Connect with us

CASANARE

Tras 18 años de espera, familia en Boyacá recibió cuerpo de ser querido sepultado como NN en Yopal

Published

on

Por 18 años, la familia de Luis Alberto Vera Jaimes no supo qué había pasado con él. Su nombre quedó atrapado en la incertidumbre, como el de cientos de miles de personas dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto armado colombiano.

Hoy, su historia tiene un desenlace diferente: tras un proceso de identificación forense y rastreo familiar, su cuerpo fue entregado dignamente en Cubará, Boyacá, el municipio donde nació.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) coordinó esta entrega, que fue posible gracias a la estrategia de Búsqueda Inversa , un mecanismo que permite localizar cuerpos inhumados en diversos territorios del país, plenamente identificados pero no reclamados, y a partir de allí, buscar a sus familiares.

La recuperación de Luis Alberto comenzó en septiembre de 2024, cuando la UBPD realizó una intervención humanitaria en el cementerio de Yopal, donde fueron recuperados diez cuerpos. Luego de un trabajo forense detallado, se logró su identificación. Según la investigación humanitaria y no judicial, Luis Alberto falleció el 20 de enero de 2006 en Labranzagrande, Boyacá, en circunstancias relacionadas con la violencia del conflicto armado.

Su caso conectó dos Planes Regionales de Búsqueda de la UBPD: el del Sur Occidente de Casanare, donde fue hallado su cuerpo, y el del Sarare en Arauca, donde se encontraba su familia. Hasta ese momento, su familia seguía sin saber de él. La UBPD había intentado localizarlos sin éxito en el marco de la investigación humanitaria y no judicial. Fue la difusión de su fotografía en redes sociales, luego de su recuperación y plena identificación, lo que cambió el rumbo de la búsqueda.

Su imagen llegó hasta una sobrina, quien, al verla, notó un parecido con su padre. Compartió la información con su familia y, sin conocerlo, logró identificar a su tío. Presentaron la solicitud de búsqueda y, con apoyo de la Registraduría, se confirmó el parentesco.

El 23 de diciembre de 2024, en Cubará, Boyacá, la familia de Luis Alberto recibió de manera digna su cuerpo. La entrega no sólo cerró una larga incertidumbre, sino que permitió dignificar y honrar el legado y vida de esta persona.

“La familia del señor Vera Jaimes, a través del proceso de Búsqueda Inversa, se acercaron al grupo de trabajo interno territorial de Arauca de la UBPD, y allí ellos manifestaron que deseaban realizar el proceso de entrega digna en el lugar donde nació su ser querido”, explicó Ana María Salazar, investigadora de la Unidad de Búsqueda.

Este caso hace parte del trabajo de la estrategia de Búsqueda Inversa, impulsada por la UBPD, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF). Su propósito está orientado a encontrar a las familias buscadoras luego de la recuperación e identificación de cuerpos en cementerios y lugares de interés forense. En los últimos cuatro meses, este mecanismo ha permitido recuperar e identificar cuerpos y, con ello, encontrar a 34 familiares que por años buscaron respuestas.

En la plataforma digital https://busquedainversa.unidadbusqueda.gov.co/, se publican nombres, apellidos y datos clave sobre su desaparición, con información de contacto para la verificación y entrega digna.

La Unidad de Búsqueda cuenta con 25 sedes territoriales y 4 sedes satélite en el país, donde recibe solicitudes de búsqueda y aportes de información que permitan encontrar personas que se encuentran desaparecidas y cuyas familias continúan buscando. En Casanare, la sede está ubicada en Carrera 27 #19-09, barrio Los Helechos, y se puede contactar a través del 3162809395.

Fuente: Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD)

 

CASANARE

Yopal intensifica acciones contra urbanizaciones ilegales y venta de lotes sin licencia

Published

on

By

SECRETARIO DE GOBIERNO YOPAL

Las autoridades de Yopal, encabezadas por el Secretario de Gobierno Municipal, Jorge Andrés Rodríguez González, han anunciado nuevas medidas para enfrentar el creciente problema de las urbanizaciones ilegales en la ciudad.

