CASANARE
Más de 270 niños participaron en el Primer Festival Infantil de la Canción Llanera, organizado por Ecopetrol
Ecopetrol, a través de su programa ‘Sembrando Joropo’, celebró el Primer Festival Infantil de la Canción Llanera ‘Canta Claro’, en Yopal, Casanare, con la participación de más de 270 niños y jóvenes de ocho instituciones educativas rurales de la región.
Al evento, que tuvo como propósito fomentar la cultura de la región, asistieron compositores nacionales que crearon repertorios especiales para los niños. Los jóvenes talentos, con edades entre 7 y 18 años, cautivaron al público con la interpretación de 15 canciones seleccionadas previamente.
“El festival responde a la necesidad de crear un repertorio de música llanera para niños. Esta inquietud motivó a Ecopetrol y a la Fundación a promover la creación de canciones con letras enfocadas en educar y transmitir valores culturales”, destacó Sandra Saavedra, directora de La Fundación, operador del programa Sembrando Joropo.
El evento celebró la música y resaltó las raíces compartidas entre los compositores y sus familias, quienes invitaron a sus hijos, nietos y sobrinos a interpretar sus piezas musicales. Participantes provenientes de comunidades rurales de Yopal, Aguazul, Tauramena, Paz de Ariporo y Orocué interpretaron piezas inspiradas en el amor por el llano, el cuidado de los animales, la naturaleza, así como en las costumbres y tradiciones locales.
Premiaciones
Las obras ganadoras en la categoría de mejor composición fueron: “Los sapos fiesteros” de William Barrera Rivero (primer lugar), “Mi caballito de palo” de Jorge Caleb Delgadillo (segundo lugar) y “OE” de Libia Beatriz Parales (tercer lugar). Barrera comentó que su canción narra una historia festiva con un fraseo rítmico que resalta la tradición musical del llano.
En la categoría de interpretación, Johan David Cabaneiro se llevó el primer lugar con “Mi mayor fortuna”, una pieza escrita por su padre Luis Ricardo Cabaneiro Urbano. Isabella Pulido obtuvo el segundo lugar con “Mi más bello aprendizaje”, también compuesta por su padre Carlos Andrés Pulido.
Se otorgó un reconocimiento especial a Gustavo Montaña Riaño por su obra “Gran señora y caballero”, interpretada por su nieta Gabriela.
Estrategia cultural
El jurado, compuesto por destacados artistas y compositores como Alexis Forero Valderrama “Alekos”, diseñador gráfico colombo español; Carlos César Ortegón “Cachi”, investigador y compositor; y Andrés Leal, músico y productor, valoró la calidad artística y el mensaje transmitido en las obras.
“Con esta iniciativa del Plan de Gestión Social Integrado (PGSI) fortalecemos el legado cultural regional, unimos generaciones a través de la música y promovemos el talento infantil en el corazón del llano. Este encuentro no solo celebra el joropo; es una muestra del trabajo conjunto con comunidades y organizaciones locales para conservar nuestro patrimonio cultural”, manifestó Alexander Álvarez, coordinador Social de Ecopetrol en Piedemonte.
Desde el año 2020 el programa ‘Sembrando Joropo’ ha beneficiado a más de 3.700 personas en Yopal, Aguazul y Tauramena, mediante el fortalecimiento de las capacidades artísticas y la promoción del talento infantil de la región.
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
Conductores fallecieron en accidente en zona rural de Vilanueva, al caer junto con vehículo a un caño
Bomberos Villanueva atendieron el llamado por una emergencia en la vía hacia Caracolí, donde comunidad que transitaba por la zona reportó un vehículo volcado dentro de un caño.
Al llegar al lugar, las unidades hallaron dentro del carro a un hombre el cual fue extraído sin vida. Poco después debido a que se tenía la sospecha de otra persona desaparecida se continuó la búsqueda que dio como resultado el hallazgo de un segundo cuerpo.
Las víctimas de este hecho fueron identificados como Tito Rodríguez Rodríguez, de 38 años de edad y Jhon Jairo Sánchez Fierro, de 53 años de edad, cuyos cuerpos fueron trasladados a la morgue local.
Autoridades abrieron investigación para determinar lo ocurrido con estas personas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Diputada Marisela Duarte Rodríguez se pronunció por demanda de pérdida de investidura
La diputada Marisela Duarte Rodríguez se pronunció luego de ser notificada ayer de la demanda de pérdida de investidura interpuesta en su contra por Nay Epimenio González, tras los hechos derivados de la sesión de la Asamblea Departamental del año anterior, donde se eligió al nuevo Secretario de la duma.
Acompañada de su esposo, el Senador Josué Alirio Barrera, la cabildante señaló que la situación presentada en esa sesión obedeció al mal direccionamiento del entonces Presidente de la Asamblea Departamental, Heyder Alexander Silva, quien con su actuar indujo al error en el proceso de elección del Secretario.
Según la diputada Duarte Rodríguez, no se trató mas que “una encerrona” de un nutrido grupo de dirigentes políticos que van por su curul, y que han mantenido una serie de ataques como los registrados al momento de elegir las comisiones permanentes el año anterior, donde a ella y a la diputada Luz Mery Niño las dejaron por fuera inicialmente.
A su turno, el Senador Josué Alirio Barrera señaló que el trámite se hizo de manera irregular, pues no existía impedimento alguno por parte de la diputada Marisela, pues la candidata que presuntamente estaba favoreciendo no obtuvo ningún voto, y el estrecho vínculo que se le endilgaba no existía.
Añadió que el Reglamento Interno de la Asamblea Departamental tiene un vacío jurídico para el tema de resolver las recusaciones, por lo que debió ser la Mesa Directiva de la duma la que inicialmente las resolviera, y en caso de ser negadas remitirlas a la Comisión de Ética para su análisis, lo cual no se hizo. “Al no existir el procedimiento en el Reglamento Interno debe acudirse a lo indicado en la Ley 5 del 92 y no se hizo”, enfatizó.
Explicó Barrera Rodríguez, que en el proceso de defensa que harán de la demanda, seguramente “se van a llevar por delante” a varios diputados, que en su afán de querer hacer daño a la diputada Marisela cometieron errores que les pueden costar su curul.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Prestamista de Paz de Ariporo fue asesinado en la vía entre Tame y Hato Corozal
La Policía confirmó que un hombre quien se desempeñaba como prestamista fue asesinado con arma de fuego en zona rural del municipio de Hato Corozal.
La información señala que el 14 de enero la víctima identificada como Wilfredo Lora Lara, de 35 años de edad, se movilizaba en motocicleta por la vereda El Control, zona limítrofe con el municipio de Tame, Arauca cuando ocurrió el hecho violento.
Lora Lara se desplazaba en la moto con un menor de 17 años de edad del cual no se conoce paradero, por lo que familia y allegados piden apoyo de la comunidad y las autoridades para hallarlo lo más pronto posible.
Los actos urgentes fueron realizados por el CTI de la Fiscalía, quienes trasladaron el cuerpo para el respectivo trámite médico – legal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE23 horas ago
Conductores fallecieron en accidente en zona rural de Vilanueva, al caer junto con vehículo a un caño
-
CASANARE23 horas ago
Diputada Marisela Duarte Rodríguez se pronunció por demanda de pérdida de investidura
-
REGIÓN24 horas ago
Autoridades de Sogamoso confirman que siguen buscando a Sara Michel
-
CASANARE23 horas ago
Migrante recientemente salido de la cárcel fue asesinado por sicarios en Trinidad
-
CASANARE23 horas ago
Prestamista de Paz de Ariporo fue asesinado en la vía entre Tame y Hato Corozal
-
CASANARE24 horas ago
Yopal inicia calendario académico con la canasta educativa al 100%
-
CASANARE24 horas ago
Premian con beca del 100% a soldados que prestaron servicio militar en Yopal
-
CASANARE24 horas ago
“Semillas para el Futuro”, el programa ambiental de Ecopetrol que desarrolló en Yopal, Aguazul y Tauramena