CASANARE
A pesar de múltiples esfuerzos, Casanare sigue presentando casos de Chagas
Como actividad principal en el marco de la celebración del Día contra la Enfermedad de Chagas, la Secretaría Departamental de Salud liderará un foro en el que la temática principal será la sensibilización y atención de pacientes con diagnóstico positivo para la enfermedad.
A través de una serie de actividades lideradas por la Secretaría Departamental de Salud, los 19 municipios de Casanare vienen realizando diversas actividades en lo que va corrido del mes, con el fin de hacer seguimiento y verificación al cumplimiento de la ruta de atención en las EPS que tienen injerencia en el departamento, conmemorando así esta fecha.
Durante el 2020, en el departamento se presentaron 25 casos de Chagas Agudo y 51 de Chagas Crónico, siendo los municipios de Támara y Nunchía, los que presentan el mayor número de casos por cada cien mil habitantes; afectando tanto a hombres como mujeres.
Es así como la Secretaría Departamental de Salud, en conjunto con los diferentes municipios y la vinculación de las Empresas Sociales del Estado – ESE, vienen desarrollando, a través de la Estrategia de Gestión Integrada para la Vigilancia y Control de la Enfermedades Transmitidas por Vectores, actividades encaminadas a disminuir la morbilidad y mortalidad por esta enfermedad.
Como evento central, la Secretaría Departamental de salud desarrollará este miércoles 14 de abril, a partir de las 6:00 pm a través de su página oficial de Facebook, un importante Foro que contará con la participación de expertos de la talla del Dr. Rafael Erazo, egresado de medicina de la Universidad del Sinú y de la Maestría en Salud Pública de la Universidad de Los Andes.
“Es de resaltar que el departamento es pionero en el proyecto de reducción de barreras de acceso para la atención y tratamiento de enfermedad de Chagas, así como certificación de la interrupción de la transmisión de Chagas por R Prolixus domiciliado, llegando a 8 municipios certificados como lo son: Yopal, Aguazul, Sabanalarga, Támara, Chámeza, Recetor, Sácama y la Salina; y 7 en proceso de certificación: Monterrey, Villanueva, Pore, Nunchía, Paz de Ariporo y Hato Corozal”, expresó la Referente del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV, Liliana Zuleta.
Se espera que con la masificación de contenidos tendientes a la socialización de la enfermedad y la realización de jornadas de tamizaje, el número de personas infectadas disminuya y el tratamiento oportuno a quienes ya padecen la enfermedad, permita salvar muchas vidas.
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/1818621251642500
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.
-
CASANARE16 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE13 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE19 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE11 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


