Connect with us

CASANARE

Amanda Rocío González entrega balance de primer año como Senadora

Published

on

Resaltó los logros como Congresista de Casanare

La Senadora Amanda Rocío González, dio a conocer su balance durante el primer año como Congresista del departamento de Casanare. Resaltó diversas reuniones y sesiones realizadas para debatir temáticas concernientes a la Orinoquia colombiana.

“Cuando asumí hace un año, esta alta dignidad en el Senado de la República, me tracé unas metas ambiciosas de trabajo, todas ellas encaminadas a servir como enlace para fortalecer la capacidad de gestión de los Departamentos de la región llanera ante el Gobierno Nacional, y desde luego, a propiciar escenarios para empoderar a la mujer sobre sus derechos y oportunidades, como actor fundamental de desarrollo de la sociedad”, manifestó la Senadora.

Dentro de las gestiones más relevantes que se ha realizado, se encuentra el trabajo que se efectuó desde la Comisión Sexta del Senado, en sesiones adelantadas en Villavicencio y Yopal, en donde se analizó la problemática de la vía al Llano, la malla vial de conexión regional y los atrasos del proyecto de concesión de la vía Villavicencio Yopal, especialmente en el tramo de doble calzada Aguazul- Yopal.

Como resultado de ello, y gracias a la disposición de la Agencia Nacional de Infraestructura –ANI- y el Ministerio de Transporte, se logró finalmente que el concesionario iniciara obras en este tramo de doble calzada, dada la importancia de este corredor vial para la dinámica económica de Casanare. Por otro, lado se logró que el Gobierno Nacional asignara recursos por 50 mil millones de pesos con destino al mejoramiento de la vía del Cusiana.

Igualmente, convocó a una sesión descentralizada de la Comisión Legal para Equidad de la Mujer del Senado, a fin de instalar el primer Congreso de la Orinoquia y la Amazonía de la Mujer: Un aporte al Plan de Desarrollo. Evento exitoso, que contó con una asistencia masiva y la participación de la Vicepresidenta de la República, y en el cual se logró generar mayor conciencia sobre la problemática que enfrenta la mujer llanera para hacer efectivos sus derechos y ser protagonista de su destino.

En el año de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional, en conjunto con el Gobierno Departamental, se vinculó a la Nación para resaltar la participación de los pueblos y caudillos de Casanare en la gesta libertadora de 1819. En este propósito logramos que el presidente Iván Duque y el gabinete ministerial, diera apertura, el pasado 18 de diciembre en el Municipio de Pore, a la agenda nacional de conmemoración del Bicentenario en homenaje a los llaneros que aportaron a la libertad de la patria. Además, coadyuvamos para que la Vuelta Ciclística a Colombia 2019 se hiciera en homenaje a Casanare y al Bicentenario, y por primera vez en la historia se hicieran dos etapas de recorrido en el Departamento.
En cuanto a la tarea legislativa, además de participar como coautora de varias iniciativas parlamentarias, la Senadora radicó dos proyectos de ley. El primero para resaltar el aporte de los Lanceros llaneros y el General Juan Nepomuceno Moreno en el proceso independentista y el segundo, a reasignar recursos de la estampilla pro desarrollo departamental hacia la población en condición de discapacidad.

Así mismo, participó activamente en las discusiones del trámite de la Ley del Plan de Nacional de Desarrollo 2018-2022, en donde presente varias propuestas, entre las cuales se incluyó la suscripción de un Pacto Territorial denominado del Bicentenario, como estrategia para articular esfuerzos entre la Nación y los Departamentos donde se adelantó la Campaña Libertadora de 1819, para ejecutar proyectos de interés regional.

Este Pacto ya fue suscrito el pasado 25 de junio, entre el Gobierno Nacional y los Departamentos de Arauca, Boyacá, Casanare, Cundinamarca y Santander; y en él se ha contemplado la cofinanciación de la Nación para las vías: Belén- Socha- Sácama- Paz de Ariporo, Vadohondo- labranzagrande- Yopal y Vía del Cusiana. Igualmente, incluimos junto con los demás parlamentarios del Departamento, importantes proyectos para el Departamento dentro del Plan Plurianual de Inversiones de este Plan Nacional de Desarrollo.

De otro lado, acompañó la iniciativa de la reforma constitucional de régimen de regalías, que radico el Gobierno Nacional, y que pretende hacer justicia con las regiones productoras, como nuestro Departamento; asignando mayores ingresos a estos territorios para mitigar los impactos de esta industria extractiva y fomentar su desarrollo.

Se realizaron importantes gestiones ante el Gobierno Nacional, en coordinación con el Gobernador de Casanare, para avanzar en la gestión de proyectos y la solución de distintas problemáticas que afectan al Departamento. Dentro de ellas se destacan, la realización del 1er Taller del campo en Aguazul con el Ministerio de Agricultura en donde se informó sobre la apertura de la oficina de la Agencia Nacional de Tierras –ANT-, la participación en mesas de trabajo con el Ministerio de Educación Nacional para avanzar en la oficialización de UNITRÓPICO como universidad pública, sesiones de trabajo con la alta dirección del SENA para la viabilización de la subsede en Monterrey, se solicitó al Ministerio de Defensa el fortalecimiento de la presencia la Policía Fiscal y Aduanera en Casanare.

Acompañó al Departamento en la presentación del proyecto construcción del Coliseo Departamental, Polideportivo Pier Lora Muñoz ante COLDEPORTES. Ha coadyuvado en gestiones ante el Ministerio de Salud y la SUPERSALUD para hallar mecanismos de recuperación financiera a CAPRESOCA EPS. Apoyó la consecución de recursos ante el Ministerio de Interior para la construcción de los Centros Administrativos Municipales de Chámeza y la salina y los Centros de Integración Ciudadana en Maní y Villanueva.

Solicitó a la Directora del Sistema Nacional de Juventud “Colombia Joven” la ratificación de la entrega a Casanare de 4 Centros Sacúdete. Promovió mesa de trabajo con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Findeter, la Gobernación y Yopal para examinar la ejecución y garantizar la terminación de la planta de potabilización de la ciudad. Ha brindado colaboración y apoyo al gremio ganadero con respecto a la problemática de inseguridad y de la reglamentación sobre las plantas de beneficio animal. Solicitó a la AEROCIVIL la terminación del Aeropuerto el Alcaraván, entre otros.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Así fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare

Published

on

By

La captura de Keiber Oscaiber Torres, conocido como alias ‘Mamadeo’, fue confirmada por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro. El procedimiento se logró mediante una operación de cooperación internacional con la Policía Nacional del Perú.

Según el mandatario, alias ‘Mamadeo’ fue ubicado en la provincia de Chimbote, en el departamento de Áncash, gracias a datos técnicos enviados a las autoridades peruanas a través del mecanismo CIPSE. Durante el procedimiento, le fue hallada un arma de fuego y elementos relacionados con actividades extorsivas. De acuerdo con una fotografía suministrada por la Policía Nacional, fue capturado junto con otras personas.

Indagando en medios de comunicación peruanos, se observa que en la provincia de Chimbote se venían presentando situaciones similares a las registradas en Yopal en los últimos meses y atribuidas a la organización OFDY (La Oficina de Yopal) del Tren de Aragua, como es el ataque a tiros de las fachadas de algunos negocios o establecimientos comerciales, el más reciente de ellos una barbería.

¿Cuál es el prontuario de Mamadeo?

Las autoridades colombianas confirmaron que alias ‘Mamadeo’ era requerido por homicidio y concierto para delinquir y contaba con Circular Azul de Interpol. En octubre, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el gobernador Zorro habían ofrecido una recompensa de hasta $120 millones de pesos por información que permitiera su captura.

El comandante de Policía de Casanare, Coronel Pablo Galindo, señaló que el cartel de los más buscados de Casanare fue compartido con Interpol. Investigadores establecieron que “Mamadeo” pertenece al Tren de Aragua y en Perú se hacía pasar como integrante de la estructura conocida como Los Espartanos.

El gobernador Zorro agregó que varios videos extorsivos enviados a comerciantes del departamento se originaban desde Perú e instó a la ciudadanía a denunciar y no entregar dinero a estas estructuras criminales. Su prontuario incluye cobro de extorsiones, disparos intimidatorios y coordinación de más de ocho homicidios.

Continue Reading

CASANARE

Anuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas

Published

on

By

La Secretaría de Salud de Yopal intensifica las acciones de prevención frente a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), ante el pronóstico del Ideam que anticipa un incremento del 10% al 20% en las lluvias para fin de año en la Orinoquía, factor determinante en el aumento de casos.

A través de la estrategia ‘Yopal te cuida’, la administración municipal reitera la información clave que los habitantes deben considerar para prevenir el contagio de estas afectaciones, buscando recordar que la prevención es una tarea colectiva.

Las IRA son causadas principalmente por virus y bacterias que se transmiten a través de gotas respiratorias al toser, estornudar, hablar o por contacto con superficies contaminadas. factores como los cambios de clima, la contaminación, el humo de tabaco, el hacinamiento y las bajas defensas aumentan el riesgo.

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran tos y congestión nasal, fiebre persistente, dolor de garganta, dificultad para respirar, malestar general, y ruido o hundimiento de las costillas al respirar, signos que requieren atención oportuna.

Prevenir las IRA es responsabilidad de todos. la Secretaría de Salud enfatiza en acciones como el lavado frecuente de manos, uso de tapabocas si se presentan síntomas, ventilar espacios cerrados, evitar cambios bruscos de temperatura, mantener esquemas de vacunación al día, no automedicarse y consultar al médico si los síntomas persisten o empeoran.

La Secretaría de Salud recuerda que continúa desarrollando acciones de vigilancia epidemiológica, monitoreo y seguimiento de los casos de IRA en todo el territorio, garantizando que la población reciba orientación, atención oportuna y acceso a los servicios de salud necesarios.

Continue Reading

CASANARE

Más 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare

Published

on

By

La gestora Social de Casanare, Diana Soler, completó más de 800 ayudas técnicas recolectadas en lo que va del año, un trabajo que ha llegado a adultos mayores y personas con discapacidad en los 19 municipios del departamento. La más reciente jornada incluyó la recepción de 181 sillas de ruedas donadas por el Banco AV Villas.

Además, Soler destacó que cada elemento entregado transforma una historia y devuelve autonomía a quienes lo reciben. La gestora afirmó que estas ayudas representan oportunidades reales para mejorar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

Todo por gestión y donaciones

Por otra parte, explicó que estos elementos han sido obtenidos mediante gestión y donaciones. En el cumpleaños del gobernador César Ortiz Zorro se consolidó la mayor entrega del año, luego de que el mandatario decidiera reemplazar los obsequios por ayudas técnicas. También se han sumado aportes de empresas privadas, incluida la reciente entrega del Banco AV Villas.

Finalmente, la Gestora Social recordó que el trabajo continúa en los municipios. A la fecha, el departamento alcanza más de 800 ayudas técnicas gestionadas durante el 2025, un registro que supera ampliamente las cifras de años anteriores y que sigue en aumento.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido