Connect with us

CASANARE

Más de 270 niños participaron en el Primer Festival Infantil de la Canción Llanera, organizado por Ecopetrol

Published

on

Ecopetrol, a través de su programa ‘Sembrando Joropo’, celebró el Primer Festival Infantil de la Canción Llanera ‘Canta Claro’, en Yopal, Casanare, con la participación de más de 270 niños y jóvenes de ocho instituciones educativas rurales de la región.

Al evento, que tuvo como propósito fomentar la cultura de la región, asistieron compositores nacionales que crearon repertorios especiales para los niños. Los jóvenes talentos, con edades entre 7 y 18 años, cautivaron al público con la interpretación de 15 canciones seleccionadas previamente.

“El festival responde a la necesidad de crear un repertorio de música llanera para niños. Esta inquietud motivó a Ecopetrol y a la Fundación a promover la creación de canciones con letras enfocadas en educar y transmitir valores culturales”, destacó Sandra Saavedra, directora de La Fundación, operador del programa Sembrando Joropo.

El evento celebró la música y resaltó las raíces compartidas entre los compositores y sus familias, quienes invitaron a sus hijos, nietos y sobrinos a interpretar sus piezas musicales. Participantes provenientes de comunidades rurales de Yopal, Aguazul, Tauramena, Paz de Ariporo y Orocué interpretaron piezas inspiradas en el amor por el llano, el cuidado de los animales, la naturaleza, así como en las costumbres y tradiciones locales.

Premiaciones

Las obras ganadoras en la categoría de mejor composición fueron: “Los sapos fiesteros” de William Barrera Rivero (primer lugar), “Mi caballito de palo” de Jorge Caleb Delgadillo (segundo lugar) y “OE” de Libia Beatriz Parales (tercer lugar). Barrera comentó que su canción narra una historia festiva con un fraseo rítmico que resalta la tradición musical del llano.

En la categoría de interpretación, Johan David Cabaneiro se llevó el primer lugar con “Mi mayor fortuna”, una pieza escrita por su padre Luis Ricardo Cabaneiro Urbano. Isabella Pulido obtuvo el segundo lugar con “Mi más bello aprendizaje”, también compuesta por su padre Carlos Andrés Pulido.

Se otorgó un reconocimiento especial a Gustavo Montaña Riaño por su obra “Gran señora y caballero”, interpretada por su nieta Gabriela.

Estrategia cultural

El jurado, compuesto por destacados artistas y compositores como Alexis Forero Valderrama “Alekos”, diseñador gráfico colombo español; Carlos César Ortegón “Cachi”, investigador y compositor; y Andrés Leal, músico y productor, valoró la calidad artística y el mensaje transmitido en las obras.

“Con esta iniciativa del Plan de Gestión Social Integrado (PGSI) fortalecemos el legado cultural regional, unimos generaciones a través de la música y promovemos el talento infantil en el corazón del llano. Este encuentro no solo celebra el joropo; es una muestra del trabajo conjunto con comunidades y organizaciones locales para conservar nuestro patrimonio cultural”, manifestó Alexander Álvarez, coordinador Social de Ecopetrol en Piedemonte.

Desde el año 2020 el programa ‘Sembrando Joropo’ ha beneficiado a más de 3.700 personas en Yopal, Aguazul y Tauramena, mediante el fortalecimiento de las capacidades artísticas y la promoción del talento infantil de la región.

Fuente: Ecopetrol

CASANARE

“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

MARTÍN LLANOS

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.

A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.

En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.

El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.

CARTA MARTÍN LLANOS

COMUNICADO ELN

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

Published

on

By

Intervención Cravo Sur

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.

Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.

Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.

Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.

Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

Published

on

By

firmantes de paz

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.

Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.

Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.

“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.

El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.

Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.

firmantes de paz1

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido