ARAUCA
Arauca nuevamente bajo la amenaza de paro armado ordenado por el ELN
Nuevamente la comunidad del Departamento de Arauca siente la zozobra generada por la guerrilla del ELN, que a través de panfletos habría intimidado a las empresas transportadoras, para que no despachen vehículos desde este lunes hasta el próximo miércoles 5 de julio de los corrientes.
El panfleto manuscrito y firmado por “Aldemar”, fue entregado a una Empresa transportadora señalando que debía parar el despacho de vehículos desde las 3 de la tarde del lunes hasta las 6 de la mañana del miércoles, por un presunto paro armado. Cabe recordar que se avecina el aniversario 53 de la organización armada al margen de la ley, y siempre generan pánico entre la comunidad, con este tipo de acciones.
Sin embargo, causó confusión entre la comunidad la aparición de un nuevo panfleto, esta vez más elaborado, donde se señala que “…Aclaramos no es cierto que hayamos declarado paro armado. No hay que caer en falsas alarmas…”. Las autoridades tratan de establecer la autenticidad de ambos panfletos.
Aunque el segundo panfleto desmiente la aparente orden de paro armado, se tuvieron y mantienen bloqueos en varias vías del departamento con vehículos atravesados, lo que genera temor entre los transportadores y la comunidad que normalmente utiliza estas vías, por la presunta presencia de explosivos en estos vehículos.
Los bloqueos
En horas de la mañana en la vía Arauca-Arauquita un desconocido con arma de fuego en mano obligó a un transportador a atravesar su vehículo a la altura del sector de Todos los Santos, zona rural del municipio de Arauca, después de varias horas el vehículo fue retirado.
Pasadas las tres de la tarde sujetos armados obligaron a otro conductor a atravesar su vehículo en la vía Tame-Puerto Rondón en el sector de Marrano Frito. Sobre las cinco y veinte de la tarde un sujeto incineró llantas y buscaba bloquear la vía Arauca-Tame a la altura del sector de Papayito, zona rural de Arauca, denunciaron viajeros, pero al parecer no lo logró.
Sobre las seis de la tarde en el sector de Palmarito fue atravesado un camión bloqueando el paso en la vía Tame-Fortul. En horas de la tarde, tropas de la Octava División desbloquearon la vía entre Caño Limón y Arauca, que también había sido bloqueada. Las autoridades citaron un Consejo Extraordinario de Seguridad donde esperan tomar medidas frente a estos hechos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.
Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.
Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.
En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
ARAUCA11 horas ago
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE17 horas ago
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro
-
CASANARE18 horas ago
En hospitales de Casanare tomarán muestras biológicas a familiares de personas desaparecidas
-
CASANARE18 horas ago
Personería de Yopal avanza en la atención a denuncias por violencia intrafamiliar
-
CASANARE18 horas ago
Gobernador Zorro anunció inicio de pavimentación de más de 14 km de vías rurales en Paz de Ariporo
-
CASANARE18 horas ago
Ya son 14 las personas fallecidas durante 2025 en accidentes de tránsito en Yopal