Connect with us

CASANARE

Proyecto de Plan de Desarrollo de Yopal sería devuelto a la Administración Municipal

Published

on

Son varias las inconsistencias encontradas por el equipo jurídico del Concejo de Yopal al proyecto de Plan de Desarrollo presentado por el alcalde Leonardo Puentes, que harían que el documento sea devuelto antes de entrar a discusión para que estas fallas sean subsanadas por parte del mandatario y su equipo de gobierno.

Al “error de digitación” asumido por la asesora Marisol Granados como propio, respecto de colocar en la primera página de la exposición de motivos el nombre del municipio de Monterrey y no el de Yopal, se suman otras situaciones de carácter legal que harían que el documento no supere la primera revisión, que es precisamente la de legalidad y unidad de materia, a cargo de la Presidencia del Concejo.

Se conoció que, si bien es cierto el documento habla de múltiples reuniones con el Consejo Territorial de Planeación para discutir el proyecto previo a la presentación al Concejo Municipal, no existe o no se anexó soporte alguno por parte de la Administración Municipal de la convocatoria al mencionado Consejo, como tampoco se anexaron actas o documentos que certifiquen las precitadas reuniones. El Consejo Territorial de Planeación no emitió concepto previo sobre la viabilidad del Plan, el cual no sería necesario de confirmarse que tras las reuniones con el equipo de gobierno el CTP encontró el documento ajustado a la normatividad y por tanto no se pronunció dentro del tiempo estipulado, por lo que el proceso se considera surtido.

El equipo jurídico del Concejo de Yopal encontró también, que no se anexaron soportes de que el proyecto haya sido presentado al Consejo Municipal de Política Fiscal COMFIS, el cual debe rendir concepto sobre la viabilidad financiera del Plan de Desarrollo, acorde a las actuales condiciones del municipio en tal sentido.

Entre otras consideraciones, éstas son algunas de las inconsistencias encontradas por el equipo jurídico del Concejo de Yopal que a través de la Presidencia del cabildo debe rendir inicialmente el concepto de legalidad y unidad de materia del proyecto del Plan de Desarrollo, por lo que se espera que entre lunes y martes se conozca la decisión de si se devuelve el documento a la Administración Municipal o se inicia el trámite del mismo permitiendo que se subsanen las mencionadas inconsistencias.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 5

CASANARE

Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan

Published

on

By

suicidio

Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.

Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.

El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.

Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.

Continue Reading

CASANARE

¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?

Published

on

By

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos al exgobernador de Casanare, Óscar Raúl Iván Flórez Chávez (2008-2011), y a su entonces secretario privado, Julio Flórez Sarmiento, quien asumió en varias ocasiones como gobernador encargado, por presuntas irregularidades en la celebración de contratos del sector salud durante su administración.

De acuerdo con el ente acusador, Flórez Chávez habría utilizado comisiones de servicio para ausentarse del cargo en múltiples ocasiones y dejar en encargo a su secretario privado, maniobra que habría permitido direccionar en 2008 contratos de prestación de servicios, así como convenios interadministrativos relacionados con actividades de promoción, prevención y salud pública.

Contratos sin cumplir la ley

Las investigaciones evidencian que estos procesos se realizaron sin cumplir con los principios de selección objetiva, transparencia, planeación y responsabilidad, y en contravía de la normatividad que exigía contratar preferiblemente con Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) públicas. En su lugar, se escogieron entidades privadas y una pública cuya idoneidad no fue acreditada.

Por estos hechos, la Fiscalía imputó a ambos exmandatarios el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, en cuatro oportunidades. Los procesados no aceptaron los cargos.

Continue Reading

CASANARE

Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO

Published

on

By

En su visita a Yopal, la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Irene Molina, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento del sistema de salud en Casanare, anunciando que uno de los principales proyectos priorizados será la construcción y dotación de la torre de alta complejidad del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO). La funcionaria destacó que esta iniciativa hace parte de la red nacional de hospitales de mediana y alta complejidad impulsada por el presidente Gustavo Petro, con el propósito de mejorar la atención en salud en las regiones.

“Proyecto está en el corazón del Presidente”

Molina explicó que, aunque el DNP no es una entidad ejecutora, trabaja de manera articulada con la Gobernación de Casanare y el Ministerio de Salud en la búsqueda de mecanismos de financiación complementaria que garanticen la consolidación del proyecto. Indicó que ya existe un compromiso del ministro de Salud por 100.000 millones de pesos para la obra, y que se gestionan recursos adicionales desde Planeación Nacional para completar la dotación y equipamiento especializado que requiere la nueva torre hospitalaria.

Finalmente, Molina reiteró que la construcción y dotación de la torre del HORO está “en el corazón del Gobierno Nacional” y que su ejecución será posible gracias al trabajo conjunto entre las autoridades locales, departamentales y nacionales, bajo la visión de “Colombia, potencia mundial de la vida.”

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido