Connect with us

META

Entregaron vacas preñadas a familias campesinas de Puerto López

Published

on

La Fundación Colombia Ganadera (FUNDAGÁN) y la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios (Vecol S. A.) unieron esfuerzos para realizar la entrega de siete vacas preñadas a igual número de familias en el municipio de Puerto López, Meta, como parte del programa “Una Vaca por la Paz”.

Esta donación tiene como objetivo brindar a las familias una herramienta para el desarrollo, mejorar su seguridad alimentaria y generar ingresos.

Las vacas preñadas no solo son un apoyo material, sino un símbolo de renovación y resiliencia, que encarna los valores de la temporada navideña. Estas familias recibirán un recurso importante para mejorar sus condiciones de vida, al mismo tiempo que se les brindará una oportunidad para fortalecer su bienestar económico y social.

Un regalo con proyección a largo plazo

La donación de estas vacas preñadas no solo beneficiará a las familias de manera inmediata con la leche que producirán, sino que a largo plazo permitirá generar ingresos mediante la venta de productos lácteos y la comercialización de las crías. Además, gracias al acompañamiento técnico las familias aprenderán a implementar buenas prácticas de producción, lo que les permitirá administrar de manera más eficiente sus recursos y predios durante dos años.

Apoyo integral a las familias

A través de su alianza con la Corporación Organización El Minuto de Dios, FUNDAGÁN también postulará a las familias beneficiarias para recibir mejoras en sus viviendas. Esta postulación busca mejorar tres áreas clave de sus hogares: baños, pisos y cocinas.

El objetivo es garantizar que las familias no solo accedan a recursos productivos, sino que también cuenten con condiciones de vida dignas, lo que complementará su desarrollo integral y promoverá una mejor calidad de vida.

Un mensaje de esperanza para el futuro

La entrega de estas vacas preñadas en Puerto López representa un mensaje claro de esperanza y solidaridad. Este acto no solo resalta la importancia de la cooperación entre el sector privado y las organizaciones sociales, sino que también demuestra cómo el apoyo a las comunidades rurales puede generar cambios significativos y duraderos.

Fuente: FUNDAGAN

 

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× 3 = 12

META

Casa por cárcel para hombre que recibió giros de un comerciante extorsionado en el Meta

Published

on

By

CAPTURADO POR EXTORSIÓN

La Fiscalía General de la Nación judicializó a José Luis Fernández Zabala, por su presunta responsabilidad en las exigencias económicas ilegales a un comerciante en Puerto Gaitán.

Por estos hechos, un fiscal seccional le imputó el delito de extorsión agravada, cargo que no aceptó.

De acuerdo con la investigación, el comerciante comenzó a recibir llamadas, en las cuales le exigían pagar dinero a cambio de no atentar contra su vida y sus bienes.

Debido a las presiones, la víctima alcanzó a transferir más de 43.000.000 de pesos, a través de giros a seis personas diferentes, entre ellas a Fernández Zabala, desde el 2 de febrero de 2024.

Servidores de la Policía y el Ejército Nacional capturaron al procesado en zona rural de San Andrés de Cuerquia (Antioquia), en cumplimiento de una orden judicial.

Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en su lugar de domicilio.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading

META

Fuerza Pública habilita dos nuevos municipios en el Meta para avanzar en la restitución de tierras

Published

on

By

REUNIÓN COLR

Durante una reunión del Comité Operativo Local de Restitución del Meta, quedaron habilitadas dos nuevas zonas que suman 26.205 hectáreas.

Tras el aval de seguridad otorgado por la Fuerza Pública, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) ahora podrá adelantar gestiones de tipo social, catastral y judicial en favor de los reclamantes, así como dar respuesta a las familias víctimas de despojo y/o abandono forzado en estos dos municipios.

Con el aval otorgado, se creará la microzona de Mesetas, sobre la vía nacional que comunica a este municipio con el de Uribe. Tendrá una extensión de 5.495 hectáreas, en las que se ubican 32 predios solicitados en restitución de tierras e incluye las veredas: Oriente, Bajo Cuncia, El Porvenir y La Barrialosa.

La segunda microzona aprobada es la del municipio de Puerto Rico, con una extensión de 20.708 hectáreas, en las que se ubican 42 solicitudes de restitución de tierras y están las veredas: Caños Negros, Caño Raya, Guacamayas, La Lindosa y El Oasis.

En desarrollo de la reunión, mandos de la Fuerza Pública analizaron las condiciones de seguridad de los municipios del Meta, definieron la continuidad de las actuaciones de la Unidad para atender solicitudes en la etapa administrativa del proceso, y garantizaron el acompañamiento para las salidas a terreno en Vista Hermosa, Mesetas, Uribe, Puerto Rico, Lejanías, Puerto Lleras, La Macarena y Puerto Gaitán.

Fuente: Comunicaciones URT

Continue Reading

META

Condenarán a responsable del homicidio de su hija de 3 años ocurrido en La Macarena

Published

on

By

asesinó a su hija

Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez de conocimiento emitiera sentido de fallo condenatorio contra un hombre, por su responsabilidad en la muerte de su hija de 3 años, en hechos ocurridos el 13 de septiembre de 2023, en el caserío La Sombra, de La Macarena (Meta).

La Fiscalía demostró que, un día antes de los hechos, el sentenciado de 58 años llegó al caserío, en compañía de su compañera sentimental y su hija, donde se hospedaron en un alojamiento. En ese lugar, sin razón aparente, este hombre le causó heridas en el cuello a la menor de edad, con un arma cortopunzante.

Pese a que la víctima fue trasladada a un centro asistencial, falleció por la gravedad de las heridas.

El hombre fue capturado en octubre de 2023, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Gaula del Ejército Nacional, en Neiva (Huila). Para esa época no aceptó el cargo en su contra y le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.

La lectura de la sentencia condenatoria se realizará el próximo 16 de junio.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido