  Ley 610 del año 2000.

Fuente: www.lavozdelcinaruco.com

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

86 + = 89

ARAUCA

Un integrante del ELN neutralizado en combate en Arauca, se incautó material de guerra

Published

on

By

En desarrollo de operaciones coordinadas con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, tropas del Ejército Nacional, sostuvieron combates contra integrantes del ELN en la vereda Canoas del municipio de Tame. Como resultado de esta operación se produjo la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de esta estructura criminal, lo que representa un nuevo golpe a sus intenciones de desestabilizar la región.

Durante el desarrollo de la operación se logró la incautación de importante material de guerra, como lo es un fusil calibre 7.62 mm, 5 proveedores para fusil, 4 proveedores para AK-47, 4 granadas de mano, 9 artefactos explosivos improvisados, 14 equipos y material de intendencia, así como un total de 1237 cartuchos de diferentes calibres, entre ellos 5.56 mm y 7.62 mm, lo que evidencia la capacidad de fuego y el alto poder destructivo con el cual esta estructura ilegal pretendía realizar acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública.

El Ejército Nacional, en coordinación con las demás instituciones del Estado, continuará desarrollando operaciones militares sostenidas en el oriente del país, ratificando su compromiso con la defensa de la soberanía, la protección de la población civil y la consolidación de la paz y la seguridad en el territorio nacional.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

ARAUCA

En zona rural de Cravo Norte Ejército neutralizo a alias “Mico” y capturó a otro integrante del ELN

Published

on

By

Tropas de la Octava División del Ejército Nacional, en zona rural de Cravo Norte, Arauca, asestaron un duro golpe al Frente Domingo Laín Sáenz del ELN.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, en el sector conocido como Puente Jorobado, se produjo la muerte en desarrollo de operaciones militares de Alias “mico”, uno de los principales extorsionistas de la región y reclutador de menores.

En la misma operación fue capturado en flagrancia otro presunto integrante de esta estructura criminal, por el delito de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego.

Durante la operación se incautaron:

2 armas de fuego tipo pistola
75 cartuchos calibre 9 mm
3 proveedores
una motocicleta
una pancarta alusiva a los 45 años de este frente y una bandera del ELN

El capturado, junto con el material decomisado, fue puesto a disposición del CTI de la Fiscalía General de la Nación para los actos urgentes y el proceso de judicialización.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

ARAUCA

Asesinado jefe de seguridad del alcalde de Arauca cuando departía en un billar

Published

on

By

La noche del sábado fue asesinado el subintendente de la Policía Nacional Jorge Armando Tapias, jefe del esquema de seguridad del alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza. El crimen ocurrió hacia las 9:30 p.m. en el billar “Mi Oficina”, ubicado en el sector del malecón ecoturístico, cuando dos hombres armados ingresaron al lugar y uno de ellos disparó en repetidas ocasiones contra el uniformado, provocándole la muerte en el sitio.

El alcalde Qüenza confirmó el homicidio a través de redes sociales y lamentó profundamente la pérdida de quien describió como su amigo y protector. “Gracias, amigo Jorge Tapias, por siempre estar a mi lado, por convertirte en mi sombra, en mi protección. Me queda el dolor en el pecho, pero muchas carcajadas y vivencias”, escribió el mandatario local.

Aunque no se conocían amenazas previas contra el subintendente, el alcalde señaló como presunto responsable al frente Domingo Laín del ELN y calificó el hecho como parte de una “guerra absurda” que sigue cobrando la vida de personas inocentes en el departamento.

Las autoridades anunciaron una recompensa de 100 millones de pesos para quien entregue información que permita identificar y capturar a los responsables materiales del crimen. La Policía y la Fiscalía avanzan en las investigaciones para esclarecer el asesinato.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido