CASANARE
Puente colgante provisional comenzará tránsito hacia Yopal para ser instalado sobre el río Charte
En una bodega del occidente de Bogotá se adelantó el cargue de 14 tractomulas, con los elementos para la construcción de dos puentes militares que se unirán sobre el río Charte, con torres laterales constituyendo una estructura colgante.
Esta estructura, de propiedad del Invías, siempre estuvo disponible para solucionar la situación de emergencia que se registra en la vía Marginal de la Selva entre Yopal y Aguazul por el colapso del puente sobre el río Charte, pero inicialmente la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, responsable de la vía, lo desestimó y no lo solicitó porque consideraba otras opciones.
Solo hasta finales de la semana pasada se convencieron que ésta era la mejor solución, y lo solicitaron al Invías que de inmediato aceptó el préstamo de la estructura, que estará llegando al sitio de la emergencia durante este jueves y viernes. Una vez ubicada la estructura de un solo carril soportará el paso de toda clase de vehículos hasta 52 toneladas, de acuerdo con información conocida por El Diario del Llano.
Si esta opción hubiese sido tenida en cuenta desde un comienzo por parte de la ANI, se hubiese ahorrado por lo menos 8 días en la solución provisional de la emergencia, que de acuerdo a lo manifestado por el presidente Juan Manuel Santos el pasado domingo, demorará hasta el próximo 15 de noviembre. Este puente será muy similar al que por mucho tiempo soportó el tránsito vehicular a la altura de Barranca de Upía, en límites entre Casanare y Meta.
Cada tracto camión transporta 64 elementos, entre páneles y cortantes con un peso aproximado entre 300 y 400 kilos. Otras estructuras que llevan las mulas son las vigas o torres laterales, así como los pisos que tienen un peso alrededor de 750 kilos, con lo que el peso que cada vehículo transporta está entre las 30 y 32 toneladas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
-
META14 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
-
CASANARE4 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
-
CASANARE2 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan


