Connect with us

CASANARE

Sigue la cacería de “Elefantes Blancos” de Contraloría General en Casanare

Published

on

Obras inconclusas y/o en estado de abandono por $123.053 millones de pesos detectó la Contraloría General de la República en 6 municipios del departamento de Casanare.

El proyecto de mayor cuantía ($90.000 millones) es el relacionado con la construcción del sistema de abastecimiento y tratamiento de agua potable para el casco urbano de Yopal.

Esta obra comenzó por $58.424 millones y el valor aproximado de ejecución es $90.000 millones. Inicio en marzo de 2016 y el plazo de entrega de obra y puesta de funcionamiento era diciembre de 2017. A la fecha no se ha definido su fecha de terminación y puesta en marcha.

Proyectos de vivienda y colegios fallidos 

Entre las obras abandonadas en Casanare hay 3 proyectos de vivienda: Torres del Silencio, por $12.504 millones, en Yopal; Santo Domingo (por $9.998 millones), también en Yopal; y Santa Clara (por $700 millones), en Villanueva.

También están en estado de abandono el nuevo Megacolegio del Municipio de Paz de Ariporo, por $9.499 millones, y la institución La Inmaculada, sede central, del Municipio de Orocué, por $3.989 millones.

Sistemas de Agua Potable y Parque sin terminar

En el sector de Saneamiento Básico y Agua Potable, aparte del Acueducto para Yopal, hay 2 proyectos inconclusos:

*Uno en Tauramena por $25.959 millones: “Construcción, optimización, habilitación, ampliación, estudios, diseños y mantenimiento de las redes del acueducto, sistemas de tratamiento de agua potable y pozos profundos de las cabeceras municipales, rurales y Centros Poblados”.

*Y otro también en Tauramena, por 352 millones, relacionado con la optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable La Pachera y la construcción de líneas de conducción.

Finalmente, está concluido, pero no se encuentra en funcionamiento el Parque Didáctico y Tránsito Vial del barrio 7 de agosto, del Municipio de Aguazul, por cuantía de $1.628 millones.

INFORME CONSOLIDADO OBRAS INCONCLUSAS Y/O EN ESTADO DE ABANDONO

1-. PROYECTO DE VIVIENDA TORRES DEL SILENCIO. Convenio tripartita de cogestión No. 001 de 2011, adjudicación de 336 subsidios en dinero y/o especie para la construcción de soluciones habitacionales de vivienda nueva en la urbanización Torres del Silencio.

ENTIDAD AFECTADA:  Departamento de Casanare

LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Yopal

CUANTÍA: $ 12.504 millones

ESTADO ACTUAL:  Obra sin concluir.

2-. PROYECTO DE VIVIENDA TORRES DE SANTO DOMINGO. Convenio asociativo de vivienda tripartita No. 082 de noviembre 26 de 2010, “Aunar esfuerzos entre la Gobernación de Casanare, la empresa C.I Desarrollo Territorial S.A. y la Junta de Vivienda Comunitaria Urbanización Santo Domingo Etapa Uno del Municipio de Yopal, para el desarrollo del proyecto de vivienda de interés social.”

ENTIDAD AFECTADA:  Departamento de Casanare

LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Yopal

CUANTÍA: $ 9.998 millones

ESTADO ACTUAL:  Obra sin concluir.

3-. PROYECTO DE VIVIENDA SANTA CLARA. Convenio Asociativo de vivienda y alianza estratégica N° 001 de 2011, “Construcción de 40 unidades de vivienda de interés prioritario en propiedad horizontal del proyecto urbanístico Ciudadela Santa Clara suscrito entre el municipio de Villanueva, la Junta de Vivienda Comunitaria Santa Clara y la Unión Temporal Casa Ciudadela Santa Clara.

ENTIDAD AFECTADA:  Departamento de Casanare

LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Villanueva

CUANTIA: $ 700 millones

ESTADO ACTUAL: Porcentaje de ejecución 0%. Se entrego el anticipo y no se construyó.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

4-. CONTRATO No. 0364 DE FEBRERO 14 DE 2011. Construcción primera etapa de la institución educativa la Inmaculada sede central del Municipio de Orocué.

ENTIDAD AFECTADA:  Departamento de Casanare

LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Orocue

CUANTÍA: $ 3.989 millones

ESTADO ACTUAL:  Obra sin concluir y en estado de abandono.

5-. CONTRATO DE OBRA No. 0210 de 2011, celebrado entre el Departamento de Casanare y la Unión Temporal Mega Paz cuyo objeto consistente en “Construcción del nuevo Megacolegio del Municipio de Paz de Ariporo Departamento de Casanare- primera etapa.”

ENTIDAD AFECTADADepartamento de Casanare

LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Paz de Ariporo.

CUANTÍA: $ 9.499 millones

ESTADO ACTUAL:  Obra sin concluir y en estado de abandono.

SANEAMIENTO BÁSICO Y AGUA POTABLE

6-. CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE para el casco urbano de Yopal Casanare. Construcción de la captación, aducción, planta de tratamiento de agua potable y la conducción hasta las redes del casco urbano del Municipio de Yopal.

VALOR INICIAL DEL PROYECTO: $ 58.424 millones

VALOR APROXIMADO DE EJECUCIÓN FINAL:  $ 90.000 millones

FECHA DE INICIO DEL PROYECTO: Marzo de 2016

PLAZO INICIAL DE ENTREGA DE OBRA Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO:  Diciembre de 2017

ESTADO ACTUAL:  Aún no se ha definido fecha de terminación y puesta en funcionamiento del proyecto.

7-. “CONSTRUCCIÓN, OPTIMIZACIÓN, HABILITACIÓN, AMPLIACIÓN, ESTUDIOS, DISEÑOS Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES DEL ACUEDUCTO, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y POZOS PROFUNDOS DE LAS CABECERAS MUNICIPALES, RURALES Y CENTROS POBLADOS”, el Departamento de Casanare celebro tres (3) contrataciones con la EMSAT E.S.P S.A., con la finalidad de llevar agua potable a los habitantes de 12 veredas del área rural del Municipio de Tauramena, que corresponden al Contrato Interadministrativo 210 de 2008 y los Convenios 004 de 2009, 113 de 2010 y 012 de 2013.

ENTIDAD AFECTADADepartamento de Casanare

LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Tauramena.

CUANTÍA: $ 25.959 millones

ESTADO ACTUAL:  Las obras están concluidas pero no se encuentran en funcionamiento.

8-. CONTRATO NO. 008-2005 suscrito entre la empresa de servicios públicos de Monterrey y el Consorcio A&V. Objeto: Optimización PTAP La Pachera y construcción línea de conducción.

ENTIDAD AFECTADA:  Departamento de Casanare

LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Tauramena.

CUANTÍA: $ 352 millones

ESTADO ACTUAL:  Las obras están concluidas, pero no se encuentran en funcionamiento.

PARQUES Y ESCENARIOS PÚBLICOS

9-. Contrato No. 904 de diciembre 24 de 2015. “Construcción del parque didáctico y tránsito vial del barrio 7 de agosto del Municipio de Aguazul Casanare”

ENTIDAD AFECTADA:  Departamento de Casanare

LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Aguazul.

CUANTÍA: $ 1.628 millones

ESTADO ACTUAL:  Las obras están concluidas, pero no se encuentran en funcionamiento.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

75 − 65 =

CASANARE

Gobernación de Casanare compensa a familias por cuidar y preservar ecosistemas estratégicos

Published

on

By

Pagos por Servicios Ambientales

Treinta familias de las zonas rurales de Chámeza, Aguazul y Recetor se convirtieron en las primeras beneficiarias del programa de Pagos por Servicios Ambientales (PSA), una iniciativa pionera financiada por la Gobernación de Casanare que reconoce la labor de conservación ambiental de las comunidades.

A través de acuerdos voluntarios, las familias se comprometieron a preservar ecosistemas estratégicos en la cuenca del río Cusiana y en microcuencas abastecedoras de agua de los municipios. Como parte del incentivo, han recibido unidades apícolas equipadas —incluyendo colmenas, herramientas y dotación necesaria— que les permitirán desarrollar procesos de apicultura de forma sostenible.

Además del incentivo productivo, los beneficiarios han participado en procesos de formación y acompañamiento técnico, lo que les brinda herramientas para fortalecer sus capacidades y fomentar una actividad económica compatible con la protección del medio ambiente.

Ezequiel Mora, apicultor de Chámeza y presidente de la cadena de apicultura en el departamento, expresó, “no tengo palabras para agradecer que la Gobernación, en este primer proyecto de compensación ambiental en apicultura, haya puesto los ojos en Chámeza, en nosotros los apicultores que estamos iniciando. Habíamos comenzado con las uñas, pero con mucho amor por cuidar y hacer este arte que es la apicultura”.

El programa de PSA marca un paso importante hacia la integración de las comunidades rurales en estrategias de conservación, reconociendo su papel como guardianes de los recursos naturales y como actores clave en el desarrollo de prácticas productivas sostenibles.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA  Casanare

Continue Reading

CASANARE

Estas son las fechas a tener en cuenta para matrículas en Unitrópico

Published

on

By

LOGO UNITRÓPICO

La Universidad Internacional del Trópico Americano Unitrópico, anuncia la apertura de su calendario académico para el periodo 2025-B, brindando a los futuros estudiantes una hoja de ruta clara hacia su desarrollo profesional.

Con una amplia gama de programas de pregrado y posgrado, Unitrópico se consolida como un referente en la educación superior de la región, ofreciendo calidad y compromiso con el futuro del Trópico Americano.

Pregrado: Tu camino al éxito profesional comienza aquí

Unitrópico invita a los aspirantes a explorar su variada oferta de programas de pregrado, diseñados para formar a los líderes del mañana. El proceso de admisión para el periodo 2025-B se desarrollará de acuerdo con el siguiente cronograma:

Preinscripción: Del 5 al 17 de mayo de 2025, los interesados podrán realizar su preinscripción a través de la página web institucional y descargar el recibo de pago.

Pago de Recibo (PIN): El pago del recibo de inscripción se podrá realizar en la entidad financiera hasta el 19 de mayo de 2025.

Inscripciones: La validación del PIN y la inscripción estarán habilitadas del 6 al 21 de mayo de 2025.
Proceso de Selección: El proceso de selección de estudiantes se llevará a cabo del 24 de mayo al 3 de junio de 2025, y la lista de admitidos se publicará el 4 de junio de 2025.

Matrícula: Los estudiantes admitidos podrán generar el recibo de pago de matrícula del 5 al 9 de junio de 2025 y realizar el pago hasta el 10 de junio de 2025. La radicación y formalización de la matrícula se realizará en la Oficina de Admisiones y Registro hasta el 11 de junio de 2025. Para la formalización y matrícula de aspirantes remanentes admitidos a través de la Oficina de Administraciones y Registro los días 12 y 13 de junio de 2025.

· Los costos de matrícula varían según el programa, siendo 1.0 SMLMV para las áreas Administrativas y Económicas, y 1.5 SMLMV para las Ingenierías y Ciencias Sociales.

Posgrado: Especializaciones y Maestría para impulsar tu carrera

Unitrópico también ofrece programas de posgrado para aquellos profesionales que buscan profundizar sus conocimientos y habilidades. La Especialización en Evaluación y Gestión Ambiental, la Especialización en Finanzas y Administración Pública, la Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social y la Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible son algunas de las opciones disponibles.

El proceso de admisión para los posgrados tiene un cronograma similar al de pregrado, con fechas específicas para la preinscripción, el pago, la inscripción y la matrícula.

Fechas Clave del Calendario Académico 2025-B

Inicio de clases (Pregrado): 30 de junio de 2025
Inicio de clases (Postgrado): 27 de junio de 2025 (Especialización en Evaluación y Gestión Ambiental), 30 de junio de 2025 (Especializaciones en Finanzas y Administración Pública y Derecho Laboral y Seguridad Social, y Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible)
Finalización de clases (Pregrado y Postgrado): 25 de octubre de 2025
Unitrópico: Formando Profesionales para el Futuro

La Universidad Internacional del Trópico Americano se enorgullece de su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. Con un enfoque en la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible, Unitrópico prepara a los futuros líderes para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Fuente: Comunicaciones Unitrópico

Continue Reading

CASANARE

Encargado de una finca falleció en accidente de tránsito en zona rural de Yopal

Published

on

By

MUERTO EL TALADRO

Como José Ángel Serrano Lugo, de 43 años y nacionalidad venezolana, fue identificado el motociclista que falleció la noche del domingo 04 de mayo de 2025, en la vía que de Yopal conduce a la vereda El Taladro, a la altura de La Patimena.

Según el reporte oficial, los hechos se presentaron en el kilómetro 3 de la mencionada vía, cuando Serrano Lugo, quien se movilizaba en una motocicleta Pulsar 135 de placas TSB42C, perdió el control del vehículo al pasar una semicurva saliéndose de la vía, y chocando contra una malla y cerca viva a la orilla de la carretera.

La motocicleta quedó al costado izquierdo de la vía y el occiso más adelante entre la vegetación. Personal del CRUE que se hizo presente en el sitio constató que Serrano Lugo no tenía signos vitales.

Se conoció que el occiso se desempeñaba como encargado de la Finca La Fortaleza, y a la hora se movilizaba hacia su sitio de trabajo, al parecer, en estado de embriaguez.

Las autoridades iniciaron la respectiva investigación, para determinar las causas de este nuevo accidente de tránsito que deja una víctima fatal.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido