REGIÓN
Apoyan con capital semilla a jóvenes emprendedores de la provincia La Libertad
Recursos por el orden de los $400 millones de pesos, entregó la Gobernación de Boyacá para apoyar a 32 jóvenes emprendedores de la provincia La Libertad, beneficiarios de la convocatoria cerrada Fondo Emprender adelantado entre el Sena y la Gobernación.
Segundo Albeiro Chaparro, Secretario de Agricultura, indicó que este fue un trabajo articulado, que se dio gracias a la voluntad del Gobernador Ramiro Barragán de apoyar al sector productivo y agropecuario de la región, que tanto le ha aportado no sólo a Boyacá sino al país.
Para tal fin, se realizó una bolsa común con un total de $1.600 millones de pesos, los cuales fueron distribuidos de la siguiente manera: el Sena quien aportó $800 millones de pesos, la Gobernación de Boyacá que aportó $400 millones, además los municipios de Pisba, Paya, Pajarito y Labranzagrande con aportes de $100 millones cada uno.
Paola Peña, Alcaldesa de Labranzagrande, expresó que, es una gran satisfacción poder culminar esta etapa tan importante, en la cual los emprendedores se vieron beneficiados para la creación de empresa y generación de empleo en la región.
A su vez Ramón Anselmo Vargas, Director del Sena Regional Boyacá, expresó que es una alegría poder realizar la entrega simbólica de Capital Semilla a estos jóvenes de los cuatro municipios de la Libertad, porque con ello se garantiza empleo y que fluya la economía de la región.
Mónica Estupíñán, emprendedora del proyecto Café Libertador, expresó que se presentó al Fondo Emprender, con el ánimo de obtener recursos para comprar maquinaria para el procesamiento del café, y así poder iniciar el proceso de trilla, tostión, molienda, empaque y comercialización de producto.
Entre los proyectos beneficiados se encuentran café, apícolas, ganado, avícolas, turismo, restaurantes, queso, entre otros. Además, cabe resaltar que con estos emprendimientos se generarán 102 empleos directos que dinamizarán la economía de la provincia.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


