REGIÓN
Alcaldes y personeros del área de influencia del Páramo de Pisba se reunen con MinAmbiente
El Consejo de Estado ordenó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible la presentación de una propuesta de capacitación dirigida a los alcaldes y personeros del área de influencia del páramo de Pisba, orden que, posteriormente, fue ratificada por el Tribunal Administrativo de Boyacá, mediante auto del 22 de septiembre de 2021.
La jornada debe llevarse a cabo en asocio con las entidades que tienen competencia en el proceso participativo de delimitación del páramo como, por ejemplo, la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia Nacional Minera, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), el Ministerio de Agricultura, el Instituto Alexander Von Humboldt, Corpoboyacá y Corporinoquia.
El objetivo de esta actividad académica, dirigida a los alcaldes y personeros de los 12 municipios del área de influencia de este ecosistema estratégico, es fortalecer el proceso de información sobre la delimitación participativa del páramo de Pisba, mediante el afianzamiento de conocimientos a los mandatarios locales y personeros para que, a su vez, estos sean multiplicadores de la información en sus municipios.
El evento presencial de capacitación se tiene programado para los días 23, 24 y 25 de noviembre en Bogotá. El lugar donde se desarrollará la actividad será en las instalaciones del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ubicado en la Calle 37 N°. 8-40, y en el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, sede Venado de Oro, situada en la Carrera 1 N°.16-20, detrás del Instituto Roosevelt.
La agenda contiene temáticas identificadas en las reuniones realizadas con los municipios en el marco del proceso.
Los temas planteados deberán ser abordados con la participación de los ministerios de Minas y Energía; Agricultura y Desarrollo Rural, y Ambiente y Desarrollo Sostenible y sus entidades adscritas. Se trata del Instituto Alexander Von Humboldt, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, las Corporaciones Autónomas Regionales de Boyacá y la Orinoquia, Parques Nacionales Naturales de Colombia, así como la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación, en función de sus competencias y funciones.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE17 horas agoAumenta la zozobra en Yopal por nueva ola de ataques armados a comercios
-
CASANARE20 horas agoIdentifican puntos críticos a intervenir para la conservación del Parque La Iguana en Yopal
-
CASANARE18 horas agoOpinión: ¡Se prendió el rancho político en Casanare!
-
CASANARE20 horas agoTras una nueva reunión, continúa incertidumbre con el gas natural para Casanare y Meta
-
CASANARE20 horas agoEl próximo 20 de noviembre será la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del SENA Casanare