Rodríguez advirtió sobre los peligros que representan la compra de lotes sin los permisos adecuados, señalando que Yopal enfrenta la urbanización ilegal más grande del país como es la Ciudadela La Bendición, lo que ha generado graves problemas al municipio.

Las acciones a seguir

Durante una mesa interinstitucional convocada por la Procuraduría, se acordó reforzar las acciones administrativas y penales contra los urbanizadores ilegales. Entre estas, se involucrará a los medios de comunicación para informar a la ciudadanía sobre los proyectos que cuentan con licencias y aquellos que no cumplen con la normatividad vigente, con el fin de proteger a los compradores.

El Secretario explicó que, al adquirir terrenos en desarrollos no autorizados, los ciudadanos enfrentan riesgos como la imposibilidad de obtener escrituras y la falta de servicios públicos básicos, lo que afecta su calidad de vida. Además, recordó que quienes ocupan estos terrenos no pagan impuestos, lo que sobrecarga a la ciudad y afecta a las áreas urbanizadas legalmente.

Rodríguez también anunció que se intensificarán los operativos de desalojo en asentamientos ilegales, especialmente en zonas de riesgo como las rondas protectoras de los caños, donde ya se han registrado problemas de seguridad. Las autoridades trabajarán de manera conjunta con la Policía y otras instituciones para garantizar la seguridad en estos sectores.

Finalmente, se destacó la necesidad de invitar a otras instituciones a las próximas reuniones, como la Superintendencia Financiera y la Superintendencia de Sociendades, para abordar integralmente el problema de la captación ilegal de dinero que se estaría presentando con estos proyectos.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Operativos de control y prevención adelantan las autoridades en el parque La Estancia de Yopal

Published

on

By

hoteles parque la estancia

Con el propósito de garantizar el cumplimiento de normativas y reforzar la seguridad en el sector, las autoridades adelantaron operativos de verificación a establecimientos abiertos al público y hoteles, en los alrededores del Parque La Estancia en Yopal.

La jornadad estuvo liderada por la Secretaría de Gobierno Municipal, en articulación con la Policía Nacional y los Gestores de Convivencia.

Durante la intervención, el equipo del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes desarrolló acciones enfocadas en la prevención del delito, con especial énfasis en el trabajo infantil y la explotación sexual de menores, reafirmando el compromiso de las autoridades con la protección de la niñez y la lucha contra cualquier forma de vulneración de derechos.

El secretario de Gobierno, Jorge Andrés Rodríguez González, destacó la importancia de estas acciones, reiterando que “la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad son prioridad. Seguiremos ejecutando operativos de control para prevenir delitos y garantizar que los espacios públicos y establecimientos cumplan con las normativas, fortaleciendo el orden y la convivencia en Yopal”.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Avanza actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Yopal

Published

on

By

pgirs yopal

La Secretaría de Infraestructura lideró una mesa de trabajo con la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, donde se revisaron y se acogieron recomendaciones al documento técnico de soporte, para la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para la ciudad.

Durante la jornada se abordaron las estrategias institucionales que serán implementadas para controlar y eliminar la inadecuada disposición de residuos sólidos domiciliarios (basuras), que generan puntos críticos de afectación ambiental, malos olores, focos de propagación de vectores, afectación paisajística y aumento de la percepción de inseguridad en varios sectores del área urbana y rural del municipio.

Cabe destacar que el PGIRS, como instrumento de planificación será adoptado mediante decreto por el alcalde Marco Tulio Ruíz, con lo cual se busca mejorar la prestación del servicio público de aseo, implementar acciones que garanticen espacios limpios y sanos en la ciudad, con la participación activa de las empresas, instituciones y comunidad en general.

En este sentido, la Alcaldía de Yopal continúa comprometida y aunando esfuerzos para lograr un manejo integral de los residuos sólidos en las diferentes zonas y comunas de Yopal.

Fuente: Comunicaciones Alcaldía de Yopal

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido