Connect with us

CASANARE

Alcalde de La Salina, de los pocos en Casanare con obras para mostrar y con poco presupuesto

Published

on

Aunque su municipio no cuenta con un presupuesto amplio, la gestión que ha adelantado ante instancias nacionales el alcalde de La Salina, Reinaldo Chaparro, le ha permitido adelantar obras que le están cambiando la cara a esta localidad, históricamente olvidada por las Administraciones Departamentales.

Y es que al Alcalde de La Salina se le siente el gusto por su municipio, cuando habla de las bondades de sus tierras, lo cual permite diversos cultivos con los cuales la Administración de Reinaldo Chaparro está enfocando su localidad hacia un desarrollo agroindustrial muy interesante, sin depender en lo más mínimo de las regalías petroleras.

Recientemente el café producido en La Salina fue ganador del concurso nacional organizado por la Federación Nacional de Cafeteros, como el café más suave de Colombia. “Esto nos hace llenar de orgullo y nos permite demostrar que La Salina es un municipio donde se trabaja la agricultura, y demostramos que lo que producimos es lo mejor”.

Según el Alcalde, no es solo buen café lo que produce La Salina, también se está produciendo mora, aguacate hass, banano, plátano colicero, guatila y papa, y se está brindando respaldo a los campesinos a quienes se les están entregando plantas para sus cultivos.

“Nosotros no hemos sentido el problema de las regalías petroleras porque nunca hemos vivido de ellas, hemos vivido de lo que la tierra produce, en este momento somos el municipio que más trucha arco iris produce en el departamento y nos estamos convirtiendo en los primeros productores de aguacate hass, arreglando las vías, vías terciarias y entradas a las fincas, para que la gente se motive y trabaje para encontrar la verdadera paz que Colombia necesita.

Pero la gestión del alcalde Reinaldo Chaparro no se limita solo a las instancias nacionales, también en el departamento está adelantando trabajo para lograr cosas importantes para sus comunidades, una de ellas la masificación del gas con lo cual lograría un ahorro significativo para sus ciudadanos, además de beneficios en temas de salud para quienes dejarían de cocinar con leña. “Aparte de esto para montar un proyecto para mover unas calderas, que a través del vapor van a ayudarnos a la producción de sal y no va a contaminar”.

Buenas obras para la gente

Sin duda alguna, una de las obras más representativas al término del mandato de Reinaldo Chaparro en el municipio de La Salina será el Parque principal, proyecto que actualmente avanza con un 40% de ejecución y contará con una inversión total de $620 millones de pesos, recursos gestionados con el Ministerio de Hacienda. Se espera que en dos meses esté completamente terminado.

También el Centro de Integración Ciudadana, gestionado con el Ministerio del Interior por valor de $888 millones de pesos, está siendo construido en tiempo récord, con buenos terminados y de muy buena calidad, convirtiéndose en uno de los primeros en ser terminados a nivel nacional, “afortunadamente dimos con un buen contratista y esperamos entregarlo en la primera semana de agosto, sin adicionales y una muy buena obra”.

 

Por último, la Alcaldía de La Salina construyó con recursos propios un nuevo sitio para la disposición de residuos sólidos, teniendo en cuenta que anteriormente existía un cuartucho donde se acumulaban basuras produciendo malos olores. “Con los escasos recursos del municipio compramos el lote y construimos un lugar donde se lleva la disposición de residuos sólidos a 4 kilómetros del municipio, en un lugar donde no hay nacimientos de agua ni bosque para no afectar el ecosistema”.

El municipio es pionero en la implementación de un proyecto de reciclaje de basuras clasificando desde la fuente, adelantando campañas de sensibilización con la comunidad, a quienes les han entregado recipientes para que hagan estas clasificaciones, bolsas para las basuras. Con ello se logra que la disposición de basuras que finalmente el municipio trae al relleno sanitario de Yopal es bastante poco.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Alcaldía de Yopal y otras instituciones llevarán todos sus servicios este sábado a Quebradaseca

Published

on

By

Para garantizar que la población rural acceda a la oferta estatal sin incurrir en costos de transporte ni tiempos de traslado, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría General, desplegará la estrategia “Yopal a tu Servicio” en el Corregimiento de Quebradaseca.

La jornada se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre a partir de las 8:00 a.m., habilitando un espacio donde la comunidad podrá realizar más de 100 trámites y acceder a servicios esenciales en un mismo lugar.

¿Qué servicios estarán disponibles?

Los servicios a los que se podrá acceder incluyen medicina general, odontología, psicología, fisioterapia, nutrición y vacunación humana. asimismo, se dispondrá de servicios de bienestar animal con vacunación para caninos y felinos, jornadas de peluquería, pago de impuestos, y orientación en educación, formación y apoyo al emprendimiento.

Esta movilización cuenta con el respaldo de importantes entidades aliadas que se suman para brindar soluciones inmediatas a la comunidad, entre ellas: SENA, Unitrópico, Uniremington, Comfacasanare, ICA, Enerca, Personería Municipal, Agencia Nacional de Tierras, Fondo Nacional del Ahorro y Colpensiones.

De manera simultánea a la oferta de servicios, el Corregimiento celebrará su 2° Festival de la Llanería, Tonadas y Baile Sabanero. este componente cultural ofrecerá una feria gastronómica y muestras artísticas para el disfrute de las familias asistentes, fomentando así la economía local y el sentido de pertenencia.

La Administración Municipal reitera la invitación a los yopaleños, y a todos los habitantes del sector para que aprovechen esta oportunidad de poner al día sus diligencias pendientes y disfrutar de la riqueza cultural de nuestra tierra.

Continue Reading

CASANARE

Secretaría de Hacienda de Yopal estará hoy atendiendo trámites y servicios en Villa David

Published

on

By

Una jornada descentralizada realizará la Secretaría de Hacienda de Yopal, este viernes 21 de noviembre en el parque principal del barrio Villa David, de 2:00 a 5:30 p.m.

Fernando Corregidor, jefe de esta cartera, indicó que los habitantes podrán acceder a una atención personalizada en temas relacionados con beneficios para el pago del impuesto predial y la opción de pago alternativo por cuotas, información y asesoría sobre la presentación y pago del impuesto de industria y comercio (ICA), orientación acerca de procesos de cobro persuasivo, cobro coactivo, acuerdos y facilidades de pago.

La estrategia busca llevar los servicios a la comunidad y que de esta manera se agilicen los trámites y obligaciones de forma sencilla, evitando las largas filas, además de garantizar que los aportes de los yopaleños impulsen el desarrollo y el progreso de Yopal.

La Secretaría de Hacienda continúa con su compromiso de seguir llevando estas jornadas a los diferentes barrios y comunas del municipio, acercando la administración a los contribuyentes y ofreciendo soluciones claras y oportunas.

Continue Reading

CASANARE

Así fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare

Published

on

By

La captura de Keiber Oscaiber Torres, conocido como alias ‘Mamadeo’, fue confirmada por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro. El procedimiento se logró mediante una operación de cooperación internacional con la Policía Nacional del Perú.

Según el mandatario, alias ‘Mamadeo’ fue ubicado en la provincia de Chimbote, en el departamento de Áncash, gracias a datos técnicos enviados a las autoridades peruanas a través del mecanismo CIPSE. Durante el procedimiento, le fue hallada un arma de fuego y elementos relacionados con actividades extorsivas. De acuerdo con una fotografía suministrada por la Policía Nacional, fue capturado junto con otras personas.

Indagando en medios de comunicación peruanos, se observa que en la provincia de Chimbote se venían presentando situaciones similares a las registradas en Yopal en los últimos meses y atribuidas a la organización OFDY (La Oficina de Yopal) del Tren de Aragua, como es el ataque a tiros de las fachadas de algunos negocios o establecimientos comerciales, el más reciente de ellos una barbería.

¿Cuál es el prontuario de Mamadeo?

Las autoridades colombianas confirmaron que alias ‘Mamadeo’ era requerido por homicidio y concierto para delinquir y contaba con Circular Azul de Interpol. En octubre, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el gobernador Zorro habían ofrecido una recompensa de hasta $120 millones de pesos por información que permitiera su captura.

El comandante de Policía de Casanare, Coronel Pablo Galindo, señaló que el cartel de los más buscados de Casanare fue compartido con Interpol. Investigadores establecieron que “Mamadeo” pertenece al Tren de Aragua y en Perú se hacía pasar como integrante de la estructura conocida como Los Espartanos.

El gobernador Zorro agregó que varios videos extorsivos enviados a comerciantes del departamento se originaban desde Perú e instó a la ciudadanía a denunciar y no entregar dinero a estas estructuras criminales. Su prontuario incluye cobro de extorsiones, disparos intimidatorios y coordinación de más de ocho homicidios.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido