CASANARE
Alcaldía de Yopal aclaró cuáles obras del sector de la construcción pueden reiniciar

La Alcaldía de Yopal hizo precisiones respecto a la reactivación del sector de la construcción, siguiendo el marco normaitvo que al respecto han expedido diferentes entidades del orden nacional, en virtud de lo cual, se debe tener en cuenta:
1. Solo las empresas legalmente constituidas, están autorizadas a iniciar obras, ya que a través de las ARL y entes de control territoriales pueden realizar el seguimiento de los protocolos establecidos en la circular conjunta 001 del Ministerio de Vivienda y Ministerio de Salud y expedir un manual de implementación interno.
2. Para el caso de las remodelaciones y autoconstrucciones NO están contempladas para el reinicio de actividades, debido a la complejidad de realizar el seguimiento y control de dichas obras, igualmente, se está trabajando en coordinación con el Ministerio de Vivienda, para la reactivación de dicho sector de manera gradual y con los respectivos protocolos de bioseguridad.
3. Cada proyecto de obra nueva, como las que se encontraban en ejecución, deben adaptar su protocolo de bioseguridad, prevención y promoción para la prevención del coronavirus COVID-19 en las zonas de influencia de los proyectos en ejecución y el mismo debe estar articulado con los sistemas de seguridad y salud en el trabajo, dichos protocolos deben ser comunicados y remitidos al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio al correo planCOVIDconstruccion@minvivienda.gov.co antes del 30 de abril de 2020; con copia al correo institucional de la Oficina Asesora de Planeación seplaneacion@yopal-casanare.gov.co.
4. Para nuevas solicitudes, se expedirán licencias de construcción, una vez que se demuestre que el responsable de los trabajadores debe realizar un plan de aplicación de protocolo sanitario para obra (PAPSO) que plantee unas estrategias, alternativas y actividades necesarias para minimizar y mitigar la transmisión del virus COVID – 19, este debe incluir la descripción de la labor a ejecutar; las etapas de construcción, los horarios de trabajo, el cronograma de actividades con sus respectivas medidas de prevención sanitaria, los protocolos de higiene, la identificación de las zonas de cuidado en salud dentro de la obra, los profesionales responsables de la implementación del PAPSO que cumplan con los requisitos establecidos en términos de idoneidad, experiencia y cargo en la organización /obra, estrategias de socialización del PAPSO y la carta de compromiso firmada por el director de obra, la interventoría y/o supervisor de obra que asegure la implementación del PAPSO, este plan debe ser ejecutado por el director, supervisor o ejecutor de la obra.
5. Se realizará el seguimiento y control a través de la Oficina Asesora de Planeación, Secretaría de Obras Públicas y Secretaría de Gobierno en coordinación con la Secretaría de Salud, conforme lo establece la Resolución 666 de 2020 expedida por el Ministerio de Salud en su Artículo 4:
“ARTICULO 4 VIGILANCIA Y CUMPLIMIENTO DE LOS PROTOCOLOS. La vigilancia y cumplimiento de este protocolo estará a cargo de la Secretaría Municipal o Distrital, o la entidad que haga sus veces, que corresponda a la actividad económica, social o al sector de la administración pública, de acuerdo con la organización administrativa de cada entidad territorial, sin perjuicio de la función de vigilancia sanitaria que deben realizar las secretarias de salud municipales, Distritales y Departamentales, quienes, en caso de no adopción y aplicación del protocolo de bioseguridad por parte del empleador, trabajador o contratista vinculado mediante contrato de prestación de servicios o de obra, deberán informar a las direcciones Territoriales del Ministerio del Trabajo, para que adelanten las acciones correspondientes en el marco de sus competencias.”
6. Se anexa link de la circular conjunta 001 de fecha 11 de abril de 2020 expedida por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y el Ministerio de Salud. http://www.minvivienda.gov.co/AutocircularesVivienda/Circular%20Conjunta%20001.pdf.
7. Para más información ingresar al link: http://www.minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/noticias/2020/abril/lo-que-debe-saber-sobre-el-protocolo-para-el-reinicio-de-actividades-del-sector-de-construccion-de-edificaciones.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Presunto sicario muere en enfrentamiento con la policía en Yopal

Un enfrentamiento armado entre la policía y un presunto sicario que había herido a otro con arma de fuego en la invasión La Resistencia de Yopal, resultó en la muerte del agresor. Según el reporte policial, el incidente ocurrió sobre las 5:10 de la tarde del miércoles 11 de junio.
El hombre, identificado como William Antonio Carreño Olguín, de 27 años, accionó un arma de fuego tipo revolver contra la patrulla policial que llegó al lugar después de recibir el reporte de la agresión con arma de fuego. Los policías repelieron el ataque y causando la muerte de Carreño Olguín.
El abatido tenía un historial delictivo, con 11 registros en el SPOA por tráfico de estupefacientes, hurto, lesiones y amenazas. Además, se había reportado su pertenencia al grupo delictivo Los Garceros, dedicado al tráfico de estupefacientes en Yopal en el año 2016. Había quedado en libertad hace aproximadamente dos meses después de cumplir una condena en el Centro Penitenciario y Carcelario de Yopal.
La víctima del ataque inicial, José Quiroga, de 69 años, recibió un impacto de bala en la cabeza y se encuentra con pronóstico reservado en un centro médico. La policía continúa investigando los hechos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Tragedia en Yopal: Motociclista pierde la vida en accidente de tránsito en la Avenida Primera

Un fatal accidente de tránsito se registró en la avenida Primera de Yopal, entre las calles 40 y 50, en la tarde de este miércoles 11 de junio. Cristian Felipe Velásquez Camargo, un joven de 20 años oriundo de Yopal, perdió el control de la motocicleta Pulsar negra NS 200 que conducía y se estrelló violentamente contra un poste metálico de alumbrado público.
Según las autoridades, Velásquez realizaba maniobras peligrosas a alta velocidad antes de perder el control y chocar contra el poste. El impacto fue tan fuerte que la moto fue expulsada y quedó muy lejos del lugar del choque. El joven falleció en el lugar debido a un trauma cerrado de abdomen.
Las autoridades reiteraron el llamado a los jóvenes a conducir con responsabilidad y respetar las normas de tránsito para evitar este tipo de tragedias.
El accidente es un recordatorio de la importancia de la prudencia y el cumplimiento de las normas de tránsito en las vías.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Hogar de paso Mi CASAnare ya es una realidad en Bogotá, para pacientes que viajan a citas médicas

Una promesa cumplida y un sueño tejido con esperanza. Así se inauguró Mi CASAnare, el nuevo hogar de paso en Bogotá para pacientes del departamento que deben desplazarse a la capital por motivos de salud y no cuentan con un lugar donde alojarse.
La vivienda, ubicada en una zona residencial de la ciudad, fue entregada en comodato por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) durante cinco años. Tiene capacidad para 30 personas, está completamente dotada y está lista para recibir a quienes más lo necesitan. Aquí, las familias podrán hospedarse de manera gratuita mientras enfrentan trámites o procedimientos médicos. Cada habitación, cada cama, cada detalle fue pensado para ofrecer un poco de alivio en medio de la adversidad.
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y la gestora social Diana Soler, lideraron este proyecto que no solo marca un logro social, sino que refleja una convicción profunda: la salud y el bienestar de los casanareños también se cuidan fuera del departamento.
Un sueño hecho realidad
“Durante años, ayudamos desde lo personal a quienes venían a Bogotá por razones médicas. Hoy, como gobernador, me emociona anunciar que ese sueño de tener un hogar de paso para los nuestros ya es una realidad”, expresó Zorro al momento de cortar la cinta. Agradeció a las personas, empresas y aliados que se unieron a las cenas solidarias y a la subasta realizada durante la Cumbre de Gobernadores, gracias a las cuales fue posible dotar la casa con camas, electrodomésticos, utensilios y menaje nuevo.
Diana Soler, quien acompañó cada paso del proceso, también habló con emoción. “Aquí nadie estará solo. Aquí hay calor de hogar, hay cuidado y sobre todo hay solidaridad. Este es un lugar para abrazar a quienes la están pasando difícil”, dijo. También destacó el respaldo de la SAE, de funcionarios como Neidy Oróstegui, secretaria de Integración, Desarrollo Social y Mujer, y del equipo que acompañará la operación y acogida de las familias en Bogotá y Yopal.
Para acceder a este servicio, los interesados pueden comunicarse al número de WhatsApp 3133823639, escribir al correo electrónico asistenciahabitacional@
El servicio está destinado a pacientes remitidos o agendados por el sistema de salud y a sus acompañantes, en especial a aquellos en condición de vulnerabilidad. No incluye alimentación, pero cada piso tiene cocina, nevera y lo necesario para preparar los alimentos, y se espera poder complementar con mercados donados.
En palabras del gobernador, Mi CASAnare no representa un gasto público, sino una muestra del poder de la unión. “Lo hicimos posible entre todos. Esto no lo compró el Estado, lo tejimos con voluntades, con manos solidarias, con amigos que no preguntaron por qué, sino cómo ayudar”.
Desde anoche, una familia ya ocupa una de las habitaciones. La casa comenzó a latir. En medio de una ciudad tan fría, hay un pedacito de Casanare que brinda descanso, respaldo, cariño y calor de hogar. Un lugar donde la salud no se enfrenta en soledad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE9 horas ago
Presunto sicario muere en enfrentamiento con la policía en Yopal
-
CASANARE10 horas ago
Tragedia en Yopal: Motociclista pierde la vida en accidente de tránsito en la Avenida Primera
-
CASANARE10 horas ago
Hogar de paso Mi CASAnare ya es una realidad en Bogotá, para pacientes que viajan a citas médicas
-
CASANARE12 horas ago
Con regalías se transforman cuatro sedes de Instituciones Educativas rurales en Yopal
-
CASANARE12 horas ago
Intensifican acciones preventivas ante posible caso de fiebre amarilla en Yopal