META
Advierten por riesgos que se pueden presentar en temporada invernal en el Meta
En esta temporada invernal son muchos los riesgos naturales que se pueden presentar en las diferentes regiones del país, entre ellos en el Piedemonte Llanero (Meta), donde se han podido identificar algunos de estos fenómenos como remoción en masa, inundaciones por caudales, deslizamiento y avenidas torrenciales, entre otras.
Estas situaciones son difíciles de predecir y de afrontar debido al escaso control que se puede tener sobre ellos, aún en condiciones de alto desarrollo tecnológico para estudiarlos o predecirlos.
“Para poder contrarrestar estos fenómenos es necesario realizar estudios detallados sobre las zonas que se puedan llegar a verse afectadas, para saber exactamente que se puede hacer en esas áreas”, indicó el ingeniero William Mariño, coordinador del Grupo Suelos de Cormacarena.
El funcionario indicó que en el Meta hasta ahora no se han realizado ningún tipo de estudios que permitan mitigar de alguna forma estos riesgos, lo cual hace más difícil cambiar el panorama.
Estas son algunos de los riesgos naturales que se pueden llegar a presentar en el Meta y la Autoridad Ambiental les hace un llamado a los habitantes del departamento para que estén atento y evitar tragedias que lamentar.
Riesgos naturales
La amenaza por crecientes súbitas (caudales pico) es uno de los fenómenos naturales de mayor ocurrencia, teniendo en cuenta las condiciones climáticas, los procesos geomorfológicos y las características del sistema fluvial, asociado al piedemonte llanero; estas últimas relacionadas con una dinámica de tipo aluvio-torrencial, caracterizada por el encañonamiento de los ríos en su recorrido a través del sistema montañoso y posteriormente, por la amplitud de los cauces a la salida de la vertiente (piedemonte) en donde son depositados gran parte de los sedimentos.
La remoción en masa
La remoción en masa, es el desplazamiento de grandes volúmenes de material superficial ladera abajo (a favor de la pendiente) por acción directa de la fuerza de la gravedad, hasta volver a encontrar un nuevo punto de reposo.
Normalmente este terreno, en su parte superficial, presenta rocas fragmentadas por acción de la meteorización física, química o biológica, sola o combinada así como también puede presentar un estrato superficial de suelo grueso o delgado con o sin vegetación.
Los movimientos de masa se presentan, sobre todo, en la época lluviosa o durante una actividad sísmica y pueden ser causados por el debilitamiento del material por la erosión, mayor contenido de agua, cambios en la cubierta vegetal, y la sobrecarga.
Corrimiento o Deslizamiento de tierra, es un desastre relacionado con las avalanchas, pero en vez de nieve lleva tierra, rocas, árboles, casas, etc.
Estos pueden ser provocados por terremotos, erupciones volcánicas o inestabilidad en las zonas circundantes, así como explosiones causadas por el hombre para construcciones.
Los deslizamientos de barro o lodo son un tipo especial de corrimiento cuyo causante es el agua que penetra en el terreno por lluvias fuertes, modificándolo y provocando el deslizamiento.
Las avenidas torrenciales
Son un tipo de movimiento en masa que se desplazan generalmente por los cauces de las quebradas, llegando a transportar volúmenes importantes de sedimentos y escombros, con velocidades peligrosas para los habitantes e infraestructura ubicados en las zonas de acumulación, de cuencas de montaña.
En el Meta no hay estudios detallados sobre avenidas torrenciales, pero sin embargo tiene antecedentes de que se puedan llegar a presentar por las condiciones topográficas que son susceptibles de que esto se pueda llegar a presentar.
Fuente: Prensa Cormacarena
META
Cámaras trampa lograron avistar ocarro en libertad en zona rural de La Macarena

Un ocarro en su hábitat natural fue avistado en la vereda La Cachivera del municipio de La Macarena, por las cámaras trampa de Cormacarena instaladas para identificar y estudiar especies silvestres que difícilmente se pueden observar en medio de la naturaleza.
Este avistamiento es el primero que se hace de un ocarro en libertad, pues hasta ahora, el único que se puede observar permanentemente es el que se encuentra bajo los cuidados de profesionales en el Bioparque Los Ocarros, en Villavicencio.
El ocarro, también conocido como armadillo trueno, es el más grande del mundo entre las 23 especies conocidas. En Colombia hay seis de ellas, de las cuales cinco habitan en el Meta. Es un animal de gran importancia ecológica, pues en las madrigueras donde vive cohabitan otras especies como serpientes y lapas; ha perdido su hábitat por la deforestación y está en riesgo por el consumo de su carne.
Las cámaras trampa o fototrampas que detectaron a este mamífero, hacen parte de las cuatro que se han instalado este año en Lejanías, La Macarena, Vista Hermosa y Villavicencio, que conforman el sistema de 22 cámaras adecuadas en los municipios de San Juanito, San Martín, Cabuyaro, Restrepo, Cumaral, Puerto Gaitán y Mapiripán y con las cuales se identifican lugares para acciones de conservación de fauna silvestre.
Fuente: Cormacarena
META
Gobierno Nacional protegerá a firmantes del Acuerdo de Paz ubicados en Mesetas

El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, afirmó que el Gobierno Nacional brindará las medidas necesarias para proteger los derechos de los excombatientes ubicados en el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Aetcr), Mariana Páez, ubicado en zona rural del municipio de Mesetas, Meta.
El Comisionado de Paz, a través de un mensaje difundido en las redes de la entidad, explicó que la garantía de protección de los derechos de los firmantes del Acuerdo de Paz del 2016 se mantiene tras la decisión de las familias de salir del predio en busca de otra tierra para desarrollar sus proyectos productivos.
Lea también: Firmantes de paz en el Meta crean 3 comisiones y se declaran en campamento humanitario
“En vista de la decisión tomada por los firmantes de la paz de salir a otro lugar, el Gobierno Nacional brindará todas las medidas y todas las garantías para que sus derechos sean satisfechos y realizados”, aseveró Rueda.
En tal sentido, el Comisionado manifestó que frente a las amenazas que surgieron contra los habitantes del espacio territorial el Gobierno Nacional tomó las medidas para proteger su seguridad en la zona y que él, personalmente, se hizo cargo de la situación.
Lea también: Defensoría rechaza amenazas en contra de firmantes del Acuerdo de Paz en Mesetas
El propio Ministerio de Defensa ofreció la presencia permanente en el entorno de esta zona, donde habitan los integrantes que han firmado el Acuerdo de Paz.
Además, respetando esta decisión el Gobierno les acompañará de manera permanente, con toda la posibilidad de que generen una estabilidad en ese lugar y desarrollen sus planes y proyectos de vida.
Fuente: Presidencia de la República
META
Capturados sicarios señalados por homicidios cometidos en Cumaral y Guamal

En los municipios de Guamal y San Martín de los Llanos fueron capturados dos hombres requeridos cada uno por el delito de homicidio, del que fueron víctimas los ciudadanos Víctor Manuel Roa Urrea, en hechos registrados el 5 de febrero de 2023 en Guamal y Duván Camilo Ríos Zárate, en hechos ocurridos el 20 de junio del 2021 en Cumaral.
Las investigaciones desarrolladas por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, permitió expedir las órdenes de captura, las cuales se hicieron efectivas a través de operativos de registro y control de las autoridades de Policía en el departamento del Meta.
El primero de los casos se presentó en el barrio Centro de Guamal, donde se logró la captura de un hombre de 25 años de edad, quien, de acuerdo a la medida judicial emanada por el Jugado Promiscuo Municipal De Guamal, es señalado de ser el actor material de la muerte del señor Roa Urrea.
Por otra parte, en el municipio de San Martín fue capturado otro sujeto de 36 años de edad, quien, en atención a sus antecedentes judiciales, era buscado por Juzgado Promiscuo Municipal De Cumaral, tras ser señalado como el presunto autor criminal del hecho sicarial con arma de fuego que segó la vida del señor Ríos Zarate.
Los sicarios fueron dejados cada uno de los despachos judiciales solicitantes, donde deberán responder por el delito de homicidio.
Fuente: Policía Meta
-
META17 horas ago
Cámaras trampa lograron avistar ocarro en libertad en zona rural de La Macarena
-
CASANARE9 horas ago
Hombre murió tras caer en una alcantarilla en vía Yopal – Paz de Ariporo
-
CASANARE16 horas ago
Convocatoria de vivienda de la Alcaldía de Yopal se corre 4 días, a partir del lunes iniciará la recepción de documentos
-
CASANARE17 horas ago
Enerca advierte corte de gas para 11 municipios de Casanare
-
NACIONALES17 horas ago
Senador Alirio Barrera cita a debate de control político por crisis financiera de las IPS por falta de pago
-
CASANARE9 horas ago
A prisión sujeto investigado por homicidio de un Bombero en Villanueva
-
CASANARE8 horas ago
Capturados en Monterrey dos presuntos integrantes de las disidencias de las Farc
-
ARAUCA16 horas ago
Ejército confirma que el ELN atacó con bombas incendiarias a militares en Tame