Connect with us

CASANARE

Funcionaria de la Secretaría de Salud de Casanare fue agredida por su ex pareja

Published

on

La Secretaría de Salud de Casanare emitió un Comunicado en el que rechaza todo acto de violencia de género que atente contra la vida e integridad de una persona, e invita a las víctimas a interponer su denuncia ante las autoridades competentes, para que la agresión de la que fueron objeto no quede impune.

La comunicación se generó luego que una funcionaria de esa dependencia, identificada como Belkys Xiomara Colmenares Rodríguez, fuera agredida por su ex pareja Héctor Roselly Gutiérrez el pasado sábado en horas de la noche en su lugar de residencia. Agresión que le generó lesiones que hicieron necesario su traslado al Hospital Regional de la Orinoquia (Yopal), para ser atendida.

Según la mujer, los hechos se generaron luego que Héctor Roselly reclamara ver a su pequeño hijo de 2 años de edad, quien por estos días está con sus abuelos maternos y regresará hoy a Yopal, por lo que el hombre se enfureció e ingresó a su residencia tirándola al piso y golpeándola, causándole una herida en la cabeza y otras contusiones.

La pareja tiene un pequeño hijo de dos (02) años pero por falta de entendimiento decidieron terminar la relación y establecer comunicación solo para los temas relacionados con el menor, pero según la mujer, en los últimos días Héctor Roselly insiste en continuar la relación, lo que habría generado el maltrato. Aseguró la mujer, que este lunes asistirá a Medicina Legal para que se valore médica y legalmente esta situación, y procederá a instaurar las denuncias respectiva ante las autoridades competentes.

COMUNICADO DE LA SECRETARÍA DE SALUD 

“En consecuencia, esta Secretaría se solidariza con una de nuestras funcionarias, quien fue víctima de agresiones físicas el sábado anterior, las cuales comprometen su condición de salud.

Esta cartera reitera el llamado a la población casanareña a resolver sus diferencias dentro del marco del respeto, la tolerancia y en escenarios de concertación y diálogo, que les permitan tomar buenas decisiones, de manera consciente, frente a la forma en la que dirimen sus conflictos.

La violencia de género, entendida como “cualquier acción, omisión, conducta o amenaza que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial a las personas, afectaciones a sus familias e impactos a las comunidades”, es considerada una de las principales causas de muerte en el país, y uno de los primeros eventos de Salud Pública que deben contrarrestarse, mediante la puesta en marcha de acciones colectivas y particulares, orientadas por las entidades territoriales.

Los casos de violencia de género se caracterizan en maltrato psicológico, físico, negligencia y abandono, al igual que en violencia sexual. Ésta última forma de violencia está dividida en abuso sexual, acoso sexual, violación, explotación de niños, niñas y adolescentes, trata de personas, mutilación genital femenina, entre otras.   

En el marco de sus competencias, la Secretaría de Salud ha realizado procesos de capacitación en los 19 municipios del Departamento, en temas relacionados con protocolos de violencia de género, Rutas Integrales de Atención, primera ayuda psicológica y normatividad vigente, entre ellas la Ley 1257 de 2008 (por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres).

Así mismo, la Ley 1146 de 2007 (por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente) y la Ley 1761 de 2015 (por la cual se crea el tipo penal de feminicidio como delito autónomo y se dictan otras disposiciones), para prevenir y mitigar la ocurrencia de este evento, que afecta tanto a hombres como mujeres; así como para orientar a las víctimas frente a las acciones a seguir a la hora de interponer sus denuncias.

Dentro de los factores de riesgo que pueden desencadenar casos de violencia de género se destacan: la vivencia de violencia doméstica en la familia, bajo nivel cultural y socioeconómico; aislamiento psicológico y social, baja autoestima, sumisión y dependencia, el embarazo; desequilibrio de poder en la pareja, consumo de alcohol o drogas y la cultura patriarcal que fomente desigualdad de sexos.

Algunos de los factores protectores que la ciudadanía debe tener en cuenta para prevenir este evento son: la autoestima y el autoconcepto, el fortalecimiento de lazos familiares y afectivos, independencia laboral y económica, buscar ayuda profesional, establecer asertivos canales de comunicación y conciliación e incentivar la denuncia.

Cabe resaltar que, las denuncias se pueden interponer en las Comisarías de Familia, Inspecciones de Policía, Fiscalía y Personerías Municipales”.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × = 12

CASANARE

Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore

Published

on

By

mazo juez

La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.

La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.

A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.

Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.

Contra esta decisión procede el recurso de casación.

Continue Reading

CASANARE

Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud

Published

on

By

El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.

La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.

Nueva Agente Interventora de Capresoca

En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.

La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.

Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.

La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido