META
A la cárcel de Villavicencio peligroso delincuente con circular azul de la Interpol
Unidades de la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía 50 Especializada de la Dirección contra el Terrorismo de Villavicencio, lograron la captura de un presunto integrante del “Clan del Golfo”.
El operativo desarrollado en vía pública del barrio Centro del municipio de San Juan de Arama, permitió la ubicación y posterior judicialización de “Alexis”, de 28 años de edad, quien era requerido por el Juzgado Promiscuo Municipal de Vista Hermosa, por los delitos de concierto para delinquir con fines extorsivos, tráfico, fabricación y porte de armas de fuego o municiones, extorsión y homicidio.
Este sujeto, que también era requerido con una circular azul de Interpol, integraría el componente urbano de este grupo de crimen organizado que delinque en ese sector de la región del Ariari.
En la audiencia ante el Juez de Control de Garantías el capturado se allanó a cargos por los delitos de homicidio y concierto para delinquir, dictándosele medida de aseguramiento para ser cumplida en el Centro Carcelario y Penitenciario de Villavicencio.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
META
Levantan bloqueos en Puerto Gaitán, mesas de diálogo con comunidad continuarán

Tras un espacio de diálogo con comunidades Puerto Gaitán, quienes desde hace varios días adelantaban una serie de bloqueos que afectaban la producción del Campo Rubiales se logró firmar un acta de acuerdo.
En el acta quedó plasmado que se otorgarán las garantías para la no judicialización y no estigmatización a voceros y representantes de las comunidades que ejercieron su derecho a la protesta y participaron en ese espacio.
Además, se programó para el próximo 21 de febrero una reunión de seguimiento a las acciones de acuerdos sobre el proyecto de pavimentación de 95KM, de acuerdo con el convenio macro.
Tras la suspensión de los bloqueos, se acordó que las mesas de diálogo social con líderes campesinos, indígenas, líderes comunales y trabajadores.
Lea también: Gobernador del Meta asegura que manos oscuras lideran bloqueos en Puerto Gaitán
Trascendió que un pequeño grupo integrado por soldadores y mecánicos, bloquearon anoche el puente sobre el río Manacacias alegando que no fueron incluidos, por lo que se tendrá una reunión con ellos en la mañana de este miércoles.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
Lea también: Empresas de hidrocarburos se pronuncian por bloqueos en Rubiales que completan 7 días
META
Durante enero, Meta recaudó 3.700 millones a través del impuesto vehicular

Un comportamiento positivo, gracias al descuento del 15%, se registró en el mes de enero por concepto de recaudo del impuesto de vehículo automotor, vigencia 2023, que alcanzó la cifra de 3.700 millones de pesos.
Según informó Cristian Baquero, gerente de Rentas de la Secretaría de Hacienda del Meta esta cifra son 1.100 millones de pesos más frente al 2022, cuando el recaudo alcanzó los 2.600 millones de pesos.
Esta cifra es el resultado del buen comportamiento de los dueños de vehículos y motos matriculados en las oficinas de tránsito del Departamento, que han aprovechado el descuento por pronto pago, del 15%, que se vence el 28 de febrero.
Ese aumento en el recaudo es para el Meta, dijo el funcionario, quien recordó que el 80% es para el Departamento y el 20% para el municipio.
Invitó a los contribuyentes a ponerse al día con esta obligación, recordando que en marzo el descuento por pronto pago será del 10%.
A los puntos de pago conocidos se suma SuperGIROS, cuyo corresponsal en el Meta es Consuerte.
Fuente: Gobernación del Meta
META
Gobernador del Meta asegura que “manos oscuras” lideran bloqueos en Puerto Gaitán

El gobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga, aseguró que lo que está pasando en Puerto Gaitán con los bloqueos es muy grave y afecta a la comunidad, los trabajadores, al gremio transportador y el comercio.
El mandatario reiteró que por la lucha que ha dado con los líderes de la región, no se puede permitir que intereses oscuros, la empañen por lo que pidió apoyo del presidente Gustavo Petro para dar solución a los bloqueos.
De acuerdo a Zuluaga, el bloqueo se convirtió en una “sinvergüencería”, que afecta a miles por lo que el Gobierno Nacional no puede permitir que la situación que completa 8 días se siga prolongando, además advierte que el señalamiento por un supuesto imcumplimiento en la pavimentación de la vía que conduce a la zona es una mentira que no va a permitir.
Además recordó a lo líderes de los bloqueos, que las vías que conducen al campo petrolero estaban en pésimo estado y sobre ellas se han realizado varios mantenimientos, además del proyecto que llevaría al inicio de la pavimentación que exigen las comunidades en el mes de julio.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
ARAUCA6 horas ago
Gobierno Nacional instalará en Arauca Puesto de Mando Unificado por la Vida
-
ARAUCA4 horas ago
Denuncian extraña desaparición de dos comerciantes araucanos
-
REGIÓN6 horas ago
Con acta de acuerdos se levantó protesta por la educación en San Luis de Gaceno y Úmbita
-
ARAUCA6 horas ago
Defensor del Pueblo pide a grupos armados frenar acciones contra empresas en Arauca
-
META6 horas ago
Durante enero, Meta recaudó 3.700 millones a través del impuesto vehicular
-
CASANARE5 horas ago
Más de $55 mil millones viabilizados para proyectos en 5 municipios de Casanare
-
CASANARE6 horas ago
Gobernación de Casanare construye un canal de 2 km para proteger 3 veredas en Hato Corozal
-
META5 horas ago
Levantan bloqueos en Puerto Gaitán, mesas de diálogo con comunidad continuarán