CASANARE
Alcalde de Yopal recibió pormenorizado informe de cómo están las cosas en el Acueducto
En visita realizada a las instalaciones de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, el alcalde René Leonardo Puentes recibió informe operativo y administrativo de parte del grupo directivo de la entidad, encabezado por al agente especial Luz Amanda Camacho.
En el encuentro se analizaron temas urgentes como la rehabilitación del paso elevado El Grande, la construcción de la planta modular conciliada y los saldos que debe la Administración Municipal por subsidios y plan de contingencia a la EAAAY. El grupo de funcionarios presentó un compendio de las acciones adelantadas por la Empresa y cuál es el estado actual de cada uno de estos temas, desde puntos de vista técnico y jurídico.
El mandatario calificó como positivo el balance de la reunión, por el “clima de colaboración”, pero también manifestó su preocupación por las obligaciones y responsabilidades que tiene el municipio para asegurar la prestación de los servicios, especialmente el de acueducto. Sobre este asunto el alcalde Puentes Suárez indicó que “son temas inaplazables, resolver la situación del paso elevado y la puesta en funcionamiento de la planta modular fallida, y de otro lado, resolver de fondo el tema principal de la planta definitiva que supone una cantidad de revisiones urgentes y delicadas”.
Por su parte, la Agente Especial aseguró que entre la EAAAY y la nueva administración se percibe un ambiente de cooperación para sacar adelante los temas pendientes en todos los frentes. Respecto a la cancelación de obligaciones atrasadas, la funcionaria afirmó que el alcalde “va a analizar cuál es la situación real del municipio para hacernos una propuesta de pago”. En cuanto a los proyectos técnicos, añadió que ya fueron programadas dos reuniones para analizar lo del paso elevado y la planta conciliada. Agregó que para el primero de ellos, paralelamente, se va a programar una mesa de trabajo jurídica con la Gobernación de Casanare y la Alcaldía para destrabar su situación.
Frente al cuestionamiento hecho al Alcalde a través de redes sociales, sobre la devolución del manejo de la EAAAY de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios a la Administración Municipal, la Agente Especial reiteró que la intención de la intervención no es la liquidación de la empresa, ni venderla a terceros, ni nada que signifique pérdida de patrimonio para el municipio, y lo que ha pretendido siempre es devolverla. “Lo que pasa es que si no hay colaboración del municipio, como no ha existido, es muy difícil llegar a conseguir los logros que necesitamos para superar las causales de la intervención”, aclaró.
“El alcalde Leonardo Puentes y yo creemos firmemente en que hay que devolver la empresa en las condiciones que se deben, en condiciones estables, y nosotros (como EAAAY) no tenemos ningún ánimo distinto a que esta devolución se dé con las causales superadas”, concluyó la ingeniera Camacho Sánchez.
Fuente: El Diario del Llano .- HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE19 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE17 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES10 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE19 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


