Connect with us

ARAUCA

A partir del lunes 16 de abril llega a Canal Trece la historia de Carmentea

Published

on

La emblemática figura del folclor llanero, Carmentea, es la protagonista de la primera serie de ficción del canal regional, a quien da vida la actriz, compositora y cantante Johana Carmelina Caicedo, bajo la dirección del reconocido actor y director Jairo Soto y que fue grabada en su totalidad en el municipio de Tame en Arauca.

Durante más de seis semanas un equipo de producción de cerca de 60 personas de Canal Trece y 360 grados, en cabeza del productor Camilo Soto, hijo de Jairo, se tomaron el piedemonte llanero con la misión de resumir en diez capítulos la vida de Carmen Teresa Aguirre, la mujer que inspiró la canción del compositor araucano Miguel Ángel Martín y del libro Tu corazón será mío de Lizneira Roncancio.

La serie, que será emitida a partir del lunes 16 de abril en el horario de las 8:00 de la noche y que cuenta también con la participación de la actriz Cony Camelo realza el valor de la mujer llanera, la riqueza y el talento del folclor y de la música de los Llanos Orientales, así como la evolución histórica, política y social de este importante zona del país, que hace parte de los nueve departamentos de injerencia del canal regional.

“Es una serie que llegó como una propuesta por parte del director Jairo Soto, la cual era muy afín con el canal por su ingrediente musical y por su protagonista, una mujer que luchó por ser tratada con respeto y consideración, que enfrentó a una sociedad que no la supo entender, indiferencia que la llevó a ser investida del poder que tienen las leyendas, a través de una canción que abrió musicalmente las puertas del folclor llanero y que la inmortalizó, convirtiéndola en el imaginario de lo que es una mujer llanera”, explica Catalina Ceballos Carriazo, gerente del canal.

Los dos hombres detrás de Carmentea

En esta serie el reconocido actor Jairo Soto y su hijo Camilo, experto realizador de campañas publicitarias, unieron ganas, pasión y profesionalismo, el primero como director y el segundo en el papel de productor.

Para hablar de dónde nació la idea de Tu corazón será mío, Jairo se remonta a 1981 cuando dirigió Hato Canaguay, novela que contó en la banda sonora con la composición y voz del maestro Arnulfo Briceño. Con este artista y con el también autor Miguel Ángel Martín, tuvo largas charlas sobre Carmentea, lo que lo llevó a idear la historia que representa a las mujeres valientes y decididas en una época de Colombia en la que montar en bicicleta o a lomo de caballo, era mal visto.

“Martín aseguró que no escribió la canción Carmentea solo para ella, sino para todas las mujeres del Llano, por su valentía, belleza y ritmo”, a lo que su hijo agrega otro dato, que más bien podría calificarse de ‘infidencia´: “La popular pieza musical la compuso en principio a Gladys I, una joven de quien se sintió atraído en un torneo de joropo. No obstante, una vez conoció a Carmen Teresa, cayó rendido ante tanta belleza y lo dedicó a ella”.

Jairo, quien formó parte de los inicios de la televisión cuando esta se hacía en vivo, “de ahí la disciplina, no se podía llegar tarde a grabaciones”, asegura que trabajar con su hijo Camilo ha sido un placer “y no porque sea mi hijo, sino porque de él he aprendido la modernidad televisiva”.

Su heredero, por su lado, destaca lo que significa aprender de un maestro del oficio: “Es un ‘camellador’ incansable. Era capaz de dirigir trece escenas seguidas y al final, aún estaba sonriente, representa esa vieja escuela donde la disciplina y la pasión son los ingredientes básicos para el éxito”.

Junto al equipo de producción, llegado desde Bogotá a Tame, trabajaron cerca de 500 personas de la región, entre actores naturales, extras y apoyo logístico, lo que le da un sello aún más auténtico a la serie que se destaca por su fotografía, por su música y hasta por su acento.

“Llegar a esta región, que fue azotada por la violencia, fue algo complicado. Sin embargo, allí su gente demostró nobleza y esperanza de seguir en paz. El trabajo se facilitó y se le dio ese aire local necesario para obtener un resultado fantástico”, indica Camilo, quien además destaca el diseño del vestuario.

Sobre Carmentea, el productor, que además participó en un par de escenas en el primer capítulo, destaca: “se decía que era bellísima y encarnó a una mujer valiente que, incluso, dio la batalla contra el machismo. Hubo quienes la odiaron, por su amistad con Guadalupe Salcedo, pero fueron más los que la admiraron”.

No en vano el autor de la famosa canción que la inmortalizó comparó su cuerpo con una palma real, los labios con el color de la garza roja, representativa ave del Llano, y su cabello con el negro de las noches.

https://youtu.be/vITP2ZNL0A8

Fuente: Prensa Canal Trece

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× 2 = 8

ARAUCA

Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Published

on

By

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.

En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.

Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.

Se destruyeron explosivos encontrados

En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.

Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.

Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.

Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

ARAUCA

Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

Published

on

By

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.

El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.

Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.

Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.

Fuente: Comunicaciones Corporinoquia

Continue Reading

ARAUCA

Construirán sede de la UIS en Saravena, estudios y diseños los hará la Gobernación de Arauca

Published

on

By

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Departamental de Arauca y la Universidad Industrial de Santander (UIS), se realizó un recorrido técnico por el predio destinado a la construcción del futuro Campus Universitario en Saravena, un paso clave en el proceso de expansión de la educación superior en la región.

La visita contó con la participación de equipos técnicos de la Secretaría de Educación Departamental, la Alcaldía de Saravena y la UIS, quienes inspeccionaron las 5.45 hectáreas asignadas al proyecto. El objetivo fue verificar el estado del terreno y definir preliminarmente los límites del área donde se desarrollarán los estudios y diseños a cargo de la Administración Departamental.

Durante el recorrido, también se socializaron los diseños de aulas modulares propuestos por el Ministerio de Educación Nacional, los cuales permitirán avanzar en la implementación de espacios académicos de manera progresiva mientras se consolida la infraestructura definitiva.

Entre tanto, la Gobernación de Arauca realizó la socialización del Contrato de Consultoría que permitirá adelantar los estudios y diseños para la construcción del Campus Universitario, con una inversión de $2.140 millones. Durante la socialización, el Viceministerio de Educación Superior dió a conocer que se evaluará la posibilidad de que la Universidad Industrial de Santander (UIS) establezca una seccional en Arauca.

Mientras se avanza en la infraestructura educativa, las clases de los programas ofertados por la UIS iniciarán el 4 de agosto de 2025 en las instalaciones de la institución educativa Técnico Industrial Rafael Pombo, acercando nuevas oportunidades de formación a jóvenes y adultos del departamento.

Este proyecto hace parte de la apuesta liderada por el gobernador Renson Martínez Prada para acercar la educación superior a los jóvenes del departamento, ampliar la cobertura y generar nuevas oportunidades de desarrollo en Arauca.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido