REGIÓN
Aprobarán nuevos proyectos para educación superior pública con regalías
Planeación Nacional, la Federación Nacional de Departamentos y el Ministerio de Educación Nacional, convocarán durante noviembre más de 15 jornadas de revisión y aprobación de proyectos orientados al fortalecimiento de la infraestructura de Instituciones de Educación Superior públicas, financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR).
Estas jornadas tienen como propósito continuar avanzando en la priorización y viabilización de proyectos en el marco de la Ley bienal de regalías 2019-2020, así como en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y de los acuerdos de educación superior.
Gracias al trabajo de los gobernadores, el Gobierno nacional y las Instituciones de Educación Superior públicas, se han realizado 103 mesas técnicas para acompañar y fortalecer todos los proyectos por valor de $566.000 millones. De los cuales se han aprobado 9 proyectos por más de $83.420 millones en 7 departamentos, y se espera a finales de noviembre aprobar 13 más por $140.367 que beneficiarán a Boyacá, Nariño, Cauca, Tolima, Santander, Antioquia, Casanare, Meta, Cundinamarca y Quindío.
Se continuará trabajando en conjunto con las entidades en las otras 30 iniciativas por más de $300.000 millones.
Con esto se espera avanzar en la construcción de nuevas edificaciones y aulas en municipios sin presencia de educación superior, en el mejoramiento de la infraestructura existente, la construcción de residencias y comedores universitarios, así como la dotación de aulas y auditorios.
Fuente: Presidencia de la República
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


