Connect with us

CASANARE

Amanda Rocío González entrega balance de primer año como Senadora

Published

on

Resaltó los logros como Congresista de Casanare

La Senadora Amanda Rocío González, dio a conocer su balance durante el primer año como Congresista del departamento de Casanare. Resaltó diversas reuniones y sesiones realizadas para debatir temáticas concernientes a la Orinoquia colombiana.

“Cuando asumí hace un año, esta alta dignidad en el Senado de la República, me tracé unas metas ambiciosas de trabajo, todas ellas encaminadas a servir como enlace para fortalecer la capacidad de gestión de los Departamentos de la región llanera ante el Gobierno Nacional, y desde luego, a propiciar escenarios para empoderar a la mujer sobre sus derechos y oportunidades, como actor fundamental de desarrollo de la sociedad”, manifestó la Senadora.

Dentro de las gestiones más relevantes que se ha realizado, se encuentra el trabajo que se efectuó desde la Comisión Sexta del Senado, en sesiones adelantadas en Villavicencio y Yopal, en donde se analizó la problemática de la vía al Llano, la malla vial de conexión regional y los atrasos del proyecto de concesión de la vía Villavicencio Yopal, especialmente en el tramo de doble calzada Aguazul- Yopal.

Como resultado de ello, y gracias a la disposición de la Agencia Nacional de Infraestructura –ANI- y el Ministerio de Transporte, se logró finalmente que el concesionario iniciara obras en este tramo de doble calzada, dada la importancia de este corredor vial para la dinámica económica de Casanare. Por otro, lado se logró que el Gobierno Nacional asignara recursos por 50 mil millones de pesos con destino al mejoramiento de la vía del Cusiana.

Igualmente, convocó a una sesión descentralizada de la Comisión Legal para Equidad de la Mujer del Senado, a fin de instalar el primer Congreso de la Orinoquia y la Amazonía de la Mujer: Un aporte al Plan de Desarrollo. Evento exitoso, que contó con una asistencia masiva y la participación de la Vicepresidenta de la República, y en el cual se logró generar mayor conciencia sobre la problemática que enfrenta la mujer llanera para hacer efectivos sus derechos y ser protagonista de su destino.

En el año de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional, en conjunto con el Gobierno Departamental, se vinculó a la Nación para resaltar la participación de los pueblos y caudillos de Casanare en la gesta libertadora de 1819. En este propósito logramos que el presidente Iván Duque y el gabinete ministerial, diera apertura, el pasado 18 de diciembre en el Municipio de Pore, a la agenda nacional de conmemoración del Bicentenario en homenaje a los llaneros que aportaron a la libertad de la patria. Además, coadyuvamos para que la Vuelta Ciclística a Colombia 2019 se hiciera en homenaje a Casanare y al Bicentenario, y por primera vez en la historia se hicieran dos etapas de recorrido en el Departamento.
En cuanto a la tarea legislativa, además de participar como coautora de varias iniciativas parlamentarias, la Senadora radicó dos proyectos de ley. El primero para resaltar el aporte de los Lanceros llaneros y el General Juan Nepomuceno Moreno en el proceso independentista y el segundo, a reasignar recursos de la estampilla pro desarrollo departamental hacia la población en condición de discapacidad.

Así mismo, participó activamente en las discusiones del trámite de la Ley del Plan de Nacional de Desarrollo 2018-2022, en donde presente varias propuestas, entre las cuales se incluyó la suscripción de un Pacto Territorial denominado del Bicentenario, como estrategia para articular esfuerzos entre la Nación y los Departamentos donde se adelantó la Campaña Libertadora de 1819, para ejecutar proyectos de interés regional.

Este Pacto ya fue suscrito el pasado 25 de junio, entre el Gobierno Nacional y los Departamentos de Arauca, Boyacá, Casanare, Cundinamarca y Santander; y en él se ha contemplado la cofinanciación de la Nación para las vías: Belén- Socha- Sácama- Paz de Ariporo, Vadohondo- labranzagrande- Yopal y Vía del Cusiana. Igualmente, incluimos junto con los demás parlamentarios del Departamento, importantes proyectos para el Departamento dentro del Plan Plurianual de Inversiones de este Plan Nacional de Desarrollo.

De otro lado, acompañó la iniciativa de la reforma constitucional de régimen de regalías, que radico el Gobierno Nacional, y que pretende hacer justicia con las regiones productoras, como nuestro Departamento; asignando mayores ingresos a estos territorios para mitigar los impactos de esta industria extractiva y fomentar su desarrollo.

Se realizaron importantes gestiones ante el Gobierno Nacional, en coordinación con el Gobernador de Casanare, para avanzar en la gestión de proyectos y la solución de distintas problemáticas que afectan al Departamento. Dentro de ellas se destacan, la realización del 1er Taller del campo en Aguazul con el Ministerio de Agricultura en donde se informó sobre la apertura de la oficina de la Agencia Nacional de Tierras –ANT-, la participación en mesas de trabajo con el Ministerio de Educación Nacional para avanzar en la oficialización de UNITRÓPICO como universidad pública, sesiones de trabajo con la alta dirección del SENA para la viabilización de la subsede en Monterrey, se solicitó al Ministerio de Defensa el fortalecimiento de la presencia la Policía Fiscal y Aduanera en Casanare.

Acompañó al Departamento en la presentación del proyecto construcción del Coliseo Departamental, Polideportivo Pier Lora Muñoz ante COLDEPORTES. Ha coadyuvado en gestiones ante el Ministerio de Salud y la SUPERSALUD para hallar mecanismos de recuperación financiera a CAPRESOCA EPS. Apoyó la consecución de recursos ante el Ministerio de Interior para la construcción de los Centros Administrativos Municipales de Chámeza y la salina y los Centros de Integración Ciudadana en Maní y Villanueva.

Solicitó a la Directora del Sistema Nacional de Juventud “Colombia Joven” la ratificación de la entrega a Casanare de 4 Centros Sacúdete. Promovió mesa de trabajo con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Findeter, la Gobernación y Yopal para examinar la ejecución y garantizar la terminación de la planta de potabilización de la ciudad. Ha brindado colaboración y apoyo al gremio ganadero con respecto a la problemática de inseguridad y de la reglamentación sobre las plantas de beneficio animal. Solicitó a la AEROCIVIL la terminación del Aeropuerto el Alcaraván, entre otros.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Gobernador de Casanare plantea alianzas estratégicas a China durante Cumbre Orinoquía Global

Published

on

By

En el marco de la Primera Cumbre Orinoquía Global, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, sostuvo un encuentro con el embajador de la República Popular China en Colombia, Zhu Jingyang, para explorar una alianza estratégica que impulse el desarrollo de la región. La reunión tuvo lugar en Yopal y buscó abrir nuevas oportunidades de cooperación binacional.

Ortiz Zorro presentó propuestas clave para el fortalecimiento de la competitividad en Casanare, entre ellas, los estudios y diseños para el puerto de carga y la optimización de los servicios aeronáuticos en el Aeropuerto Internacional El Alcaraván. Así mismo, planteó la necesidad de modernizar tecnológicamente las plantas agroindustriales del departamento para incrementar su productividad.

Otro de los puntos destacados fue el interés en adelantar estudios y diseños para el desarrollo de sistemas de riego que permitan un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos en la región. Estas iniciativas, según el mandatario, buscan consolidar a la Orinoquia como un polo estratégico para la producción agrícola y el comercio internacional.

El gobernador aseguró que esta cooperación con China representa una oportunidad histórica para transformar la economía de Casanare y de la Orinoquia, diversificando su base productiva y fortaleciendo su papel como motor de desarrollo para Colombia.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Corporinoquia sanciona molino de arroz por incumplir medida impuesta desde 2023

Published

on

By

Tras recibir denuncias ciudadanas sobre presuntas irregularidades en la operación de la Sociedad Comercial Tecnoindustrial del Llano, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía – Corporinoquia, en el marco de sus funciones de control y seguimiento ambiental, realizó una visita técnica a esta empresa, ubicada en el kilómetro 4 de la vía Aguazul – Yopal.

Ya había sido sancionada

Tras la revisión de la documentación de la empresa, la Autoridad Ambiental comprobó que ya cuenta con una medida preventiva impuesta desde el año 2023, la cual ordenaba la suspensión total de las actividades de procesamiento de cereal hasta la obtención de los permisos de emisiones atmosféricas requeridos.

Hallazgos de la visita técnica

Durante la inspección realizada el pasado lunes 15 de septiembre, el equipo de profesionales de Corporinoquia evidenció:

•⁠  ⁠Continuidad en el descargue y prelimpieza de paddy verde.
•⁠  ⁠Ocho torres de secado en funcionamiento.
•⁠  ⁠Un silo con alrededor de 3.000 toneladas de cereal almacenado.
•⁠  ⁠Restos de evado, confirmando procesos de limpieza en curso.
•⁠  ⁠Acumulación significativa de material particulado en el cuarto de polvo, reflejando emisiones no controladas.

Marco legal

Estos hallazgos, constituyen un incumplimiento de la medida preventiva, lo cual agrava la situación conforme a lo establecido en la Ley 1333 de 2009, que regula el procedimiento sancionatorio ambiental en Colombia.

En este contexto, Corporinoquia es competente para imponer medidas preventivas, suspender proyectos u obras que infrinjan la normativa ambiental e iniciar procesos sancionatorios que pueden derivar en multas u otras sanciones.

Sin embargo, teniendo en cuenta el Artículo 65 de la Ley 99 de 1993, la cual establece que los municipios son la primera autoridad ambiental y policiva en la verificación inicial de estas actividades, debiendo remitir las actuaciones a Corporinoquia para el proceso sancionatorio correspondiente, Corporinoquia oficiará al municipio para que éste, actuando como primera autoridad policiva, pueda tomar las medidas que consideren.

Medidas adoptadas

Durante la visita realizada por Corporinoquia, se notificó al personal responsable de la planta sobre la obligación de acatar de manera inmediata la medida preventiva y se les recordó que el desacato a las órdenes emitidas por la autoridad ambiental constituye un agravante en los procesos sancionatorios y puede conllevar a sanciones más severas.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Capresoca invita a sus afiliadas de Sabanalarga y Aguazul a tomarse mamografías gratis

Published

on

By

Capresoca EPS, en alianza con su aliada Multihealth, invita a todas las mujeres afiliadas en los regímenes subsidiado y contributivo, entre los 50 y 69 años de edad, a participar en las jornadas de mamografía que se estarán desarrollando en diferentes municipios del departamento de Casanare.

Este examen, fundamental para la detección temprana del cáncer de mama, se podrá realizar de manera sencilla: sin cita, sin fila y sin costo, presentando únicamente la orden médica.

Así las cosas, la unidad móvil de mamografías estará disponible en los siguientes municipios:

· Sabanalarga
19 de septiembre
10:00 a.m. – 4:00 p.m.
Parque Principal

· Aguazul
20 de septiembre
10:00 a.m. – 4:00 p.m.
Parque Principal Los Canagüaros

Con estas jornadas, Capresoca EPS reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres casanareñas, acercando servicios oportunos y de calidad para la prevención del cáncer de mama.

Para mayor información o resolver inquietudes, las afiliadas pueden comunicarse al 311 547 1842.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido