CASANARE
No hubo acuerdo entre la Alcaldía y el Acueducto, sobre la planta conciliada de Yopal
Tras varias horas de reunión, donde lo único que se logró fue conocer cuáles son los puntos de desacuerdo que tienen las partes, la Alcaldía de Yopal y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo determinaron reunirse nuevamente el próximo miércoles, para avanzar en la concertación del pago del saldo de la planta modular colapsada, que luego de la conciliación surtida entre la Empresa y el contratista ante el Tribuinal Administrativo de Casanare, pasó a denominarse planta conciliada.
Luz Amanda Camacho, agente especial de la EAAAY, explicó que con el tema de las pólizas de garantía y estabilidad de la obra se presenta una situación particular, teniendo en cuenta que ninguna compañía se compromete a asegurar la planta final que ya está prácticamente lista, porque es el resultado de una conciliación para reconstruir una obra siniestrada. “Ni Liberty Seguros que fue la originaria de esto, ni las otras que hemos consultado se han comprometido con ello…, yo les dije: “si ustedes consiguen la aseguradora que haga, nosotros lo asumimos”.
El otro tema que causa diferencias entre las partes, está relacionado con el cierre financiero o costo final de la planta conciliada. Al respecto, la agente especial de la EAAAY señala que la cifra no puede ser otra que el valor total del Contrato suscrito inicialmente con la Unión Temporal que es por $10.500 millones de pesos. “Al Estado esa obra le costó $10.500 millones de pesos. Si le costó más a los privados, no es un asunto que le compete al Estado. Al Estado así como las polízas, si son de $10.500 millones de pesos, la planta vale $10.500 millones de pesos, no puede valer un peso más”.
A su turno, el alcalde de Yopal, René Leonardo Puentes, precisó que después de varias horas de discusión no hubo claridad por parte de la EAAAY, en ninguno de los dos puntos relevantes de la discusión, razón por la cual se reprogramó una nueva reunión para el miércoles 22 de agosto en horas de la mañana”.
La reunón estuvo acompañada por representantes de la Procuraduría, la Personería de Yopal, la Veeduría Ciudadana, así como de la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos.
Actualmente, en las arcas de la Alcaldía existen cerca de $2,600 millones de pesos que no se alcanzaron a pagar de la planta modular que colapsó un día antes de ser inaugurada, con los cuales se pretende cancelar el saldo que reclaman los contratistas de la Unión Temporal que ya terminaron la planta de acuerdo a la conciliación surtida con la Empresa ante el Tribunal Administrativo de Casanare. La nueva planta conciliada le aportará un caudal de 300 litros por segundo a Yopal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE16 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE15 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE17 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
NACIONALES8 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


