Connect with us

CASANARE

Más de 6.500 documentos de identidad no han sido reclamados en Casanare

Published

on

Un total de 6.510 personas que realizaron el trámite de su cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad en las diferentes sedes de la Registraduría en el departamento de Casanare no se han acercado a reclamar su documento.

Dentro de los documentos que están pendientes por reclamar, 4.717 son cédulas de ciudadanía y 1.793 son tarjetas de identidad. Para reclamarlos, los ciudadanos deben acercarse a la sede de la Registraduría donde realizaron el trámite, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Las personas que tramiten su cédula amarilla con hologramas tienen un plazo máximo de un (1) año para reclamarla, contado desde la fecha de su producción. Mientras que las cédulas de ciudadanía digitales en policarbonato y tarjetas de identidad podrán ser reclamadas hasta su fecha de vencimiento. De no ser así, estas serán devueltas a las oficinas centrales de la Registraduría Nacional para su destrucción, teniendo en cuenta los riesgos administrativos y civiles que conlleva la custodia y el inventario de los documentos de identidad.

La Registraduría Nacional del Estado Civil hace un llamado a los colombianos para que reclamen su documento de identidad, ya que es indispensable para realizar trámites, acceder a los servicios del Estado y en el caso de la cédula de ciudadanía, es el único documento válido para ejercer el derecho al voto.

Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil

CASANARE

Preocupación porque sede de Supersalud de Casanare será trasladada a Villavicencio

Published

on

By

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) informó sobre la reorganización de sus Direcciones Regionales, que incluye el traslado de la sede de la Dirección Regional Orinoquia de Yopal a Villavicencio, en el departamento del Meta.

Según la Supersalud, la decisión forma parte de un plan de reorganización que busca optimizar la cobertura y eficiencia de los servicios de salud en las regiones del país, y la nueva ubicación en Villavicencio permitirá un mejor acceso a las comunidades de la región, dada su ubicación estratégica y conectividad con otras zonas del país. No obstante, el traslado ha generado preocupación en Casanare, donde los habitantes temen que la medida afecta la atención en salud en el departamento.

Diputado Antolinez se pronunció

El diputado casanareño y veedor de la salud Eduardo Antolinez, se pronunció enérgicamente en contra de la decisión, calificándola de “desatinada y perjudicial” para los intereses de la población de Casanare. Antolinez expresó que trasladar la sede a Villavicencio puede generar retrasos en la atención y trámites administrativos, lo que afectaría la calidad de los servicios de salud para los casanareños, que quedarían desamparados.

Antolinez solicitó a la Supersalud reconsiderar la medida que se haría efectiva a partir de septiembre de 2025, al tiempo que solicitó que todos los congresistas casanareños, sin distingo de color político, se unan para reclamar que el traslado no se haga efectivo, “porque mal o bien, desde 2019 que está la Dirección Regional en Yopal se han logrado gestionar remisiones médicas, citas especializadas y PQRs de la comunidad”.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Delegados del Gobierno Nacional adelantan hoy en Yopal jornada de Diálogos Arroceros

Published

on

By

Hoy en el auditorio de Unisangil, se realizará una jornada de Diálogos Arroceros por la Reforma Agraria, que surge de la reunión que sostuvo el Gobernador César Ortiz Zorro con la ministra de Agricultura Martha Carbajalino y el Director del DNP, Alexander López, el pasado 23 de enero en Bogotá.

Se realizarán dos jornadas, así las cosas en la mañana se dará un espacio institucional que, contará con la participación de autoridades locales, alcaldes de los municipios arroceros y la comitiva del Gobierno Nacional.

En la jornada de la tarde, se abrirá el espacio para que asistan todos los actores del gremio, además de productores de la cadena del arroz en Casanare.

Participantes:

  • Gobernador de Casanare – César Ortiz Zorro
  • Secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare Alexi Yesid Duarte Torres
  • Directora de Corporinoquia – Diana Carolina Mariño
  • Director Cámara de Comercio de Casanare – Carlos Rojas Arenas
  • Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – Geidy Xiomara Ortega Trujillo – Viceministra de asuntos agropecuarios
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Mauricio Cabrera Leal – viceministro de Políticas y Normalización Ambiental
  • Viceministerio de Asuntos Agropecuarios – Gustavo Rojas Álvarez – Director de Cadenas Agrícolas y Forestales
  • DNP – Libia Constanza Martínez Alfonso – subdirectora de financiamiento y crédito Agropecuario
  • ADR – Diego Armando Solano Montenegro – Vicepresidente de Integración Productiva
  • Viceministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Gustavo Adolfo Carrión – Director de Ordenamiento Ambiental, Territorial y Sistema Nacional Ambiental (Sina)
  • ANT – Ricardo Arturo Romero Cabezas – Subdirector de Procesos Agrarios y Gestión Jurídica
  • Fedearroz – Rafael Hernández – Director Ejecutivo de Fedearroz.

Fuente: Gobernación de Casanare

Continue Reading

CASANARE

Arrancó entrega de kits escolares recolectados por la Primera Dama del Departamento

Published

on

By

Inició a la entrega de los más de 25 mil kits escolares recolectados en la estrategia DonaKits 2025, liderada por la gestora social, Diana Soler. Esta iniciativa ha tenido una gran acogida por parte de la comunidad casanareña, evidenciando la solidaridad con los niños y niñas en situación de vulnerabilidad del departamento.

La primera jornada de entrega se llevó a cabo en la zona rural de Yopal, en el colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de La Chaparrera, tanto en su sede principal como en la sede La Libertad. Durante esta actividad, se distribuyeron alrededor de 500 kits escolares, los cuales contienen cuatro cuadernos, lápices, borrador, sacapuntas, lapiceros, regla y colores.

Además de la entrega de los kits, se realizaron actividades de ornato y embellecimiento en los escenarios deportivos de las sedes educativas, con el apoyo de la Policía Nacional. También se dotaron las instituciones con material pedagógico, en colaboración con la Alcaldía de Yopal, y se entregaron implementos deportivos para el beneficio de los estudiantes.

La gestora social, Diana Soler, resaltó la importancia de esta labor, que ya cumple 19 años y es una iniciativa del gobernador César Ortiz Zorro. “Llegaremos a cada rincón de Casanare con estas herramientas indispensables para que nuestros niños, niñas y jóvenes vayan a estudiar”, enfatizó Soler.

Asimismo, expresó su agradecimiento al Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, la Estrategia de Protección a la Adolescencia e Infancia Segura ‘E-PAÍS’, y al alcalde Marco Tulio Ruiz por su respaldo en esta entrega en La Chaparrera.

Esta actividad se desarrollará en los 19 municipios de Casanare, reafirmando el compromiso del gobernador con la educación y el bienestar de la niñez del departamento.

Fuente: Gobernación de Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido