CASANARE
Desde la próxima semana y sin estudio de costos, tarifa de taxis en Yopal se incrementará 500 pesos
Sin que medie un estudio técnico que determine los costos para fijar las tarifas del transporte público municipal, la Alcaldía de Yopal anunció al término de una reunión con el gremio de taxistas, que a partir de la próxima semana se incrementará provisionalmente la tarifa en 500 pesos.
El incremento se da, de acuerdo con la Alcaldía, porque según lo manifestado por los taxistas desde el año 2012 no se le hace incremento al precio de la carrera.
“Se ha dispuesto por parte de la Alcaldía, hacer un incremento provisional en 500 pesos la tarifa, mientras la Secretaría de Tránsito adelanta un estudio, el cual va contener sectorizado Yopal, porque hay barrios muy alejados que no están regulados en la actualidad y muchas veces los taxistas cobran lo que quieren” expresó Ramón Pérez, secretario de Tránsito Municipal.
Recalcó el titular de la cartera de Tránsito que para la siguiente semana quedará estipulada la nueva tarifa que pasará de $4.000 a $4.500 en horario diurno, y de $4.500 a $5.000 después de las 8 de la noche. “Hoy iniciamos la redacción con los asesores de la Secretaría, luego se traerá a la Administración Municipal para revisión de la Oficina Asesora Jurídica y la firma por la señora alcaldesa. Se espera que para la próxima semana este en firme este Decreto”.
En el tema de las fotomultas, se dio a conocer cómo se viene adelantando este procedimiento y se fijó una mesa de trabajo para el día 15 de febrero, en la cual participarán delegados del gremio taxista, el Asesor Jurídico de la Alcaldía, Juan Carlos Suárez, y la concesión SETTY.
Recuperación de la malla vial
Para el mejoramiento de la movilidad en la ciudad los taxistas solicitaron la recuperación de la malla vial, a lo que la secretaria de Obras, Sulma López, les explicó que se viene trabajando en el reparcheo de tramos álgidos de la ciudad y que se están organizando grupos de trabajo para realizar limpiezas de sumideros y rejillas en todas las comunas, arrancando por la Cinco y así sucesivamente.
En materia de seguridad se planteó la posibilidad de crear una red de apoyo entre las empresas de taxis y la Policía Nacional, liderada por la Secretaria de Gobierno.
De igual forma, se va a incluir en el inventario de la Secretaria de Tránsito la construcción de los reductores de velocidad en concreto sobre la calle 40 con transversal 47, frente a la Fuerza Aérea, para minimizar los riesgos de accidentes de tránsito en este sector. Iniciativa que se realizará en el plazo de un mes.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE17 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE6 horas ago
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena
-
CASANARE6 horas ago
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal