Connect with us

CASANARE

Accidente deja un motociclista fallecido y otro herido, otro vehículo involucrado huyó

Published

on

delinton porras cuevas

Un grave accidente de tránsito se registró la madrugada del domingo 4 de mayo en el municipio de Paz de Ariporo, donde un motociclista perdió la vida y su acompañante resultó gravemente herido tras colisionar con un vehículo que se dio a la fuga.

Según el reporte policial, el hecho ocurrió hacia la 1:00 a.m., en el kilómetro kilómetro 6 del tramo Pasz de Ariporo – Pore, y solo fue reportado posteriormente por personal médico del hospital local.

La víctima fatal fue identificada como Delinton Cuevas Porras, de 35 años, natural de Paz de Ariporo. El hombre conducía una motocicleta Yamaha XTZ125 de placa GUE75E, y tras el impacto, fue trasladado al hospital de Paz de Ariporo y de allí remitido al Hospital Regional de la Orinoquía (HORO) en Yopal, donde lamentablemente falleció debido a la gravedad de las lesiones.

En el mismo vehículo viajaba Oswaldo Martínez Agudelo, de 49 años y residente en la vereda Barinas del municipio de Hato Corozal, quien sufrió politraumatismos y permanece bajo observación médica. Según los primeros reportes, ambos fueron auxiliados por una ambulancia sin que mediara presencia de las autoridades de tránsito en el lugar de los hechos.

“Carro fantasma”

Las circunstancias exactas del accidente aún se desconocen, ya que el vehículo involucrado en la colisión huyó del lugar y no ha sido identificado. Las autoridades locales han iniciado las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del llamado “carro fantasma” y esclarecer la dinámica del siniestro.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Gobernador Zorro propone crear un Grupo Empresarial para impulsar el desarrollo regional

Published

on

By

cesar ortiz zorro perfil

El gobernador de Casanare, César Augusto Ortiz Zorro, anunció su intención de conformar el Grupo Empresarial de Casanare, una iniciativa inspirada en el modelo del exitoso Grupo Empresarial Antioqueño, con el propósito de articular al sector privado, académico e institucional en torno al desarrollo estratégico del departamento.

La propuesta busca fortalecer la economía regional, generar empleo y promover proyectos de gran impacto para mejorar la calidad de vida de la población.

Ortiz Zorro aseguró que la clave del progreso en otras regiones ha sido la unidad por encima de las diferencias políticas y la existencia de una visión común de desarrollo.

“¿Por qué han progresado otras regiones? Porque independientemente de las ideologías políticas, existe una visión de región, y todos trabajan bajo ese modelo. Antioquia es un ejemplo”, enfatizó el mandatario.

La propuesta contempla la vinculación activa de universidades, empresarios, gremios e instituciones públicas en una agenda conjunta de crecimiento económico y social.

El Gobernador también hizo referencia a un estudio comparativo entre Casanare y el estado brasileño de Mato Grosso, destacando las similitudes y el potencial que tiene la región para convertirse en un referente productivo en Colombia y América Latina.

“Hay que soñar alto, hay que pensar en proyectos grandes, estratégicos, que generen desarrollo y generen oportunidades, y eso es lo que estamos pensando nosotros”, concluyó Ortiz Zorro, quien anunció además que se iniciará una convocatoria con el sector empresarial para formalizar esta iniciativa y construir, entre todos, un nuevo horizonte para Casanare.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Municipios de Casanare enfrentan conflictos limítrofes que afectan a sus comunidades

Published

on

By

alfonso cárdenas silva

Planeación Departamental de Casanare confirmó que varios municipios enfrentan serios conflictos por límites territoriales, situación que ha generado afectaciones sociales, administrativas y fiscales en las zonas implicadas.

Alfonso Cárdenas Silva, director de esta dependencia, explicó que algunos de estos conflictos corresponden a competencias del Congreso de la República, como los casos interdepartamentales con Boyacá, que involucran a los municipios de Nunchía, Chámeza, Recetor y Tauramena.

Quieren ser de Aguazul

Uno de los casos más avanzados es el de la comunidad ubicada entre los municipios de Aguazul y Maní, donde ciudadanos solicitan la segregación de una parte del territorio de Maní, argumentando pertenencia histórica, administrativa y social a Aguazul.

“Las inversiones que hay hechas son del municipio de Aguazul, las vías, la atención electoral, los impuestos, todo ha sido con Aguazul. En materia de requisitos, estos ciudadanos cumplen la ley”, afirmó Cárdenas Silva.

La situación es especialmente delicada en zonas donde hay presencia de campos petroleros, como en el caso Aguazul-Maní, pues el impacto financiero de cualquier modificación territorial podría afectar significativamente las regalías. Actualmente, se adelanta el análisis técnico y financiero requerido, garantizando la participación de ambas administraciones municipales y de las comunidades involucradas.

Hay otros casos en la misma situación

Otros conflictos mencionados por el funcionario incluyen los límites entre Nunchía y San Luis de Palenque, donde aún no hay una solicitud formal, y el caso de la vereda El Oso, entre Tauramena y Monterrey, donde un error cartográfico dejó a los habitantes en un limbo jurídico y administrativo. En estas zonas, los residentes no pueden pagar impuestos ni recibir inversiones por parte de ninguno de los municipios.

La Secretaría de Planeación informó que ya se han sostenido reuniones con la Asamblea Departamental y que se dará cumplimiento al debido proceso para cada caso.

La última instancia para resolver estas disputas será la Asamblea, que podrá emitir las ordenanzas necesarias una vez se cuente con todos los conceptos técnicos y legales.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Propietarios de lotes de engorde y predios en abandono serán sancionados por la Alcaldía de Yopal

Published

on

By

lotes de engorde

La Alcaldía de Yopal anuncia el inicio de operativos de control y sanción sobre predios en estado de abandono, con base en el Decreto 032 de 2020, que establece la obligatoriedad del cerramiento, limpieza, mantenimiento y embellecimiento de lotes, jardines y antejardines de propiedad privada.

Al permanecer abandonados, estos terrenos se convierten en focos de proliferación de vectores como zancudos, roedores y serpientes, representando un riesgo para la salud pública y bienestar de los habitantes de zonas aledañas, por lo que esta medida busca que los propietarios, tenedores y poseedores de bienes inmuebles cumplan con su deber de conservar en buen estado sus espacios, y así frenar el deterioro urbano y exigir a los propietarios de bienes inmuebles que cumplan su deber legal de mantener en condiciones adecuadas sus predios.

Comenzarán procesos sancionatorios

Debido a que el incumplimiento de esta medida ha sido evidente y persistente se ejecutarán acciones de control, donde a través las inspecciones de Policía, corregidurías y la Secretaría de Gobierno, se iniciarán procesos sancionatorios a los propietarios que tengan lotes baldíos sin cerrar, enmontados o utilizados como botaderos de basura. Las sanciones previstas por la ley pueden llegar hasta los 32 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

La Administración Municipal exhorta a todos los propietarios de lotes a acatar esta medida, a mantener sus propiedades en condiciones óptimas y a convertirse en actores de una ciudad más limpia, segura y organizada. De igual manera invita a todos los ciudadanos a denunciar estos lotes abandonados a través de los diferentes canales oficiales, recordando que, con pequeñas acciones, construimos entre todos una mejor ciudad.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido