Connect with us

CASANARE

Ante intentos de suplantación, Oficina de Pasaportes de Casanare incrementa controles

Published

on

Por solicitud de la Registraduría Nacional del Estado Civil, las oficinas de pasaportes del país deberán redoblar sus esfuerzos en la verificación de la autenticidad de los documentos. 

Lo anterior debido a que se dio a conocer de la existencia de una banda transnacional que con la ayuda de funcionarios de la Registraduría están vendiendo documentos por todo el país. 

En Casanare, se han presentado circunstancias de suplantación que han sido reportadas a las autoridades correspondientes, así lo manifestó el profesional encargado de la oficina de Pasaportes, Luis Eduardo Guerrero, quien señaló que, en los próximos días se contará con una actualización en la plataforma, que propiciará más seguridad en la verificación.

El funcionario recordó además que, la asignación de la cita para solicitar el pasaporte, es totalmente gratuita y sencilla, solo es necesario ingresar en la página www.casanare.gov.co, opción “Pasaportes”, la cual se encuentra en la barra superior de la página y posteriormente diligenciar el documento de solicitud de expedición del pasaporte.

Si el usuario ingresa desde un celular, solo debe desplegar el menú de la franja verde donde hay cuatro líneas blancas y seguir los pasos descritos anteriormente.

Finalmente Guerrero recordó  cuáles son los documentos que se requieren para solicitar el pasaporte.

Si usted es mayor de edad:

Cédula de ciudadanía, si utiliza contraseña por primera vez debe presentarla original y registro civil de nacimiento. Si tiene pasaporte anterior, presentarlo.

Menor de edad: Copia autenticada del Registro Civil de Nacimiento o Tarjeta de Identidad  del menor en excelente estado, expedida por la Registraría Nacional del Estado Civil o Notaría.

Nota:

–        De 0 a 6 años, presentar Registro Civil de Nacimiento original.

–       De 7  a 18 años, presentar Registro Civil de Nacimiento Original y Tarjeta de identidad. 

–       El menor debe presentarse en la  oficina de Pasaportes con uno de sus padres o persona debidamente autorizada.

–       Si el menor de edad viaja fuera del país sin sus padres o uno de ellos, los padres o el padre que no viaje con el menor deben solicitar orientación en Migración Colombia para la respectiva autorización de la salida del país. La oficina de Migración Colombia en Yopal está ubicada en la calle 7 no. 19-35 teléfono: 6357634.

Recuerde que, desde esta oficina, se expiden los pasaportes tipo Ordinario: número de páginas 32, vigencia 10 años y Ejecutivo: número de páginas 48,  vigencia 10 años y  la plataforma está habilitada todos los viernes desde las 8:00 a.m hasta agotar citas de la semana. 

Los meses en lo que se presentan mayores solicitudes de pasaportes son: Septiembre, octubre, noviembre y diciembre por lo que se les recomienda hacer el trámite con la debida antelación. 

Recuerde que, en caso de no poder asistir a la cita debe cancelarla a través de la misma aplicación.

Pagos que deben realizarse

1.   Derechos de cancillería: Banco Agrario, Banco Sudameris, cajeros Servibanca, PSE.

2.   Derechos Gobernación: Ventanilla única de pagos, Tesorería Departamental. 

Los recibos se entregan en la oficina de Pasaportes. 

Pasaporte Ordinario: $269.100

Pasaporte Ejecutivo: $359.100  

Fuente: Oficina de Prensa Gobernación de Casanare

CASANARE

SENA Casanare abre quinta oferta de formación 2025, inscripciones hasta el 18 de noviembre

Published

on

By

El SENA Regional Casanare anunció el lanzamiento de su quinta oferta de formación del año 2025, con la apertura de nueve programas de nivel tecnológico y un total de 270 cupos para los casanareños interesados en fortalecer sus competencias y acceder a nuevas oportunidades laborales.

Las inscripciones estarán abiertas del 13 al 18 de noviembre a través de la plataforma https://betowa.sena.edu.co, donde los aspirantes podrán realizar el proceso de registro y selección de manera virtual.

Esta nueva oferta educativa busca responder a las necesidades productivas del departamento, brindando programas pertinentes y de alta demanda en los municipios de Yopal, Monterrey y Paz de Ariporo.

Los programas disponibles son los siguientes:

• Paz de Ariporo: Tecnólogo en Construcción de Infraestructura Vial.

• Monterrey: Tecnólogo en Construcción de Infraestructura Vial.

• Yopal: Tecnólogos en Desarrollo de Procesos de Mercadeo, Prevención y Control Ambiental, Procesamiento y Conservación de Alimentos, Gestión Contable y de Información Financiera, Gestión Empresarial, Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Animación Digital.

Cabe recordar a la comunidad que, en el caso de los programas relacionados con la industria de la construcción, los aprendices que obtienen el cupo reciben un apoyo socioeconómico equivalente al 60% de un salario mínimo legal vigente, desde el primer mes de formación. En esta oportunidad, los programas que cuentan con este beneficio son los ofertados en Monterrey y Paz de Ariporo, correspondientes al tecnólogo en Construcción de Infraestructura Vial.

Para quienes deseen realizar el proceso de inscripción de manera presencial, el SENA ha dispuesto los siguientes puntos de apoyo:

• Yopal: Centro de Formación del SENA Regional Casanare, carrera 19 #36-68.
• Monterrey: Biblioteca El CREM, Punto Vive Digital, calle 18 #12-20.
• Paz de Ariporo: Punto Vive Digital, segundo piso de la Biblioteca Municipal, calle 10 #10-55.

Requisitos para extranjeros

Las personas extranjeras interesadas en inscribirse deberán contar con:

• Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) vigente.
• Permiso de Permanencia Temporal vigente.
• Estudios convalidados y apostillados ante el Ministerio de Educación Nacional.

Con esta nueva oferta, el SENA Casanare reafirma su compromiso con la formación de talento humano calificado, fortaleciendo las capacidades del sector productivo y contribuyendo al desarrollo integral del departamento.

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal identifica vías de la Comuna VI que serán pavimentadas

Published

on

By

Un recorrido de inspección, que da inicio al proceso de identificación de las calles de tierra que serán incluidas en los estudios y diseños para la pavimentación en cinco barrios de la Comuna VI, realizó la secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández junto a los presidentes de junta y líderes comunitarios del sector.

Durante la actividad se visitaron los barrios Ciudad París, Llano Lindo, Villa Flor I, Llano Grande y Villa Nariño, evaluando las condiciones actuales de las calles, con el fin de priorizar los tramos que más requieren intervención y poder avanzar hacia una planificación técnica, efectiva y que proyecte obras duraderas.

Esta iniciativa representa el punto de partida de un proyecto que busca mejorar la movilidad urbana y la calidad de vida de los habitantes de este sector, donde por décadas han convivido con las vías destapadas, dificultando el acceso a sus viviendas.

“Con estos estudios y diseños damos el primer paso, que nos permitirá identificar los tramos de vía más urgentes. Sabemos que una calle pavimentada no solo mejora la movilidad, sino que también genera bienestar, seguridad y progreso en cada comunidad”, aseguró la ingeniera Hernández.

La Administración Municipal le sigue apostando al mejoramiento de la infraestructura urbana, avanzando en acciones concretas que permitan dejar atrás las calles destapadas de esta Comuna y así construir una Yopal más conectada, ordenada y con mejor calidad de vida para los habitantes.

Continue Reading

CASANARE

Insólito, se perdieron las pruebas de conocimiento del concurso de Secretario del Concejo de Yopal

Published

on

By

En un hecho insólito e inédito en la historia del Concejo Municipal de Yopal, el presidente de la Corporación, Ángello Castellanos, anunció la suspensión temporal del concurso público para elegir al secretario general del órgano colegiado para el periodo 2026–2027, luego de que la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), encargada de aplicar las pruebas de conocimiento, reportara la pérdida de los exámenes antes de ser calificados, los cuales fueron presentados por los aspirantes el fin de semana anterior.

El hecho se conoció justo el día en que, según el cronograma del proceso, debían publicarse los resultados preliminares. De acuerdo con la Resolución 183 de 2025, el Concejo decidió suspender por seis días calendario la convocatoria, mientras la universidad presenta un informe técnico y certificado que detalle lo ocurrido, identifique a los responsables de la custodia del material y precise cuándo se rompió la cadena de custodia.

“El hecho es de suma gravedad y afecta directamente la credibilidad del proceso”, afirmó Castellanos, al señalar que la medida busca salvaguardar la transparencia y legalidad del concurso. La decisión fue comunicada a la Personería Municipal, la Procuraduría Regional de Instrucción de Casanare y publicada en la página web y la Gaceta del Concejo.

La pérdida de las pruebas generó inconformidad entre los aspirantes y la opinión pública, que esperaba conocer los resultados el pasado 12 de noviembre. El presidente del Concejo insistió en que la corporación no tiene responsabilidad directa en el incidente, pues la UPTC era la entidad contratada para la aplicación y custodia de los exámenes.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido