Connect with us

CASANARE

Acueducto de Yopal tuvo pérdidas por $494 millones de pesos en 2018

Published

on

Esto representa una disminución del 72% con relación al 2017

Durante la rendición de cuentas de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), los diferentes directores de área de la empresa demostraron importantes logros obtenidos en el último año, que han permitido la superación de las causales de intervención de la misma. Dentro de estos avances se destaca el notable mejoramiento en la prestación del servicio de acueducto en la ciudad, que, si bien desde el año 2015 con la operación de pozos y otras medidas alternas se venía cumpliendo con la cobertura del 100% de los usuarios, la continuidad era afectada sobre todo en las zonas altas de la ciudad por las bajas presiones que se presentaban en el sistema.

En este sentido, con la entrada en operación del sistema alterno La Vega, el sistema de la Planta Conciliada y el Paso Elevado en año 2018, se logra la estabilización del caudal y las presiones, normalizando la continuidad en todos los sectores hidráulicos de la ciudad, que para diciembre ya estaba siendo abastecida en un 78% con el Sistema Alterno de Agua Potable y el 22% restante por algunos pozos profundos en operación.

Frente a la calidad de la prestación del servicio de acueducto, se resalta que la EAAAY en el año anterior realizó la toma de 1.586 muestras de control, superando las 1.080 que exige la norma. Dando cumplimiento a lo citado en el artículo 9 del Decreto 1575 de 2007 y en los artículos 21 y 22 de la resolución 2115 de 200, la empresa ha realizado los diversos monitoreos al agua suministrada, obteniendo en el último año un IRCA de 1.42, es decir sin riesgo.

Por otro lado, en lo que refiere al área de aseo se logró la adquisición de maquinaria y equipo, correspondiente a un vehículo compactador con capacidad en volumen 25 yd3 y otro con capacidad en volumen 10 yd3, para optimizar la operación del servicio en el municipio, así como mejoras significativas en el Relleno Sanitario ‘El Cascajar’ con el Sistema de Control de Vectores a través de un Agente Biológico Orgánico y la Planta de Tratamiento de Lixiviados con el uso del “Reactor UASB”.

Durante la presentación se destacó además el desarrollo de innumerables actividades de esta área, que en este último año desarrolló 98 brigadas de aseo, la limpieza de las fuentes hídricas La Calaboza, La Aguatoca, El Mosquito y el río Cravo Sur, la recuperación de 11 puntos críticos en la ciudad y el lavado de los parques El Resurgimiento, Santander, Oasis, Ramón Nonato y la Estancia.

En materia financiera, la EAAAY presentó ingresos acumulados de $32.195 millones, con un crecimiento del 18% frente al año anterior, y un EBITDA (Indicador de ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de $5.120 millones, para un crecimiento del 137%. El margen EBITDA es del 15%.

La empresa indicó además que se obtuvo una utilidad operacional de $1.145 millones en el año 2018, un resultado positivo con relación al año anterior, en el cual se presentó una pérdida operacional de $1.506 millones un crecimiento del 176%. La pérdida del ejercicio para el año 2018 se redujo en un 72% al pasar de una pérdida de $1.796 millones a $494 millones en el año 2018.

Es importante resaltar que se recuperaron por concepto de gastos y costos de contingencias, la suma de $3.646 millones producto de la acción popular interpuesta por el desabastecimiento de Agua en la ciudad.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar

Published

on

By

Un grave accidente de tránsito ocurrido la noche del martes 14 de octubre tiene conmocionada a la comunidad de Pore, luego de que un taxista de Paz de Ariporo arrollara a una pareja de docentes que se movilizaba en motocicleta y posteriormente emprendiera la huida. El hecho se registró hacia las 7:40 p.m., en la esquina de la carrera 18 con calle 8, barrio Libertadores, cuando el conductor del taxi habría omitido una señal de pare y colisionado violentamente contra la motocicleta.

Las víctimas fueron identificadas como el profesor Jonatan Hipólito Ochoa Delgado, del grado 2° de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, y su esposa Carolina Guevara Bonilla, quienes fueron atendidos por el Cuerpo de Bomberos de Pore y trasladados al hospital local. Debido a la gravedad de las lesiones, Guevara fue remitida a un centro asistencial en Yopal, donde permanece en estado crítico, mientras que Ochoa se recupera satisfactoriamente.

Se conoció que tras el siniestro, el conductor del taxi huyó en dirección a Paz de Ariporo, pero fue perseguido por la comunidad y finalmente interceptado en la vía Marginal del Llano, a la altura de la vereda Jagüito, donde fue entregado a las autoridades competentes.

El lamentable hecho ha generado múltiples muestras de solidaridad en Pore y municipios vecinos, donde familiares, amigos y ciudadanos piden oraciones por la pronta recuperación de la pareja, por lo que sus compañeros docentes han programado una celebración eucarística para esta tarde del jueves, a las 6:00 pm, en la Iglesia San José del municipio de Pore.

Continue Reading

CASANARE

Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal

Published

on

By

En una gestión que busca poner fin a más de quince años de espera, el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro sostuvo una reunión con la Escuela de Ingenieros Militares para definir la mejor alternativa técnica y económica en la demolición del proyecto de vivienda Torres del Silencio, donde se beneficiarán más de 400 familias de Yopal.

Esta alianza permitirá el acompañamiento de expertos en demoliciones del Ejército Nacional, lo que representa un ahorro considerable de recursos y una intervención segura en la estructura que será reemplazada por un nuevo proyecto habitacional.

Durante el encuentro, el gobernador expresó su gratitud al ingeniero Guillermo Velandia Granados por la gestión ante el Ejército Nacional y al alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, por trabajar en conjunto para ofrecer una solución real, digna y definitiva a las familias que han esperado durante décadas.

Cabe recordar que, para este nuevo proyecto, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal destinarán más de 60 mil millones de pesos para la reconstrucción de las torres que acogerán a las familias de La Esmeralda y Torres del Silencio, una alianza que refleja la unión de esfuerzos institucionales, el acompañamiento de la Contraloría y la perseverancia de una comunidad que nunca dejó de creer en la posibilidad de un nuevo comienzo.

Continue Reading

CASANARE

Gladys González asume la Dirección Departamental de Cultura y Turismo de Casanare

Published

on

By

La Gobernación de Casanare anuncia la designación de Gladys González como nueva directora Departamental de Cultura y Turismo. Casanareña, licenciada en Artes Escénicas y especialista en Administración Pública, llega al Gobierno de las Oportunidades con más de dos décadas dedicadas al fortalecimiento de la identidad llanera.

Su trayectoria se ha desarrollado en tres etapas fundamentales. Primero, como formadora de danza llanera en diversas instituciones educativas. Luego, como bailadora de joropo, fue ganadora en múltiples festivales nacionales e internacionales representando con orgullo al departamento. Finalmente, como gestora cultural, fundó hace 18 años el grupo infantil El Repique, iniciativa con la que obtuvo reconocimientos en certámenes como Joropiando en el Arauca y el Joropódromo de Villavicencio en 2006.

Además, ha liderado la planeación, formulación y ejecución de proyectos socioculturales con impacto en Casanare, Meta, Cundinamarca y Boyacá, consolidándose como una promotora del arte y la cultura llanera.

De igual forma, asume el reto de fortalecer la proyección turística del departamento y de posicionar a Casanare como un referente cultural y natural en Colombia y el mundo.

Finalmente, se reconoce la gestión de Estefanía Antolínez Velandia, quien entrega una dirección fortalecida tras un trabajo constante en favor del desarrollo cultural y turístico del departamento. La Gobernación de Casanare le desea a Gladys González muchos éxitos en esta nueva etapa.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido